Estrenar móvil es un momento especial, ¡ese olor a nuevo y las ganas de probarlo todo! Pero si hay algo que siempre llama la atención, es la cámara. Es como el juguete nuevo que queremos exprimir. Eso sí, para sacarle partido de verdad, no basta con abrir la app y empezar a tirar fotos como si no hubiera un mañana.
Pero no te preocupes. En este artículo te voy a contar los ajustes que siempre hago en la cámara cuando estreno un móvil. Algunas opciones son esas que todo el mundo debería conocer, y otras son más curiosas, casi ocultas, pero te prometo que, una vez las pruebes, no volverás atrás. ¿Estás listo? ¡Comencemos!
Ajustes que hago en la cámara siempre que estreno un móvil
Cuando saco mi nuevo móvil de la caja, lo primero que hago es ponerme a trastear con la cámara. Pero para sacar fotos y vídeos de 10, hay que hacer unos ajustes previos. Así que, si quieres sacarle el máximo provecho, échale un vistazo a los ajustes que hago en la cámara siempre que estreno un móvil.
Ajusta la resolución y la calidad
Lo primero que suelo hacer, y te lo recomiendo, es ajustar la resolución y la calidad de las fotos. Aunque los móviles hoy en día suelen venir con configuraciones automáticas bastante buenas, siempre prefiero ponerla a mi gusto.
En mi caso, me gusta tener la resolución más alta posible para tener fotos nítidas y llenas de detalles. Sin embargo, te aconsejo que solo pongas la resolución al máximo cuando vayas a hacer fotos importantes, porque, si no, la memoria de tu móvil se puede llenar más rápido de lo que esperas.
Activa el modo HDR
El HDR es uno de esos ajustes que, aunque muchos ni se molestan en tocar, hace una diferencia brutal. Es perfecto para fotos en las que hay mucha luz en algunas zonas y sombra en otras, como cuando estás al aire libre.
Esta función ayuda a equilibrar esas diferencias de luz y resalta los detalles que de otra forma quedarían oscuros. Yo siempre lo activo, especialmente cuando estoy en exteriores o quiero hacer fotos de paisajes.
Habilita el modo ráfaga
A mí el modo ráfaga me salva de más de un mal rato, sobre todo cuando intento capturar algo en movimiento. Es como si mi móvil tuviera una cámara profesional, disparando varias fotos por segundo para asegurarme de que tengo la mejor toma.
No es necesario usarlo en todo momento, pero si vas a hacer fotos de gente corriendo, animales o niños jugando, el modo ráfaga es lo que necesitas. La diferencia es sorprendente, y créeme, no querrás perderte esos matices que sólo capturas con este ajuste.
Ponle cuadrícula a la cámara
Puede que al principio te parezca innecesario, pero una vez le pillas el truco, no lo vas a quitar. La cuadrícula te ayuda a componer mejor la imagen, dividiendo la pantalla en nueve partes y facilitando la regla de los tercios. Esto hace que las imágenes sean mucho más equilibradas y atractivas.
Es especialmente útil cuando estás fotografiando paisajes o escenas con elementos simétricos. Con la cuadrícula, te aseguras de que los elementos importantes estén en el lugar perfecto, evitando que las fotos se vean desordenadas. Es uno de esos ajustes que marca la diferencia sin que te des cuenta.
Activa la estabilización de imagen
La estabilización de imagen es uno de esos ajustes que, en teoría, debería estar activado siempre. Si eres como yo, que a veces no tiene la mano más firme del mundo, lo agradecerás. Esta opción ayuda a reducir el temblor en las fotos y vídeos, haciendo que todo se vea mucho más fluido.
Elimina la marca de agua
Algunos móviles, sobre todo los de marcas más económicas, añaden una marca de agua en las fotos, lo cual resulta bastante molesto. Mi recomendación es que vayas directamente a los ajustes de la cámara y la desactives. Al principio ni me di cuenta, pero luego vi las fotos y fue como… ¡Qué horror!
Si prefieres que tus fotos no lleven publicidad implícita o un logo gigante en la esquina, no dudes en quitarla. Es un ajuste sencillo, pero te evitará disgustos cuando veas que tus fotos están llenas de marcas innecesarias. Sin duda, este es uno de los ajustes que hago siempre que estreno un móvil.
Ajusta el enfoque y la exposición
Este ajuste es ideal cuando quiero tener control total sobre el resultado final. Estos cambios me dejan decidir qué parte de la foto quiero más nítida y qué tanto brillo u oscuridad le doy. Es perfecto para fotos artísticas o cuando estoy jugando con la luz. No es algo que use siempre, pero cuando lo hago, se nota la diferencia.
Aprovecha los modos de cámara
Los móviles nuevos vienen con modos de cámara súper chulos, como el modo nocturno, retrato, macro, y más. Yo siempre los pruebo todos al principio, porque cada uno tiene algo que mola. Por ejemplo, el modo nocturno es importante cuando saco fotos de noche, y el retrato hace que las fotos de personas salgan con un fondo borroso y elegante.
Cada uno de estos modos tiene su toque especial, y no sólo te sirven para mejorar las fotos, sino también para experimentar un poco con diferentes efectos. A mí me gusta mucho hacer pruebas, porque así le saco el máximo partido a mi móvil y siempre consigo fotos únicas.
Configura el balance de blancos
Este ajuste es de esos que casi nadie toca, pero que cambia un montón la calidad de las fotos. El balance de blancos ajusta los tonos para que no se vean ni demasiado cálidos ni fríos. En mi caso, suelo configurarlo según la luz que haya, porque si no, las fotos pueden salir con un tono raro, como amarillento o azulado.
Si alguna vez te ha molestado la luz artificial o las sombras raras en tus fotos, este es el ajuste que deberías tocar. No es complicado y, con un poco de práctica, lograrás que tus fotos tengan colores mucho más naturales y agradables a la vista.
Como verás, estos son los ajustes que hago en la cámara siempre que estreno un móvil, pero ya sabes, cada uno tiene sus propios trucos y lo que a mí me funciona, igual no es lo que buscas. Si eres nuevo en esto de sacar partido a la cámara, te recomiendo probar estos ajustes, pero al final, el móvil es tuyo y puedes configurarlo como quieras.
Si te ha gustado este artículo, no dudes en echar un vistazo a los primeros ajustes que debes hacer cuando configures un móvil nuevo. O mejor aún, dale un repaso a estos trucos para sacar buenas fotos de noche.