
Genshin Impact es probablemente el título más exigente que podemos encontrar en móviles Android y iPhone. La razón se debe a su apartado gráfico, el cual llega a superar incluso al de ciertos juegos de PC y consolas. Precisamente por su alta demanda gráfica, el listado de móviles compatibles con Genshin Impact es bastante limitado en 2021. Y es que a pesar de que no existe una lista oficial de móviles que pueden ejecutar el título desarrollado por miHoyo, sí que podemos crear un listado provisional en función de los requisitos mínimos del juego.
Requisitos mínimos y recomendamos de Genshin Impact en 2021
Por la alta exigencia del título en celulares, la empresa desarrolladora se ha visto obligada a publicar una serie de requisitos recomendado y mínimos para la correcta ejecución del juego en teléfonos móviles.
Requisitos mínimos Android
- Procesador: chip ARM v8a con arquitectura de 64-bit.
- Memoria RAM: 3 GB.
- Versión del sistema operativo: Android 7.0.
- Almacenamiento: 8 GB libres.
Requisitos recomendados Android
- CPU: Procesador Qualcomm Snapdragon 845, Kirin 810 o superior.
- Memoria RAM: 4 GB o superior.
- Versión del sistema operativo: Android 8.1 o superior.
- Almacenamiento: 8 GB de espacio libre.
Requisitos minimos y recomendamos para iPhone
- Versión del sistema operativo: iOS 9 o superior.
- Almacenamiento: 8 GB de espacio libre.
- Dispositivo: iPhone 8 Plus o superior.
iPhone compatibles con Genshin Impact
Por la propia simplicidad del ecosistema de Apple, la empresa responsable del juego ha facilitado un listado de iPhone que pueden ejecutar Genshin Impact. A fecha de publicación, los modelos compatibles con el juego son los siguientes:
- iPhone 8 Plus
- iPhone X
- iPhone XS
- iPhone XS Max
- iPhone XR
- iPhone 11
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone SE (2ª generación)
- iPhone 12
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 12 Mini
Móviles Android compatibles con Genshin Impact

Dada la ingente cantidad de móviles Android que se comercializan actualmente, no existe un listado final de celulares compatibles con Genshin Impact, ya que no existen limitaciones por instalación como sí ocurre con títulos como Fortnite. La buena nueva es que foros de terceros como el de gensh.in ha elaborado una completa tabla en función del rendimiento del juego en algunos de los móviles más populares de los últimos tres años. El listado en cuestión es el siguiente:
Modelo de teléfono | Procesador | Memoria RAM | Ajustes gráficos | Rendimiento | Anotaciones complementarias |
---|---|---|---|---|---|
ASUS ROG Phone | Qualcomm Snapdragon 845 | 8 GB | Medios / Altos | Aceptable | |
ASUS Zenphone Max Pro M1 | Qualcomm Snapdragon 636 | 4 GB | Muy bajos | Aceptable, en torno a 25 FPS | Alcanza altas temperaturas y se experimentan caídas de FPS durante la lucha |
Google Pixel 3A | Qualcomm Snapdragon 670 | 4 GB | Muy bajos | Aceptable, en torno a 30 FPS | Caídas de FPS durante la lucha |
Honor 8X | Huawei Kirin 710 | 4 GB | Muy bajos | No jugable | |
Honor 9 Lite | Huawei Kirin 659 | 4 GB | Muy bajos | Muy pobre, en torno a 10 y 15 FPS | Alcanza altas temperaturas y se experimentan caídas de FPS durante la lucha |
Huawei Mate 20 | Huawei Kirin 980 | 6 GB | Altos | Ágil, superior a 60 FPS | Solo con Game Turbo activo |
Huawei P30 | Huawei Kirin 980 | 8 GB | Medios | Ágil, superior a 60 FPS | |
Huawei P40 | Huawei Kirin 990 | 8 GB | Altos | Ágil, superior a 60 FPS | |
Nubia Red Magic | Qualcomm Snapdragon 865 | 12 GB | Altos | Ágil, superior a 60 FPS | |
One Plus 6T | Qualcomm Snapdragon 845 | 6 GB | Altos | Aceptable, en torno a 30 FPS | |
