motorola_droid_x_1

Vender un teléfono móvil de última generación que es muy codiciado por los usuarios es un gran punto a favor de aquel operador móvil que consiga tenerlo en exclusiva en un mercado concreto. Representa una enorme oportunidad de robar clientes a la competencia, y también de impedir que los clientes actuales abandonen la compañí­a y pasen a engrosar la lista de suscriptores de otro operador.

El “churn”, que es así­ como se llama en la jerga de la telefoní­a móvil a aquellas situaciones cuando el cliente abandona una compañí­a para pasarse a otra, es visto como una maldición, o como una bendición, dependiendo del lado de la barrera donde esté el operador. El gancho de comercializar un smartphone puntero es perfecto para atraer a nuevos suscriptores. El problema empieza cuando los compradores que vienen de la competencia reciben un trato preferente.

verizon_logo_2

La revista Forbes se ha hecho eco recientemente de diversas quejas de consumidores estadounidenses con motivo del lanzamiento del Motorola Droid X por parte de Verizon, uno de los grandes operadores móviles del paí­s. Verizon comercializa el Droid X en exclusiva y ha conseguido vender 300.000 unidades en tres dí­as, antes de agotarse la partida inicial. De esa cantidad aproximadamente un 2% corresponde a nuevos clientes.

Dos analistas de las empresas de investigación de mercados Gleacher y Global Equities Research han puesto de manifiesto que, en algunos casos, los consumidores procedentes de otras compañí­as pudieron conseguir teléfonos Motorola Droid X en detrimento de clientes actuales de Verizon. Si la persona decí­a que ya era cliente de Verizon, le respondí­an que no quedan Droid X. En cambio, si era un nuevo suscriptor, podí­a acabar llevándose a casa el smartphone con Android de Motorola.

Verizon niega que ésa sea la polí­tica oficial, que ellos sirven los teléfonos móviles siguiendo el orden de pedido. Sin embargo, los analistas constataron que en los puntos de venta consultados habí­a reservas especiales para nuevos clientes. En las tiendas más populares, entre el 8% y el 10% del inventario estaba reservado a clientes procedentes de otros operadores, y en el resto de los comercios, el porcentaje aumentaba hasta el 25%, según refleja la revista Forbes.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.