
Sin mayor pena ni gloria, la serie P50 de Huawei es oficial. La marca ha centrado el lanzamiento en su país de origen, ante el bloqueo que Estados Unidos mantiene vigente desde hace ya más de un año. Los dos modelos lanzados por el fabricante son el Huawei P50 y el Huawei P50 Pro, es decir, nada de versiones Lite o Pro+ como las de 2020, al menos en el momento de escribir estas líneas.
Las dos apuestas llegan cumpliendo con la rumorología de las últimas semanas, con un diseño que renueva las líneas de la iteración anterior junto con un módulo de cámaras sobredimensionado que estrena el sensor de 1 pulgada en la industria de la telefonía móvil de consumo.
Ficha técnica
Huawei P50 | Huawei P50 Pro | |
---|---|---|
Pantalla | 6,5 pulgadas con tecnología OLED, 90 H de renuencia y resolución 2700 x 1224 píxeles | 6,6 pulgadas con tecnología OLED, 90 H de renuencia y resolución 2.700 x 1.228 píxeles |
Cámara principal | – Cámara principal: 50 megapíxeles f/1.8 – Cámara secundaria: 13 megapíxeles gran angular f/2.2 – Teleobjetivo: 12 megapíxeles f/3.4 OIS, zoom óptico 5x y digital 50X | – Cámara principal: 50 megapíxeles f/1.8 – Cámara monocromo 40 megapíxeles f/1.6 – Cámara secundaria: 13 megapíxeles gran angular f/2.2 – Teleobjetivo: 64 megapíxeles f/3.5 OIS, zoom óptico 3,5x, zoom digital 200x |
Cámara pasa selfies | 13 megapíxeles f/2.4 | 13 megapíxeles f/2.4 |
Memoria interna | 128/256 GB | 128/256/512 GB |
Ampliación | Con tarjeta NM | Con tarjeta NM |
Procesador y memoria RAM | Qualcomm Snapdragon 888 4G 8 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 888 4G/ Kirin 9000 8/12 GB de RAM |
Batería | 4.100 mAh con carga rápida de 66 W | 4.350 mAh con carga rápida de 66 W y carga inalámbrica de 50 W |
Sistema operativo | HarmonyOS 2.0 | HarmonyOS 2.0 |
Conexiones | 4G LTE WiFi 6 Bluetooth 5.2 USB C 3.1 NFC GPS | 4G WiFi 6 Bluetooth 5.2 USB C 3.1 NFC GPS |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Dorado, blanco, negro, rosado y azul iridiscente | Dorado, blanco, negro, rosado y azul iridiscente |
Dimensiones | 156,5 x 73,8 x 7,92 mm y 181 gr | 158,8 x 72,8 x 8,5 mm y 195 gramos |
Funciones destacadas | Sensor bajo pantalla, zoom digital 50X, conectividad mediante HarmonyOS con otros aparatos Huawei, resistencia IP68 | Sensor bajo pantalla, zoom digital 200X, conectividad mediante HarmonyOS con otros aparatos Huawei, resistencia IP68, pantalla ágil al tacto |
Fecha de lanzamiento | No disponible | No Disponible |
Precio | No disponible | No disponible |
Un diseño que renueva líneas con pantallas que no despuntan en especificaciones
Así es. Lo nuevo de la marca se centra en optimizar las líneas de la generación de 2020, con un frontal que ahora centra el agujero de la pantalla que alberga la cámara delantera al mismo tiempo que uniforma el grosor del marco delantero y frontal. El tamaño de pantalla de los dos dispositivos, por cierto, es de 6,5 y 6,6 pulgadas.

Hablando de la pantalla, la marca vuelve a apostar por paneles AMOLED de 90 y 120 Hz de frecuencia, con una resolución de 2.770 x 1.224 píxeles que se mantiene en la línea respecto a lo visto en el mercado, además de 300 Hz de respuesta táctil. Bajo los dos paneles nos encontramos con un sensor de huellas, como viene siendo habitual. Eso sí, mientras que la pantalla del Huawei P50 reposa sobre una superficie plana, la versión Pro cuenta con una ligera curvatura similar a la de su antecesor.
Por otro lado, los dos terminales estrenan sonido estéreo a través de los dos altavoces que se sitúan en la parte inferior y superior, al mismo tiempo que cuentan con protección IP68 al agua y al polvo.
Lo más potente de Huawei y Qualcomm en una rara apuesta por el 4G
Es en el apartado técnico donde nos encontramos la mayor peculiaridad de los dos terminales. Por vez primera en la historia de la marca, Huawei ha optado por un procesador de Qualcomm en la gama alta, el Snapdragon 888. Curiosamente, el procesador carece de conectividad 5G, relegando a la red 4G sus dos buques insignia. Por si esto no fuera poco, el Huawei P50 Pro esta disponible también en una variante con el Kirin 9000 como procesador principal.

A estos procesadores le acompañan 8 GB de RAM y 12 en la versión Pro, junto a otra versión con 8. Los dos cuentan con capacidades de 128 y 256 GB de tipo UFS 3.1, si bien el Huawei P50 Pro añade una versión con nada menos que 512 GB. En lo que respecta a la conectividad, ambos disponen de WiFi 6, Bluetooth 5.2, GPS Dual, NFC para pagos móviles y USB tipo C bajo el estándar 3.1 compatible con Huawei PC Mode. Como era de esperar, los dos terminales llegan con Harmony OS 2.0, el sistema operativo de Huawei basado en AOSP.
Todas estas características se sustentan en dos pilas de 4.100 y 4.360 mAh, con carga rápida de 66 W en los dos casos y un sistema de carga inalámbrica de 50 W en el modelo Pro, con carga reversible incorporada.
Apartado fotográfico renovado con zoom de hasta 200 aumentos
Toca hablar del apartado fotográfico, que es donde se incluye el mayor número de novedades. Si nos centramos en el sensor principa, ambos se vale de una cámara de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8, con estbailizción mediante OIS y AIS que se sigue valiendo de Huawei XD Fusion Pro para mejorar el procesado de las imágenes. El sensor secundario, de 13 megapíxeles, es el mismo en los dos casos, con una apertura focal f/2.2 destinada, principalmente, a la grabación de vídeo. En cuanto al tercer sensor, ambos se vale de una lente teleobjetivo con sensores de 12 y 64 megapíxeles respectivamente.

El Huawei P50 es capaz de ofrecer un nivel de zoom óptico de 5 aumentos y digital de 50, además de un zoom combinado de 80 aumentos. Por la parte del Huawei P50 Pro nos encontramos con un zoom óptico de 3,5 aumentos, digital de 100 y combinado de 200. Según la marca, la mayor resolución del sensor es capaz de obtener más detalle a pesar de contar con un menor valor de zoom óptico. El cuarto sensor del P50 Pro se vale de un sensor monocromo de 40 megapíxeles y apertura focal f/1.6 para las fotografías en blanco y negro.
¿Y qué hay de la cámara frontal? La apuesta de la marca en este caso nos deja con dos sensores de 13 y 16 megapíxeles, ambos con apertura focal f/2.4.
Precio y disponibilidad del Huawei P50 y P50 Pro en España
Dado que el lanzamiento de los dos dispositivos se ha centrado en el mercado chino, la marca no ha facilitado precios ni disponibilidad en ninguno de los mercados. De hecho, lo más probable es que se queden en su país de origen, dada la proyección de la marca con los últimos lanzamiento de cara al mercado europeo.