La televisión también está condenada a formar parte de la Red. Lo saben bien los usuarios de Hulu en Estados Unidos, quienes disfrutan desde hace tiempo de un buen servicio de televisión a la carta y a través del ordenador. Pero aquí no acaba todo. Hulu ha lanzado la posibilidad de ver televisión a través del iPad o del iPhone, además de conectar estos contenidos al propio televisor del salón. Gracias a una suscripción mensual al servicio Hulu Plus, el usuario puede disfrutar de programación exclusiva, de los capítulos de su serie favorita y de varias decenas de películas la mar de interesantes.
El problema de este servicio, Hulu, es que de momento sólo se encuentra disponible en Estados Unidos. Y los americanos están de suerte. La compañía acaba de lanzar un servicio de suscripción, muy parecido al de Spotify, que incluye la posibilidad de ver contenidos a través del ordenador, pero también vía iPad, iPhone o en el propio televisor. El servicio cuesta 10 dólares al mes, lo que serían 8,14 euros al cambio actual. Dentro de esta tarifa el usuario tiene la oportunidad de acceder a contenidos en HD a partir de julio y a través de conexiones 3G y Wi-Fi.
La televisión vía streaming es una de las claves para el futuro de las productoras de contenidos. Aunque muchas gestoras de derechos de autor se empeñen en no ver más allá de sus bolsillos, es necesario que estudien estas posibilidades y en el caso de España, pongan este tipo de servicios a disposición del usuario. Está claro que podríamos considerar que una cuota de diez euros por acceder a los últimos capítulos de tus series favoritas o disponer de un buen catálogo de películas, una cuota harto razonable.