Las tabletas táctiles son, a día de hoy, una herramienta tanto de ocio como para trabajar. Es por ello, que muchos usuarios puedan llegar a pensar que con estos equipos se pueda sustituir a un ordenador de los de toda la vida. Pero, ¿pueden realmente llegar a sustituir a un ordenador? La respuesta es sí y no. Todo dependerá de los usos que cada cliente dé a su equipo. Pero veamos en qué entornos nos podemos desenvolver con una tableta como el iPad 2 a modo de ordenador.
El iPad 2 —la más reciente de las versiones de la tablet de Apple—-, es un equipo con una pantalla multitáctil de un tamaño en diagonal que alcanza las 9,7 pulgadas y que tiene un potente procesador de doble núcleo con una frecuencia de trabajo de un GHz. Además, se puede encontrar en el mercado con diferentes capacidades de memoria: 16, 32 y 64 GB. Pero, saber las características técnicas de un equipo, no es la respuesta a la pregunta principal.
Lo primero que se debe saber es que, desde la última actualización del sistema de iconos iOS 5, el iPad 2 es autosuficiente. ¿Qué quiere decir esto? Pues que una vez se haya adquirido el equipo en la tienda, el usuario podrá sacarlo de su caja y comenzar a usarlo; nada que ver con lo que ocurría en versiones anteriores, en las que la activación del dispositivo, conectándolo a un ordenador por USB, era imprescindible.
Por otro lado, un equipo como el iPad 2 será completamente válido para poder ver películas, ver y tomar fotografías, escuchar música, e incluso, ser una herramienta para redactar largos textos. Aunque en este último caso, siempre será aconsejable hacerse con un teclado externo que use tecnología Bluetooth. Y, ¿por qué Bluetooth? Aquí se encuentra uno de los primeros inconvenientes. El iPad 2 no tiene puertos USB donde conectar equipos externos como un teclado, un ratón o un disco duro. Por lo tanto, no será posible usar un accesorio por cable que se tenga en casa; habrá que desembolsar un dinero extra si se quiere usar el iPad 2 como herramienta ofimática.
Pero si se decide abonar este dinero, el cliente debe saber que en la tienda de aplicaciones de Apple existen diferentes soluciones —y muy completas— para llevar a cabo unos largos textos redactados completamente desde la tablet de Apple.
También existe la posibilidad de poder contestar correos electrónicos o navegar por páginas de Internet. Y aquí volvemos a encontrar otro contratiempo. El iPad 2 podrá abrir páginas de Internet. Pero ojo, porque si existe algún elemento Flash en ella, la tablet de Apple no es compatible con esta tecnología. Por ende, la experiencia de uso no completamente satisfactoria.
Por otro lado, está el tema del almacenamiento: el iPad 2 carece de una ranura de expansión donde colocar una tarjeta de memoria que ayude a aumentar la memoria interna del equipo. Por lo tanto, no será posible almacenar gran cantidad de información como ocurre en un ordenador. Eso sí, siempre se puede recurrir a tener almacenamiento basado en Internet. Apple, por ejemplo, ofrece en su servicio iCloud cinco GigaBytes de espacio gratuito donde poder guardar documentos, canciones, vídeos, fotografías y las aplicaciones descargadas; si se quiere tener más espacio, se debería recurrir a un plan de pago de tipo anual. Es decir, pagar una cuota al año con la que se conseguiría espacio extra. Esta situación no se daría, por ejemplo, en un ordenador.
Además, otra de las situaciones a tener en cuenta es cuando se quiera imprimir cualquier documento desde el iPad 2. Sí, la tablet de Apple permite imprimir sin cables con su función AirPrint. Sin embargo, esta función solamente será válida con ciertas impresoras del mercado que sean compatibles con la tecnología WiFi sin cables.
También es posible ejecutar videojuegos. Pero nada tendrá que ver con los títulos que un usuario jugón pueda llevar a cabo en su ordenador de sobremesa o un potente ordenador portátil, donde la potencia gráfica sea imprescindible.
Por último, si el usuario es un profesional, un diseñador o un jugón empedernido, seguramente la tablet sea más un centro de ocio que de trabajo bruto. Por lo tanto, teniendo siempre en cuenta las limitaciones que hemos contado y el uso que se va a hacer del equipo —el iPad 2 en este caso—, la tableta sí podrá sustituir a un ordenador.
porque en esta pagina todo se basa en apple, parece un apple store 🙁
El Ipad es una espectacular herramienta para consumir contenidos y crear algunos simples. Textos, blogs, etc.
Apenas necesites usar excel o powerpoint (o herramienta similar) de manera intermedia odiaras no tener una laptop o netbook
Podrías poner su precio información…
No es necesario tener un teclado bluetooth ya que cuenta con teclado “digital” y no es incomodo trabajar con el ya que yo uso pages para realizar tareas extensas y me resulta mas sencillo trabajar con el teclado del ipad que con uno fisico, en cambio ya existen juegos para el ipad 2 con graficos extraodinarios (infinity blade 2) y por ultimo el flash no importa tanto ya que solo consume muchos recursos y las paginas como youtube facebook google plus twitter entre otras ya tienen compatibilidad con el ipad porque algunas estan escritas en html5