Xiaomi es una de las marcas en mejor forma del panorama móvil. La compañía china ofrece productos con una excelente relación calidad-precio, tanto de gama alta como de entrada. El Xiaomi Redmi 2A es prueba de esto último, con un un formato de 4,7 pulgadas y un conjunto de especificaciones equilibradas por un precio que rondará los 90 euros. Entre estas características contamos con un procesador de cuatro núcleos, una memoria interna de 8 GB, una cámara trasera de ocho megapíxeles o la capacidad de llevar al mismo tiempo dos tarjetas SIM para unir nuestra vida personal y la vida laboral. Te desciframos todas las claves de este modelo de entrada en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
El diseño del Xiaomi Redmi 2A opta por una solución muy utilizada en equipos de gama de entrada: el color. Este modelo estará disponible en cinco colores diferentes: negro, blanco, rosa, verde y amarillo. A nivel de formas, la compañía china ha optado por una carcasa algo redondeada que favorece la idea de estar ante un modelo compacto y fácil de agarrar. El peso de este equipo se sitúa en los 133 gramos y tiene un grosor de 9,4 milímetros. No se trata de un diseño especialmente delgado pero se mantiene en unas cifras competitivas.
En cuanto a la pantalla de este smartphone, se usa un panel IPS con resolución HD de 1.280 x 720 píxeles. Esta resolución arroja una densidad de 312 puntos por pulgada, un buen nivel de detalle para disfrutar de los contenidos del equipo. Además, el uso de la tecnología IPS favorece unos buenos ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en horizontal como en vertical.
Memoria y potencia
Para funcionar este teléfono se vale de un procesador de cuatro núcleos con una potencia de 1,5 GHz junto a una memoria RAM de 1 GB. Sin ser un conjunto muy potente, si que nos debería permitir usar sin problemas el sistema Android y la inmensa mayoría de aplicaciones y juegos de la plataforma. La memoria interna asciende a los 8 GB, una cantidad que se queda en torno a los 6 GB para guardar nuestros archivos personales una vez que le restamos el espacio ocupado por el sistema y las apps preinstaladas. Los usuarios que necesiten una mayor capacidad pueden hacerse con una tarjeta de memoria Micro SD de hasta 32 GB. Otra opción es apostar por un sistema de almacenamiento online del tipo de Dropbox o Google Drive, que ofrecen buenas cantidades de espacio gratuitas (aunque nos obliga a estar conectados para acceder a los archivos).
Cámara fotográfica
Pese a ser un móvil de entrada, Xiaomi no ha querido desatender el apartado fotográfico de este modelo. En concreto, el Redmi 2A apuesta por una cámara trasera de 8 megapíxeles con autoenfoque y flash LED. Esta funcionalidad se completa con la grabación de vídeo en alta resolución de 1.080p. En la zona delantera contamos con una cámara de 2 megapíxeles tanto para llevar a cabo selfies como videoconferencias en apps como Skype o Hangouts.
Sistema operativo y aplicaciones
En las entrañas de este teléfono se encuentra la versión Android 4.4 KitKat. Se trata de una de las últimas revisiones del sistema operativo de Google, con una mejora notable en el rendimiento de los menús y los procesos, incluso en los móviles más limitados técnicamente. Además, cada vez que escuchemos una canción veremos su caratula en la pantalla de bloqueo del móvil. Eso sí, se puede echar en falta que Xiaomi apostara de inicio por la versión más reciente de Android 5.0 Lollipop, que ya lleva unos meses circulando por el mercado. Lo que sí ha hecho es introducir su propia capa de software MIUI V6 para personalizar y mejorar la experiencia de uso del teléfono.
Al margen de las propias funcionalidades del sistema, Android destaca por la capacidad de disfrutar de más de millón y medio de apps en su tienda oficial Google Play (más las aplicaciones que podamos conseguir en tiendas alternativas). Esta gran variedad de nombres también se complementa con numerosos títulos de calidad, lo que hará que podamos personalizar el teléfono a nuestro gusto. Entre los nombres que más ruido hacen encontramos títulos como Facebook, Twitter, Instagram, Clash of Clans, WhatsApp y un largo etcétera. Tampoco hay que olvidar el peso que tienen las aplicaciones propias de Google. Por ejemplo, corremos el peligro de pasar horas pegados a la pantalla con los últimos vídeos de gatitos o los hits musicales en YouTube. Gmail es una plataforma muy útil para gestionar nuestro correo electrónico y Google Maps nos permite encontrar casi cualquier dirección en el mapa y navegar a ella. Además, una herramienta que ha ganado mucho peso es Google Now, con un funcionamiento cada vez más afinado y completo para ofrecernos información relevante según nuestras preferencias.
