Seguro ya le has echado un vistazo a los nuevos Redmi Note 14, y te estés preguntando qué pueden ofrecerte cada uno de los modelos, o qué novedades hay con respecto a los Redmi Note 13
Lo cierto es que la nueva propuesta de los Redmi Note 14 es tan tentadora como la generación anterior. Mantiene sus puntos fuertes para mantenerse en el top de la gama media en 2025, con excelentes pantallas, una gran autonomía y un rendimiento más que interesante. Y por supuesto
Lo más destacado de los nuevos Redmi Note 14
Redmi Note 14 Series llega con cinco modelos, que combinan todo lo que esperamos de un móvil 2025 de gama media. Y aunque hay versiones para todos los gustos y presupuestos, tienen algunos puntos en común.
Todos los Redmi Note 14 tienen una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, aunque con diferentes resoluciones y nits de brillo máximo. También ofrecen protección frente a polvo y agua, aunque con diferentes certificación, que van desde IP54 hasta IP68 para los modelos más Pro.
Por otra parte, todos tienen un rediseño con un estilo y acabado que dan una sensación más premium. Y por supuesto, llegan con Android 14 con HyperOS. Te contamos lo más destacado de cada modelo a continuación.
Xiaomi Redmi Note 14 4G
Si buscas un Redmi Note 14 que no pase los 230 euros, entonces esta es la opción que debes considerar.
Este modelo tiene un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución de 2400 x 1080 píxeles, con 120 Hz de tasa de refresco y 1800 nits de brillo máximo. Una buena propuesta, que no se aleja demasiado a las opciones que vimos en 2024.
En cuanto al resto de la configuración, tenemos un procesador MediaTek Helio G-99 Ultra, con 6/8 GB de RAM LPDDR4X y 128/256 GB UF 2.2 Pasando a la autonomía, tenemos una batería de 5500 mAh con 33W de carga rápida. Y en el apartado fotográfico,el Redmi Note 14 tiene un sensor principal de 108 MP con f/1.7, un macro de 2 MP con f//2.4 y un sensor de profundidad de 8 MP con f/2.2
Xiaomi Redmi Note 14 5G
El Redmi Note 14 5G será una excelente opción para aquellos que busquen móviles 2025 a 300 euros. ¿Qué puede ofrecerte? Tiene un panel AMOLED de 6,67 pulgadas casi similar a la versión 4G, con la excepción del brillo máximo, que es de 2100 nits. Así que tendrás una gran pantalla para disfrutar de cualquier contenido multimedia.
En este modelo también encontramos un procesador MediaTek, pero han optado por Dimensity 7025 Ultra, con 6/8/12 GB de RAM LPDDR4X y 128/256/512 GB UF 2.2. La autonomía es otro punto que lo diferencia de la versión 4G, que llega con una batería de 5110 mAh con 45Wde carga rápida.
Y pasando a las cámaras, tenemos un sensor principal de 108 MP con f/1.7, un gran angular de 8 MP con f/2.2 y un macro de 2 MP con f/2.4.
Xiaomi Redmi Note 14 Pro 4G
Comenzando con los modelos Pro, tenemos una versión 4G a casi 350 euros con una buena combinación de características.
Comenzando por la pantalla, tenemos un panel AMOLED con resolución 2400 x 1080 píxeles, con 120 Hz de tasa de refresco y brillo máximo de 1800 nits. En procesador, un MediaTek Helio G100-Ultra, con 8/ 12 GB de RAM LPDDR4X y 128/ 256/ 512 GB UFS 2.2 de almacenamiento interno.
En el apartado fotográfico, un sensor principal de 200 MP f/1.65 con OIS, un gran angular de 8 MP con f/2.2 y un macro de 2 MP f/2.4. Y en la frontal, un sensor de 32 MP f/2.2. Y en autonomía también tiene una excelente propuesta, con una batería de 5500 mAh con carga rápida de 45W.
Xiaomi Redmi Note 14 Pro 5G
Pasando a la versión 5G del Redmi Note 14 Pro nos encontramos con un panel AMOLED que mejora notablemente las características con respecto a los modelos anteriores: con una resolución 1.5K y 3000 nits de brillo máximo.
Y si bien seguimos con procesadores MediaTek, en este modelo nos encontramos con un Dimensity 7300 Ultra, con 8/12 GB de RAM LPDDR4X y 256/ 512 GB UFS 2.2 de almacenamiento interno. En cuanto al apartado fotográfico, es la misma configuración que encontramos en la versión 4G de Redmi Note 14: 200 MP + 8 MP + 2 PM. Aunque la diferencia la encontrarás en el sensor frontal, que pasa a ser de 20 MP con f/2.2
Por supuesto, la autonomía está bien cubierta, como sucede con el resto de los modelos. En esta versión, tenemos una batería de 5110 mAh con 45W de carga rápida. Y si te preguntas por el precio, el Redmi Note 14 Pro 5 G estará disponible a unos 400 euros en su versión más pequeña.
Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G
Y llegamos a uno que podría convertirse en uno de los favoritos de 2025. Si bien puede que los 480 euros de lanzamiento no te tiente demasiado, seguro que con algunas de las tantas ofertas que veremos en el futuro, entrará en tu lista de pendiente.
Este modelo tiene las mismas características en pantalla que encontramos en la versión 5G, con resolución 1.5K, 3000 nits de brillo máximo y 120 Hz de tasa de refresco. Sin embargo, la gran diferencia con respecto al 4G y al resto de los Redmi Note 14 es que apuesta por un procesador Snapdragon.
Sí, el Redmi Note 14 Pro+ 5G tiene un Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3, con 8/12 GB de RAM LPDDR4X y 256/512 GB UFS 2.2 de almacenamiento interno. En cuanto al apartado fotográfico, es el mismo que encontramos en las versiones 4G y 5G de Redmi Note 14 Pro: 200 MP + 8 MP + 2 MP. Y en autonomía, también tenemos una batería de 5110 mAh, pero con una carga rápida de 120W.
Así que como ves, los nuevos Redmi Note 14 lo tienen todo para seguir liderando la gama media en 2025. Por supuesto, habrá que analizarlos más de cerca para probar su potencial y sacar conclusiones.