El Honor 4X es la nueva propuesta de la firma de Huawei dirigida a un público joven. Un terminal con tamaño de 5,5 pulgadas que tiene varios atractivos. Por un lado, luce un acabado metálico en negro o blanco que potencia su atractivo y puede encontrar una buena acogida entre el público. Además, integra un conjunto de cámaras para fotos normales y para selfies que prometen dar un buen rendimiento. Y todo ello con un precio comedido de 200 euros que lo acercará a muchos bolsillos. El Honor 4X llegará al mercado a lo largo del segundo trimestre de este año. Mientras tanto, te contamos todos los detalles del equipo en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
No es tan común encontrar un smartphone recién lanzado dentro de la franja de 200 euros con un acabado metálico. El Honor 4X utiliza este material para potenciar su elegancia (llegará en una versión que combina el blanco tanto en los laterales como en la zona trasera con el negro del frontal). Sus dimensiones completas se colocan en los 152,9 x 77,2 x 8,65 milímetros y su peso sube hasta los 170 gramos. Unas cifras muy competitivas para un equipo de estas características que facilitarán su agarre durante periodos más largos.
En cuanto a su pantalla, la compañía china utiliza un panel de 5,5 pulgadas que lo coloca directamente en el prolífico segmento de los phablets. Su resolución se coloca en los 1.280 x 720 píxeles, un valor que se ha convertido en un estándar en la inmensa mayoría de los terminales de gama media y que arroja una densidad de 267 puntos por pulgada. Este nivel de detalle sirve sin problemas para aplicaciones y juegos sencillos pero se puede quedar algo corta a la hora de ver vídeos y películas en alta resolución.
Cámara fotográfica
Uno de los aspectos en los que más ha incidido la compañía es en el apartado fotográfico del equipo. El Huawei Honor 4X integra una cámara trasera con una resolución de 13 megapíxeles, flash y un modo de toma de fotografías ultrarrápido que permite tirar las fotos en apenas 0,6 segundos. Como es normal, esta cámara también servirá para grabar vídeo en alta definición de 1.080p. Por otro lado, en la zona delantera se incluye un objetivo con resolución de 5 megapíxeles pensado para obtener buen resultado a la hora de tomar las selfies.
Memoria y potencia
El Honor 4X utiliza un procesador de cuatro núcleos con arquitectura de 64-bit, la misma que se utiliza en los chips de portátiles y ordenadores de sobremesa. Un salto del rendimiento que se sitúa en torno al 40% frente a chips similares de 32-bit. El procesador escogido alcanza los ocho núcleos con una potencia de 1,2 GHz por núcleo, junto a una memoria RAM de 2 GB. Un conjunto bastante notable para correr la inmensa mayoría de las aplicaciones y juegos que ofrece la plataforma Android. Uno de los puntos en los que menos se ha prodigado Honor es el apartado de la memoria interna. Resulta sencillo que sus 8 GB se nos queden cortos rápidamente, sobre todo si hacemos un uso intensivo de su cámara trasera o descargamos muchas apps y archivos de la red. En caso de que esto suceda, siempre tenemos la opción de ampliar el espacio por medio de una tarjeta de memoria Micro SD o a través de un sistema de almacenamiento en red.
Sistema operativo y aplicaciones
Este móvil apuesta de partida por el sistema operativo Android 4.4 KitKat. La compañía ya ha anunciado que actualizará este modelo a Android 5.0 Lollipop, pero para ello habrá que esperar hasta los meses de verano. Sea como fuere, de momento se podrá disfrutar de la mayoría de las características que han hecho de Android la plataforma más popular del mercado tanto en móviles como en tablets. Eso sí, sin el colorido de la interfaz de Lollipop (inspirada por los conceptos de Material Design y con un aspecto general que recuerda mucho a iOS).
Pero sobre todo, podremos acceder al amplio universo de aplicaciones de este sistema con más de millón y medio de apps en la tienda oficial de Google. Nombres como Facebook, WhatsApp o Clash of Clans se unen a un largo etcétera de aplicaciones para personalizar la experiencia del móvil a nuestro gusto. Honor también pone de su parte con el uso de una capa de software propia llamada EMUI 3.0. Por otro lado, tampoco hay que olvidar el peso que tienen las aplicaciones propias de Google, con nombres como YouTube para ver los últimos hits virales de esta popular plataforma de vídeo, Gmail para gestionar nuestras cuentas de correo o Google Maps para navegar a cualquier parte o conocer la mejor ruta para llegar a un punto determinado.
Conectividad
El Honor 4X es compatible con las redes 4G de alta velocidad (con tasas de transferencia de hasta 150 Mbps). Esta característica se está convirtiendo en una constante en la mayoría de los lanzamientos de gama media y gama alta que se anuncian en los últimos meses. Unas redes que se han desplegado ya en un gran número de ciudades españolas. En las zonas a las que no llegue la cobertura podremos conectarnos a través de redes 3G o WiFi. Otras conexiones incluyen Bluetooth 4.0 para sincronizar equipos compatibles, GPS para navegar y un puerto MicroUSB para llevar a cabo la carga del aparato.
Autonomía, precio y opiniones
Este modelo se vale de una batería de 3.000 miliamperios. Según la compañía, este móvil puede alcanzar los tres días de uso continuado (72 horas) o incluso una semana si se utiliza el modo de ahorro de energía. Unos datos que de confirmarse supondrían un importante atractivo para hacerse con este modelo. El Honor 4X llegará al mercado español a lo largo del segundo trimestre de este año por un precio de 200 euros. En definitiva, una propuesta muy atractiva que combina unas características solventes con un coste muy comedido y un diseño elegante en aluminio.
Honor 4X
Marca | Honor |
Modelo | Honor 4X |
Pantalla 
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | HD 1280 x 720 píxeles |
Densidad | 267 ppp |
Tecnología | LCD |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 152,9 x 77,2 x 8,65 milímetros |
Peso | 170 gramos |
Colores | Blanco |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Autofocus Geoetiquetado Enfoque rápido Modo HDR Fotos panorámicas |
Cámara delantera | 5 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio por Internet |
Sonido | Altavoz y auriculares |
Funciones | Reproductor multimedia Carátulas de álbumes Dictado y grabación de voz |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.0 Lollipop |
Aplicaciones extra | Aplicaciones de Google Interfaz EMUI 3.0 |
Potencia 
Procesador CPU | Ocho núcleos a 1,2 Ghz de 64 bits |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 2 GB |
Memoria 
Memoria interna | 8 GB |
Ampliación | MicroSD hasta 32 Gb |
Conexiones 
Red Móvil | 4G / 3G |
WiFi | WiFi a/b/g/n |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | No |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | LTE / HSPA |
Otros | Permite crear zona WiFi Dual SIM |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 3.000 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | 72 horas / 7 días en modo UltraPower |
+ info
Fecha de lanzamiento | Primavera 2015 |
Web del fabricante | Honor |