Viajar al extranjero con el móvil activado, puede ser todo un problema a final de mes. Y es que si el usuario no ha desconectado su tarifa de datos, el smartphone seguirá conectando a Internet, y por consiguiente, descargando datos. De ahí que sea necesario que el cliente desactive los datos antes de viajar a otro país. Y para ello se deben seguir los siguientes pasos.
Ojo, lo primero que de lo que hay que estar enterado es si en la tarifa contratada se incluye un bono para poder navegar en el extranjero; es decir: un bono de roaming. En el caso de tener uno, hay que estar muy al corriente de cuál es el límite del mismo para no sobrepasarse en ningún momento. En caso de no incluir ni un solo MegaByte de datos en roaming, es cuando hay que proceder a la desactivación de los datos. ¿Cómo se hace esto? Muy sencillo.
Lo primero que hay que hacer es entrar en el menú principal de aplicaciones de Android. Una vez dentro, habrá que pulsar sobre el icono «Ajustes». Y una vez dentro, habrá que elegir, entre todas las opciones, la que indica «Redes móviles». De nuevo aparecerá una ventana llena de opciones, y en este caso, la casilla que deberá quedar sin marca es la que hace referencia a «Itinerancia de datos». Deshabilitando esta opción, la tarifa de datos ”” o la conexión a Internet”” quedará desactivada cuando se intente fuera de España.
Ahora bien, si por un caso, el cliente no queda satisfecho y queda alguna duda, también posible desactivar la casilla superior donde se indica «Datos móviles». Desactivando esta casilla, la conexión a Internet a través de redes móviles tampoco funcionará en España. Aunque queda una tercera opción. Eso sí, algo más rebuscada. Esta alternativa sería modificar el APN (los datos del operador), añadiendo, por ejemplo, una letra ””o número”” más a la configuración original, dejando inhabilitada la posibilidad de que el móvil se conecte a cualquier operador.
Sin embargo, todavía hay que tener en cuenta otra posibilidad de poder tener sorpresas a final de mes. Y es el tema llamadas. Es sabido que llamar desde el extranjero tiene costes adicionales, por lo que en este sentido está más que claro los peligros. Aun así, la posibilidad de recibir llamadas todavía quedaría pendiente. Y es que en el caso de atender una llamada desde el extranjero no solamente acarrea costes al cliente que efectúa la llamada, sino también al que la recibe.
Es por esto, que una de las prácticas más comunes, para aquellos usuarios que viajes esporádicamente a otros países ””si los viajes son continuos, siempre es mejor contratar una tarifa que contemple el roaming””, es la de activar el modo «Avión» y dejar únicamente encendida la conexión WiFi ””tecnología que, fuera de España, suele abundar más y de manera gratuita””, y que de igual forma permitirá al usuario conversar con sus contactos a través de servicios de mensajería instantánea como WhatsApp o a través de correos electrónicos.
estoy por viajar al exterior y quiero saber si debo activar el modo avií²n y desactivar mí²vil y datos para poder comunicarme por whasapp gratis con mensajes y env iar fotos.gracias
Originalmente yo fui cliente de Uds por 10 Años en Bogotá Colombia. Por razones familiares he venido a Quito, Ecuador y he dejado mi linea celular habilitada en Colombia . Deseo que se sirvan deshabilitar mi linea celular en Colombia ya que por motivos familiares no volveré a Bogotá. Sirvase desactivar mis datos y cortar la linea para que no genere más cuentas en mis facturas.
Solicito se sirvan confirmar la aceptación de mi petición. Mi celular en Bogota es el 3163393543