La compañía asiática Huawei ha presentado de forma oficial el Huawei P8, el teléfono inteligente de alta gama que sucederá al Huawei Ascend P7 que se presentó en unas fechas similares durante el año pasado. El Huawei P8 llega como un teléfono inteligente que incorpora una pantalla de 5,2 pulgadas con una resolución establecida en los 1.920 x 1.080 píxeles. En su interior lleva un procesador HiSilicon Kirin 935 de ocho núcleos, y los usuarios tienen la posibilidad de elegir entre una versión con 3 GigaBytes de RAM y 16 GigaBytes de memoria interna u otra versión con 3 GigaBytes de RAM con 64 GigaBytes de memoria interna. El Huawei P8 costará 500 y 600 euros, respectivamente. Ahora veamos sus puntos clave.
Pantalla y diseño
El Huawei P8 aumenta ligeramente el tamaño de pantalla de su antecesor (cinco pulgadas) hasta las 5,2 pulgadas, y lo hace manteniendo la resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles (con una densidad de 424 píxeles por pulgada). La pantalla se alberga sobre un panel IPS LCD que ocupa un espacio del 71,4% de la parte frontal del móvil, y está protegida frente a los golpes y los arañazos a través de la tecnología de Corning Gorilla Glass 3.
En lo que a diseño se refiere, comenzaremos mencionando que el Huawei P8 tiene unas medidas establecidas en los 144,9 x 72,1 x 6,4 milímetros y un peso que alcanza los 144 gramos. El P8 de Huawei está construido sobre un cuerpo metálico, y tanto los laterales como gran parte de la carcasa trasera son de metal. En la parte trasera, además, también aparecen unos pequeños acabados de cristal que -al igual que la pantalla- están protegidos frente a los arañazos mediante la tecnología de Corning Gorilla Glass 3.
Si nos paramos a analizar con más detalle el diseño del Huawei P8, veremos que la gran mayoría de los botones y las conectividades físicas de este móvil se encuentran ubicadas en su lateral derecho. En el lado derecho de este terminal podemos encontrar el botón de subir y bajar el volumen, el botón de encendido, la ranura para tarjetas Nano-SIM y la ranura para tarjetas de memoria externa microSD. En la parte inferior del terminal encontramos la salida microUSB 2.0, mientras que en la parte superior tenemos la salida minijack de audio.
Cámara y multimedia
El Huawei P8 incorpora una cámara principal en la que se alberga un sensor de Sony (modelo todavía por especificar) de 13 megapíxeles con Flash Dual-LED que permite tomar fotografías con una resolución máxima de 4.160 x 3.120 píxeles (y, en el caso de los vídeos, una resolución máxima de 1.920 x 1.080 píxeles a 30 fotogramas por segundo). Esta cámara se respalda en la tecnología de estabilización óptica de imagen, y además también incorpora autoenfoque, zoom digital, geoetiquetado, modo panorámica y modo HDR, además de diferentes modos renovados de cámara que permiten, por ejemplo, tomar fotografías de noche con efectos de estela de luz.
La cámara frontal del Huawei P8 está específicamente pensada para los amantes de los selfies (las fotografías de auto-perfil), e incorpora un sensor de ocho megapíxeles que permite tomar fotografías con una resolución máxima de 3.264 x 2.448 píxeles. Esta cámara también cuenta con los habituales modos de belleza que permiten mejorar los rostros de las personas que aparecen en la fotografía a través de un simple toque en la pantalla.
Además de la compatibilidad con los habituales formatos de archivos multimedia que incorpora este teléfono inteligente, también cabe mencionar que el Huawei P8 incorpora una aplicación de Radio FM, lo que quiere decir que permite sintonizar las diferentes emisoras de radio de cada país sin necesidad de disponer en ese momento de una conectividad a la red.
HUAWEI P8
Marca | Huawei |
Modelo | P8 |
Pantalla
Tamaño | 5,2 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 1.080 píxeles |
Densidad | 424 ppp |
Tecnología | IPS LCD |
Protección | Corning Gorilla Glass 4 |
Diseño
Dimensiones | 144,9 x 72,1 x 6,4 milímetros |
Peso | 144 gramos |
Colores | Champagne / Gris / Dorado / Negro |
Resistencia al agua | Resistente a salpicaduras |
Cámara
Resolución | 13 megapíxeles |
Flash | LED doble |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Sensor RGBW
Enfoque automático Estabilizador óptico (anti-shaking 1,2º) Image Signal Processor Reconocimiento de escenas Detección de caras Función pintar con luz Director mode Filtros de efectos |
Cámara delantera | 8 megapíxeles |
Multimedia
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio FM con RDS |
Sonido | Auriculares
Altavoz DSP Hi6402 |
Funciones | Huawei Voice+ (58% más de volumen)
Micrófono de cancelación de ruido Modo Súper manos libres Reproductor multimedia Dictado y grabación de voz |
Software
Sistema Operativo | Android 5.0 Lollipop + Emotion UI 3.1 |
Aplicaciones extra | Google Apps
Huawei apps: Knuckle Sense, App consumption firewall, Smart international dialer |
Potencia
Procesador CPU | HiSilicon Kirin 935 de ocho núcleos compatible con 64 bits (4 x Cortex A53 @ 2 Ghz + 4 x Cortex A53 @ 1,5 Ghz) |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 3 GB |
Memoria
Memoria interna | 16 / 64 GB |
Ampliación | Sí con tarjeta MicroSD de hasta 128 GB (ranura SIM/MicroSD) |
Conexiones
Red Móvil | 4G / 3G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac
Huawei WiFi+ |
Localización GPS | a-GPS / Glonass / Beidu |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | Sí |
NFC | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi
Dual SIM LTE |
Autonomía
Extraíble | No |
Capacidad | 2.680 mAh (miliamperios hora)
Carga rápida |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | 1,5 días de uso normal
1 día de uso intensivo |
+ info
Fecha de lanzamiento | Mayo 2015 |
Web del fabricante | Huawei |