Huawei ha aprovechado el popular encuentro que se está celebrando en Berlín estos días para presentar un nuevo miembro de la familia «Mate«. El dispositivo, al que han llamado Mate S a secas, llega para sustituir al Huawei Ascend Mate 7, un teléfono que ha tenido bastante éxito y que aún sigue dando mucho que hablar. El Mate S continúa sin dar el salto a la gama alta, aunque tenemos que destacar algunas características que lo elevan más arriba que muchos de sus rivales gama media. Por ejemplo, dispone de Force Touch, convirtiéndose así en el primer smartphone que lo equipa. Esta característica únicamente se la han añadido a una versión premium que tendrá un precio algo más elevado. No es lo mejor del Mate S, también podemos mencionar su cámara de 13 megapíxeles, su diseño metalizado y una pantalla reforzada con Gorilla Glass 4, que la convierten en una de las más resistentes del mercado. Te contamos todos los detalles al milímetro.
http://www.youtube.com/watch?v=i7pLyruHJDQ
Diseño y pantalla
Tal y como podemos observar a simple vista, el diseño del nuevo Huawei Mate S está muy cuidado. La compañía ha trabajado para que el dispositivo pueda combinar su chasis unibody en aluminio curvado con el cristal Gorilla Glass 4 de 2,5D. El resultado salta a la vista: elegancia y sofistificación, pero sin perder ese toque modernista que tienen los teléfonos más avanzados. Otra de las ventajas, es que no se ha sacrificado el grosor. Huawei ha logrado mantenerlo en una cifra realmente asombrosa: 7,7 milímetros. Además, su peso de 156 gramos lo posicionan como uno de los phablets más delgados del momento.
El Huawei Mate S también dispondrá de un lector de huellas dactilares, ubicado debajo de la cámara trasera. Este añadido nos permitirá, a parte de desbloquear el dispositivo, realizar otras acciones como capturar un selfie. La compañía ha anunciado que el Mate S estará disponible en cuatro colores diferentes: gris titanio y champán para la versión de 32GB y dorado y rosa coral para la versión de 64GB.
Con respecto a la pantalla, el nuevo phablet de la asiática cuenta con una de tipo AMOLED de 5,5 pulgadas y resolución FullHD (1.920 x 1.080 píxeles), lo que aporta una densidad de 401 puntos por pulgada. Va protegida con Gorilla Glass 4 de Corning, que mejora su resistencia ante golpes y caídas. La firma ha anunciado que lanzará una versión premium, de la que todavía no se conoce precio ni fecha de salida, equipada con tecnología Force Touch. Gracias a ella podremos acceder a diferentes funciones del teléfono simplemente ejerciendo presión en un determinado punto del panel. Su funcionamiento, podíamos decir, que es como el de un peso. Incluso durante la presentación la compañía se puso a pesar algunas cosas para que comprobáramos el resultado. Por su parte, todos los modelos de Mate S contarán con Knuckle Sense 2.0, una función que permite poder llevar a cabo diferentes acciones, como abrir aplicaciones, mediante algunos gestos con los nudillos.
Cámara fotográfica
El nuevo Huawei Mate S integra una cámara principal de 13 megapíxeles. Su sensor, de cuatro colores RGBW, permitirá que podamos capturar imágenes más profesionales. Por su parte también se ha añadido estabilización de imagen óptica, para poder tomar fotos en movimiento con mayor precisión, y flash LED de dos colores. La cámara del Mate S también dispone de diferentes modos para reforzar la calidad de las imágenes. Destacar el modo experto con el que podremos controlar manualmente algunas funciones como la exposición a la luz o el balance de blancos. Para videoconferencias y selfies, el dispositivo hace uso de una cámara secundaria de 8 megapíxeles, que cuenta con la capacidad de grabar vídeo en alta resolución (1.080p).
http://www.youtube.com/watch?v=8nj-UBEsgnY
Memoria y potencia
Como suele ser habitual ya en Huawei, la compañía ha vuelto a equipar a su dispositivo con un procesador de su propiedad. Concretamente en este caso con un HiSilicon Kirin 935 de ocho núcleos que va acompañado de una memoria RAM de 3GB. Se trata de un conjunto muy apropiado para conseguir que el teléfono rinda al máximo y pueda trabajar con aplicaciones pesadas. En lo que respecta al apartado de la memoria interna, el Mate S estará disponible con una capacidad de 32Gb y de 64GB. La firma ha comentado durante la presentación que también colocará en el mercado una versión de 128GB, que suponemos va a ser la que incluya Force Touch, aunque por ahora, como decimos, no ha dicho nada sobre precios ni disponibilidad.