One Plus 7 | Qualcomm Snapdragon 855 | 8 GB | Altos | Ágil, superior a 60 FPS | |
Poco Phone F1 | Qualcomm Snapdragon 845 | 6 GB | Medios | Aceptable, en torno a 30 FPS | |
Poco Phone F2 Pro | Qualcomm Snapdragon 865 | 8 GB | Medios | Jugable, en torno a 30 y 45 FPS | Alcanza altas temperaturas |
Poco Phone F3 | Qualcomm Snapdragon 870 | 8 GB | Altos | Ágil, superior a 60 FPS | Alcanza altas temperaturas |
Realme 6 | Mediatek Helio G90T | 4 GB | Medios / Altos | Aceptable, en torno a 30 FPS | Caídas de FPS durante la lucha |
Realme 7 | Mediatek Helio G95 | 8 GB | Bajos / Medios | Jugable, en torno a 30 FPS | Caídas de FPS durante la lucha |
Samsung Galaxy A50 | Huawei Exynos 9610 | 6 GB | Muy bajos | Muy pobre, en torno a 15 FPS | Importantes caídas de FPS durante la lucha |
Samsung Galaxy S8 (EU) | Huawei Exynos 8895 | 4 GB | Muy bajos | Muy pobre, en torno a 5 y 15 FPS | Importantes caídas de FPS durante la lucha |
Samsung Galaxy S8 (US) | Snapdragon 835 | 4 GB | Bajos | Aceptable, en torno a 30 FPS | |
Samsung Galaxy S10 (EU) | Huawei Exynos 9820 | 8 GB | Bajos | Aceptable, en torno a 30 FPS | |
Samsung Galaxy S10 (US) | Snapdragon 855 | 8 GB | |||
Samsung Galaxy S21 Ultra | Huawei Exynos 2100 | 12 GB | Altos | Ágil, superior a 60 FPS | |
TCL 10 Pro | Qualcomm Snapdragon 675 | 6 GB | Bajos | Aceptable, en torno a 30 FPS | |
Xiaomi Mi 8 Lite | Qualcomm Snapdragon 660 | 6 GB | Muy bajos | Aceptable, en torno a 30 FPS | Caídas de FPS durante la lucha |
Xiaomi Mi 9 | Qualcomm Snapdragon 855 | 6 GB | Altos | Ágil, superior a 60 FPS | Alcanza altas temperaturas |
Xiaomi Mi 9 SE | Qualcomm Snapdragon 712 | 6 GB | Bajos | Aceptable, en torno a 30 FPS | |
Xiaomi Mi 10 Lite | Qualcomm Snapdragon 765G | 6 GB | Medios | Ágil, superior a 60 FPS | |
Xiaomi Mi 11 | Qualcomm Snapdragon 888 | 12 GB | Medios | Ágil, superior a 60 FPS | Caídas de FPS durante la lucha |
Xiaomi Mi Mix 2 | Qualcomm Snapdragon 835 | 6 GB | |||
Xiaomi Redmi 7A | Qualcomm Snapdragon 439 | 2 GB | Muy bajos | Muy pobre, en torno a 15 FPS | Caídas de FPS durante la lucha |
Xiaomi Redmi 9 | Mediatek Helio G80 | 3 GB | Muy bajos | Jugable, en torno a 25 FPS | |
Xiaomi Redmi Note 6 Pro | Qualcomm Snapdragon 636 | 4 GB | Muy bajos | Muy pobre, en torno a 20 FPS | Caídas de FPS durante la lucha |
Xiaomi Redmi Note 7 | Qualcomm Snapdragon 660 | 4 GB | Muy bajos | Muy pobre, en torno a 20 FPS | Alcanza altas temperaturas y se experimentan caídas de FPS durante la lucha |
Xiaomi Redmi Note 8 Pro | Mediatek Helio G90T | 6 GB | Bajos / Medios | Jugable, en torno a 30 y 45 FPS | Alcanza altas temperaturas y se experimentan caídas de FPS durante la lucha |
En función del rendimiento obtenido en ciertos modelos de smartphones, podemos establecer una previsión dependiendo de las características técnicas de nuestro dispositivo. En relación a la tabla extraída del foro gensh.in, la conclusión es que se requiere de un procesador Qualcomm de la serie Snapdragon 600 y 700, un procesador Mediatek de la serie G80 o un procesador Kirin de Huawei de la serie 800 para correr el juego a una tasa mínima de entre 25 y 30 FPS.
Para ejecutar el título a altas tasas de FPS, tendremos que optar por modelos con procesadores de la serie Snapdragon 800 de Qualcomm, de la serie G90 de Mediatek o de la serie 900 de Kirin.
esta lista de celulares me hizo sentir mas pobre de lo que soy jajaja
Pues lo juego en un moto g7 power el con los gráficos casi al mínimo , dependiendo de las zonas que visite debo cerrar el juego en 30-60 minutos por qué se pone lento y 8 Gb de espacio es mentira con las actualizaciones necesitan más de 20Gb