Samsung sigue dando que hablar tras su aparición en el Mobile World Congress de Barcelona. Después de presentar su nuevo buque insignia, el Galaxy S6, así como su versión con pantalla curva, el Galaxy S6 Edge, la compañía no se ha olvidado de la gama media y acaba de anunciar el Galaxy Xcover 3. Su principal reclamo publicitario es su amplia resistencia al agua, polvo y golpes, algo de lo que carece el tope gama de la surcoreana. Por lo demás, estamos ante un dispositivo bastante sencillo, que no pasará a la historia por ser un gran teléfono, pero que merece la pena tener en cuenta, sobre todo para deportistas y despistados.
Pantalla y diseño
Teníamos ganas de ver un nuevo Samsung ultra resistente con pantalla que soporte caídas extremas y que además no sea demasiado pequeña. La del Galaxy Xcover 3 es de 4,5 pulgadas, quizá un tamaño adecuado para un gama media sin demasiadas pretensiones. Su resolución se queda en los 800 x 480 píxeles (WVGA). En cuanto a su diseño, es bastante robusto, pero hay que tener en cuenta que estamos ante un terminal todo terreno. Su carcasa cuenta con certificados MIL-STD 810G, así como también el popular IP67. Esto se traduce, en que puede soportar caídas de más de un metro y permanecer sumergido a un metro de profundidad más de media hora.
Su tocha apariencia no deja lugar a dudas de que estamos ante un terminal que no destaca preciosamente por ser delgado. Cuenta con 9,95mm de grosor. Si lo comparamos con otros del mercado, como por ejemplo con el Galaxy S6, que tiene sólo 6,8mm de grosor, nos daremos cuenta de que su resistencia no deja opción a disfrutar de un dispositivo estilizado. Su peso se queda en los 154 gramos. También observamos, que podemos disponer de multitud de botones para manejarnos mejor a la hora de reclamar diversas funciones.
Cámara y multimedia
La cámara del nuevo Galaxy Xcover 3 nos vuelve a confirmar que se trata de un dispositivo bastante básico. La principal cuenta con 5 megapíxeles, quizá se queda ya algo corta. Por su parte la secundaria nos ofrece unos modestos 2 megapíxeles. Lo bueno, es que cuenta con flash, por lo que podremos capturar imágenes sin demasiados problemas en lugares con poca luz. Algo positivo a tener en cuenta, es que la propia carcasa hace que su lente vaya completamente protegida, una ventaja con la que no cuentan muchos dispositivos que hay en el mercado y que ofrecen un sensor generoso, por ejemplo el propio Galaxy S6.
En el apartado multimedia, el Xcover 3 soporta una gran cantidad de formatos básicos (WAV, AAC, AMR, MP3, WMA, MIDI…) y también ofrece visualizador de caratulas de álbumes, dictado de voz y grabación de voz.
Procesador y memoria
Samsung ha apostado por un procesador de cuatro núcleos a 1,2 Ghz para su nuevo teléfono. Los cuatro núcleos suelen ser muy habituales en teléfonos de gama media y será suficiente para que el terminal pueda trabajar de manera rápida sin demasiados problemas. Irá acompañado por una RAM de 1,5GB, lo que no está nada mal, sobre todo si tenemos en cuenta que muchos gama alta del mercado aún montan memorias RAM de 2GB. El terminal llegará con una capacidad de almacenamiento interno de 8GB, aunque se podrá ampliar a través de tarjetas de memoria MicroSD de hasta 32GB.
En este apartado Samsung ha logrado dar un paso adelante respecto a su predecesor, el Galaxy Xcover 2, que equipaba un procesador de dos núcleos a a 1 GHz y únicamente 1GB de RAM.
Sistema operativo y aplicaciones
En el momento de su lanzamiento, el Galaxy Xcover 3 llegará gobernado por Android 4.4 KitKat, aunque podrá ser actualizado sin problemas a la versión de Android 5.0 Lollipop. Es muy recomendable realizar la actualización, sobre todo si queremos conseguir un sistema más fluido y moderno, gracias a la nueva interfaz Material Design. Lollipop también permitirá que el terminal gestione mejor su batería y la eficiencia del procesador. Por su parte, también podremos acceder a aplicaciones más actuales y reforzar nuestra seguridad, ya que cuenta con nuevos sistemas que nos permitirá alejar a nuestro dispositivo de todos los peligros. Android no es lo que se dice un sistema seguro, por eso la compañía trabaja para que cada vez contemos con armas más poderosas a la hora de luchar contra el cibercrimen.
