En España hay más teléfonos móviles que personas; 51,9 millones de móviles frente a 46,5 millones de habitantes, con lo que cada uno tocamos a 1,2 móviles. A la hora de comprar un teléfono móvil, los factores que más influyen son la marca y el modelo de la terminal; después los consumidores españoles valoran el operador móvil y el sistema operativo del aparato.
Aunque la actividad principal sigue siendo hablar, el uso de Internet móvil está aumentando en nuestro país. Actualmente, el 40 por ciento de los usuarios de móviles españoles accede a Internet, lo que supone un aumento del 17 por ciento frente al año anterior. Éstos son algunos de los datos que se desprenden de la última edición del informe “Mobile Life”, elaborado por la compañía TNS, y que refleja la evolución del consumo móvil a nivel mundial.
TNS además ofrece detalles sobre los sitios más visitados desde el móvil en España. Los motores de búsqueda siguen conservando el liderazgo, con un 59 por ciento. Sin embargo, durante el último año son las redes sociales y los portales de vídeo en línea los que más han aumentado. Casi la mitad de los usuarios de Internet móvil se conecta habitualmente a las redes sociales, una actividad que ha experimentado un incremento del 64 por ciento. Y los portales de vídeo, como YouTube, reciben un 61 por ciento más de visitas que el año anterior; actualmente, el 29 por ciento de los internautas se conectan con el móvil a esos sitios.
La razón del elevado crecimiento del uso de redes sociales y portales de vídeos a través de teléfonos móviles en nuestro país está motivado por los acuerdos entre fabricantes de teléfonos y proveedores de servicios, según los autores del estudio de TNS. En el mercado existen muchos modelos de smartphones que traen preinstalados programas para facilitar el acceso a servicios como Facebook y YouTube.