Oppo no tiene un catálogo de móviles tan amplio como el de Xiaomi, pero poco a poco van añadiendo nuevos dispositivos para competir con el fabricante chino que recientemente lanzaba el Redmi Note 8T y Mi Note 10. Oppo ha anunciado en España los nuevos Oppo A9 y A5, dos gama media económicos que compiten contra los Redmi Note 8T y Redmi Note 8 Pro. Todo lo que necesitas saber.
El Oppo A9 (2020) es el más potente de los dos, y el que se puede comparar con el Xiaomi Redmi Note 8 Pro, que precisamente también es el más potente de la gama Redmi Note 8. El nuevo móvil de Oppo tiene un diseño muy similar a lo que ya hemos visto en otros terminales de la compañía china, como el Reno 2 o el Reno Z, que además pude analizar en Tuexperto. La trasera es de cristal con una curvatura bastante pronunciada para obtener un mejor agarre. Tenemos un módulo de triple cámara en la zona superior, así como un lector de huellas dactilares. El logotipo de Oppo está en el centro. En cuanto al frontal, aquí no hay grandes novedades: muesca de ‘tipo gota’ en la zona superior para alojar la cámara para selfies y un fino bisel en la parte inferior. Lo demás todo pantalla con un aspecto panorámico, pero sin doble curvatura en el lateral.
Por su parte, el Oppo A5 es un dispositivo mucho más modesto, y que compite con el recién anunciado Redmi Note 8T (otro móvil que ya he podido analizar). Su diseño es muy similar al A9, con esa trasera brillante y curvada, una cuádruple cámara y un lector de huellas dactilares. Además del logotipo de la compañía. En el frontal volvemos a ver unos marcos mínimos y una muesca de ‘tipo gota’, aunque en este caso algo más pronunciada.

Diseño trasero del Oppo A9
Oppo A9 y A5, características
Oppo A9 | Oppo A5 | |
Pantalla | 6.5 pulgadas con resolución HD+(1.600 x 720 píxeles) | 6.5 pulgadas con resolución HD+(1.600 x 720 píxeles) |
Cámara principal | Cuádruple cámara
· Primer sensor de 48 MP f/1.8 · Segundo sensor de 8 megapíxeles f/2.25 · Tercer sensor 2 megapíxeles f/2.4 · Quarto sensor de 2 megapixels f/2.4 |
Cuádruple cámara
· Primer sensor de 12 MP f/1.8 · Segundo sensor de 8 megapíxeles f/2.25 · Tercer sensor 2 megapíxeles f/2.4 · Quarto sensor de 2 megapixels f/2.4 |
Cámara para selfies | 16 megapíxeles | 8 megapíxeles |
Memoria interna | 128 GB | 64 o 128 GB |
Ampliación | Sin ampliación | Ampliables mediante micro SD |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 665, ocho núcleos con 4 u 8 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 665, ocho núcleos con 3 o 4 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh | 5.000 mAh |
Sistema operativo | Android 9.0 Pie con Color OS | Android 9.0 Pie con Color OS |
Conexiones | Wifi, GPS, Bluetooth | Wifi, GPS, Bluetooth |
SIM | Dual SIM | Dual SIM |
Diseño | Metal y cristal, lector de huellas dactilares | Metal y cristal, lector de huellas dactilares |
Dimensiones | 163,6 x 75,6 x 9,1 mm, 195 gramos de peso | 163,6 x 75,6 x 9,1 mm. 195 gramos |
Funciones destacadas | Altavoz estéreo, carga reversible por cable | Altavoz estéreo, carga reversible por cable |
Fecha de lanzamiento | Noviembre | Noviembre |
Precio | 270 euros | 200 euros |
Entre los nuevos Oppo A9 y A5 no hay grandes diferencias. Ambos cuentan con una pantalla de 6.5 pulgadas con resolución HD+. Puede parecer una resolución algo escasa para una pantalla con un tamaño tan grande, pero este terminal apuesta todo por su batería: 5.000 mAh, una enorme batería que nos permitirá una duración de más de 11 horas, según el propio fabricante. Además, estos dispositivos cuentan con compatibilidad de carga reversible por cable. Es decir, pueden hacer de batería externa para cargar otros dispositivos.
También incluyen el mismo procesador, aunque configuraciones de RAM y almacenamiento diferentes. El Oppo A9 tiene dos variantes de RAM: 4 GB y 8 GB. Eso sí, con una sola versión de 128 GB. En cambio, el A5 2020 cuenta con 3 GB para una memoria interna de 64 GB, o 4 GB de RAM para 128 GB de almacenamiento interno.

El Oppo A5 también cuenta con cuatro cámaras.
Donde también vemos diferencias es en el apartado fotográfico. De nuevo, son mínimas: ambos modelos tiene una configuración de cuádruple cámara. El sensor principal del Oppo A9 es de 48 megapíxeles, mientras que el del A5 es de 12 megapíxeles. En ambos casos le acompaña una segunda lente de 8 megapíxeles gran angular, con 119 grados. Así como un tercer sensor de 2 megapíxeles para la fotografía macro y otro de la misma resolución para la profundidad. La cámara selfie del A9 es de 16 MP, mientras que la del A5 baja hasta los 8 megapíxeles.
Precio y disponibilidad
Ambos modelos llegan a partir de esta semana. Se podrán comprar en los diferentes comercios online, como Amazon, Fnac o Media Mrkt. El Oppo A9 se podrá adquirir a un precio de 270 euros para la versión de 4 GB de Memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Por otra parte, el A5 2020 estará disponible por 200 euros para la variante de 3 GB de RAM y 64 GB de memoria interna. Un precio muy interesante en ambos casos, que sin duda hará que te pienses si comprar estos modelos o los nuevos Redmi Note 8 de Xiaomi. ¿Con cuál te quedas?