En cuanto a aplicaciones, será interesante ver como funcionan algunas de las mejores en este nuevo Galaxy todo terreno. Ya sea para trabajo o para ocio, podremos contar con algunas como Facebook, Dropbox o la popular WhatsApp, que nos permitirá estar en contacto con nuestros amigos y familiares. Dado que se trata de un dispositivo que puede irle muy bien a montañistas o aquellos que os gusta disfrutar de la naturaleza, no paséis por alto algunas como iCairn o Naturapps.
Conectividad y autonomía
El Samsung Galaxy Xcover 3 también nos da opción a conectarnos de múltiples maneras. Podremos hacerlo a través de redes de alta velocidad y disfrutar de hasta 200MB de bajada, mediante 3G o WiFI. El dispositivo también cuenta con GPS, así como bluetooth 4.0. Otras de las cosas que merece la pena mencionar, es que cuenta con altímetro y brújula digital. A pesar de que el Galaxy Xcover 3 es un dispositivo que pide a gritos una batería de gran capacidad, la surcoreana ha añadido una de sólo 2.200mAh. Habrá que conformarse con ello y no abusar demasiado del brillo y de sus conexiones.
Precio y disponibilidad
Se espera que el nuevo todo terreno de Samsung esté disponible a partir del mes de abril a un precio aproximado de 275 euros. En pocos días esperamos ampliar esta información, ya que la compañía tendría previsto mostrarlo la próxima semana en el CeBIT.
SAMSUNG GALAXY XCOVER 3
Marca | Samsung |
Modelo | Galaxy Xcover 3 |
Pantalla
Tamaño | 4,5 pulgadas |
Resolución | WVGA 800 x 480 píxeles |
Densidad | 207 ppp |
Tecnología | TFT |
Protección | Cristal resistente |
Diseño
Dimensiones | 9,95 milímetros de grosor |
Peso | 154 gramos |
Colores | Banco / Negro / Plata / Azul (exclusivo del S6) |
Resistencia al agua | Certificado IP67: sumergible a 1 metro dutante 30 minutos. Certificado Militar STD-810G: caídas a 1,2 metros, sal, humedad, polvo, lluvia, vibración, radiación solar, resistencia a choque de temperatura. |
Cámara
Resolución | 5 megapíxeles (2.592 x 1.944 píxeles) |
Flash | Sí |
Vídeo | HD 1.280 x 720 píxeles |
Funciones | Enfoque automático Disparo submarino Detector de caras Modo HDR Zoom digital Geo-etiquetado Fotos panorámicas Balance de blancos Editor de imágenes |
Cámara delantera | 2 megapíxeles |
Multimedia
Formatos | WAV, AAC, AMR, MP3, WMA, MIDI, OGG, AAC+, 3GP, MP4, AVI, H.264, H.263 |
Radio | Radio por Internet |
Sonido | Auriculares y altavoz |
Funciones | Reproductor multimedia Visualizador de carátulas de álbumes Dictado de voz Grabación de voz |
Software
Sistema Operativo | Android 4.4 KitKat (actualizable a Android 5.0 Lollipop) |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube
Samsung Apps: tecla Xcover (cámara/linterna), Samsung KNOX, modo privado, Ultra Power Saving Mode. |
Potencia
Procesador CPU | Procesador de cuatro núcleos a 1,2 Ghz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 1,5 GB |
Memoria
Memoria interna | 8 Gb |
Ampliación | Sí, hasta 32 Gb |
Conexiones
Red Móvil | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GPRS HSPA LTE 1, 3, 5, 7, 8, 20 |
Otros | Permite crear zona WiFi Altímetro Brújula digital |
Autonomía
Extraíble | – |
Capacidad | 2.200 mAh |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Abril 2015 |
Web del fabricante | Samsung |