A pesar de que inicialmente se había planteado que Android 3.0 Honeycomb (recuerda: la plataforma que Google ha creado especificamente para tabletas) no tuviese personalizaciones (al menos, así se sugirió durante la presentación del sistema), durante la pasada feria de móviles de Barcelona supimos que HTC adaptaría su HTC Sense al nuevo entorno. Y esta semana, Samsung ha seguido la estela, presentando sus nuevos tablets (Samsung Galaxy Tab 8.9 y Samsung Galaxy Tab 10.1) con Samsung TouchWiz UX.
Samsung TouchWiz UX no es otra cosa que TouchWiz 4.0, la cuarta generación de la interfaz nativa que el fabricante coreano lleva diseñando para sus dispositivos móviles. Con esta nueva etapa, apuesta por las ventanas flotantes (conocidas como widgets) y por los accesos rápidos a aplicaciones y marcadores como principales valores para que la plataforma se convierta en una apuesta segura y en una buena experiencia de trabajo para el usuario.
Por un lado, en Samsung TouchWiz UX tenemos los widgets. Samsung ha renovado las ventanas flotantes habituales de su interfaz (información del tiempo, calendario, agenda, alertas, ect), que ahora cuentan con un nuevo diseño, aunque muy en la línea de lo que podemos ver en la TouchWiz 3.0 que decora sus móviles Android y Bada.
El sistema de configuración de widgets sigue funcionando igual. Si pulsamos con el dedo durante unos segundos en un espacio vacío de la pantalla de inicio, aparecerá el cuadro de opciones que nos permitirá rellenar el panel de contenidos.
Basta con seleccionar el que queramos y arrastrarlo hasta la posición donde vayamos a ubicarlo. Eso sí, como novedad, Samsung abandona la cuadrícula en la disposición de ventanas flotantes, de modo que éstas podrán superponerse unas sobre otras, al más puro estilo Surface.
Además, también como widget, podríamos configurar en pantalla marcadores a nuestras páginas web favoritas para acceder a ellas directamente desde la pantalla de inicio. Esto no es novedoso.
Lo que sí que lo es el hecho de que para configurar el widget que funcionará como bookmark, podríamos hacer una captura de pantalla de la web, y usar esa imagen como marcador desde el panel de inicio.
Y en esta línea, las aplicaciones favoritas también puede configurarse para tenerlas más mano. Para ello, usaremos un nuevo acceso que se configura en Samsung TouchWiz UX para Honeycomb.
Se llama mini-apps, y sirve por un lado para indicar cuáles son las aplis que queremos tener a nuestro acceso en todo momento, y por otro, para chivarnos cuáles son las utilidades más habitales en nuestra rutina como usuarios.
Imágenes: BGR
me gusta mucho la interfaz del touchwiz, los widget flotantes siempre se ven mejor que tener solamente los iconos solitarios en el escritorio, creo que ofrece mayores opciones de personalización.