Conectividad
Dentro del campo de las conexiones, el mayor atractivo del Redmi 2A es la posibilidad de utilizar al mismo tiempo dos tarjetas SIM. Una buena forma de poder llevar en un mismo teléfono nuestra línea personal y nuestra línea de trabajo. A pesar de su precio reducido, este equipo es compatible con redes 4G de alta velocidad de hasta 150 Mbps, una funcionalidad que nos permite exprimir todo el jugo a esta tecnología que se está desplegando muy rápido en España. Cuando estemos en casa podremos ahorrar en datos móviles a través de la conexión WiFi. Otras conexiones del modelo incluyen Bluetooth 4.0 para sincronizar dispositivos compatibles, WiFi Direct y GPS con A-GPS para situarnos en el mapa o navegar a cualquier parte con apps como Google Maps o Waze.
Autonomía, precio y opiniones
El Xiaomi Redmi 2A incorpora una batería de 2.200 miliamperios con factura de Samsung. Aunque no han trascendido los detalles sobre el tiempo de uso, es de esperar que este equipo pueda aguantar sin problemas toda una jornada de uso. Lo que sí ha revelado Xiaomi es que esta batería tiene un sistema de carga rápida un 40% más veloz que otras baterías. El Xiaomi Redmi 2A llegará al mercado a lo largo de los próximos días (se espera para el 8 de abril) por un precio que ronda los 90 euros. Sin duda, un competidor que puede enseñarle los dientes a propuestas como el Motorola Moto E, con un buen equilibrio entre precio y especificaciones técnicas. Y todo ello con el atractivo de ser compatible con redes 4G y con la posibilidad de utilizar dos tarjetas SIM al mismo tiempo. Una propuesta perfecta para trabar contacto con el mundo Android.
Ficha técnica del Xiaomi Redmi 2A
Marca | Xiaomi |
Modelo | Redmi 2A |
Pantalla 
Tamaño | 4.7 pulgadas |
Resolución | 1.280 x 720 píxeles |
Densidad | 312 ppi |
Tecnología | IPS LCD |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | Grosor de 9,4 milímetros |
Peso | 133 gramos |
Colores | Negro / Blanco / Amarillo / Verde / Rosa |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 8 megapíxeles |
Flash | Sí, Flash LED |
Vídeo | Full HD 1.080 píxeles a 30 fotogramas por segundo |
Funciones | Autoenfoque Apertura de f/2.2 28mm |
Cámara delantera | 2 megapíxeles, grabación de vídeos a 720 píxeles @ 30 fotogramas por segundo |
Multimedia 
Formatos | – |
Radio | – |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | Dictado de voz Grabación de voz Doble micrófono con reducción de ruido |
Software 
Sistema Operativo | Android 4.4.4 KitKat con capa de personalización MIUI 6 |
Aplicaciones extra | Gmail Google Maps YouTube Google Chrome Tienda de aplicaciones Google Play |
Potencia 
Procesador CPU | Procesador de cuatro núcleos a 1,5 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Mali T628 |
Memoria RAM | 1 GigaByte |
Memoria 
Memoria interna | 8 GigaBytes |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 32 GigaBytes |
Conexiones 
Red Móvil | 4G LTE |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | GPS con a-GPS, GLONASS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
Bandas | 4G:TDD-LTE(B38 / B39 / B40 / B41: 2555-2655MHz) 3G:TD-SCDMA(B34 / B39) 2G:GSM(B2 / B3 / B8) |
Otros | Permite crear zona WiFi Ranura Dual-SIM WiFi Direct WiFi Play |
Autonomía 
Extraíble | – |
Capacidad | 2.200 mAh, carga rápida (un 40% más) |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Próximamente |
Web del fabricante | Xiaomi |
Tengo un Xiaomi Redmi 2. No puedo acceder a la cámara. y me dice que no se puede acceder a la cámara. Error de cámara. Lo he puesto a modo fábrica, pero no he conseguido solución al problema. Un saludo
Hola Mariajose, se me ocurre que de forma provisional te bajes otra aplicación de cámara a ver si por lo menos puedes usarla, aquí tenemos unas cuantas opciones https://www.tuexpertoapps.com/2017/06/13/10-apps-de-camara-utiles-para-android/
Otra opción es llevarlo a una tienda a ver si te lo pueden arreglar, aunque me parece más extrema. El tema de garantía con un Xiaomi dependería de la tienda… https://www.tuexperto.com/2017/05/10/los-derechos-del-consumidor-en-espana-garantias-y-devoluciones/
Un saludo y espero que se solucione tu problema!