Sistema operativo y aplicaciones
Para gobernar al nuevo terminal la firma ha elegido Android 5.1 Lollipop, una versión con una interfaz minimalista (Material Design), con la que se podrá trabajar de manera más fácil. Este sistema llega acompañado de la capa de personalización EMUI 3.1. Además estrena algunas funciones muy llamativas, como es el caso de una herramienta con la que podremos ir cambiando entre aplicaciones abiertas. Destacar también el uso de tres micrófonos, capaces de distinguir al interlocutor para grabar de manera más potente en la dirección del sonido y eliminar los ruidos de fondo que haya.
Conectividad y autonomía
El Huawei Mate S cuenta con un gran ramillete de opciones de conectividad. Entre ellas, WiFi, soporte para conectarse a redes 4G de alta velocidad, Bluetooth 4.0, GPS con AGPS y un puerto MicroUSB 2.0, que es el que nos permitirá realizar la carga o pasar datos. Se echa en falta el protocolo WiFi AC, ya presente en muchos dispositivos de alta gama. Lo interesante es que esta falta se suple perfectamente con la capacidad para poder insertar dos tarjetas SIM. Esta posibilidad nos permitirá poder disponer de dos lineas telefónicas en el dispositivo de manera simultanea.
Sobre la autonomía comentar que el Mate S equipa una batería de 2.700 miliamperios, una capacidad bastante limitada que no nos dará para mucho más de un día de uso intensivo. Aún así la compañía ha dotado a su dispositivo de un sistema de carga rápida, que nos ofrecerá la posibilidad de conseguir dos horas adicionales de uso con tan sólo 10 minutos de carga
Precio y opiniones
El nuevo phablet se pondrá a la venta a partir del próximo 15 de septiembre. La versión con capacidad de 32GB (en colores gris titanio y champán) tendrá un precio de 650 euros. Por su parte la de 64GB (en colores dorado y rosa coral) costará 700 euros. Huawei no ha dicho de momento nada sobre la versión que llegará con tecnología Force Touch, y que, aparentemente, dispondrá de 128GB de capacidad. Por tanto no sabemos si llegará a España o únicamente se quedará por el continente asiático. Esperemos que al final decidan optar por un lanzamiento global, puesto que se trata de una tecnología que ofrece muchas posibilidades.
Si no llega a suceder, conformarse con el Mate S tampoco va a suponer un castigo. Como hemos ido viendo se trata de un terminal con prestaciones muy avanzadas, un diseño espectacular y grandes posibilidades a la hora de capturar imágenes. Está por ver como funciona más detalladamente, pero prometer promete.
Huawei Mate S
Marca | Huawei |
Modelo | Huawei Mate S |
Pantalla 
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | 1.920 x 1.080 píxeles |
Densidad | 401 ppp |
Tecnología | AMOLED Force Touch Knuckle Sense 2.0 (gestos con los nudillos) |
Protección | Gorilla Glass 4 2.5D |
Diseño 
Dimensiones | 149.8 x 75.3 x 7.2 milímetros |
Materiales | Aluminio curvado |
Peso | 156 gramos |
Colores | Champagne, Gris titanio, Oro, Rosa |
Resistencia al agua | Sí, a salpicaduras |
Cámara 
Resolución | 13 megapíxeles |
Flash | Sí, Flash LED de doble temperatura |
Vídeo | Grabaciones en Full HD |
Funciones | Sensor de cuatro colores RGBW Estabilizador óptico de imagen (OIS) Procesador de imagen independiente Modo profesional Apertura de f/2.0 HDR+ |
Cámara delantera | 8 megapíxeles Grabación de vídeo Full HD |
Multimedia 
Formatos | MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 |
Radio | – |
Sonido | – |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | Sensor de huellas dactilares con 5 funciones EMUI 3.0 Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera) Impresión inalámbrica por Mopria |
Potencia 
Procesador CPU | HiSilicon Kirin 935 de ocho núcleos con 4 núcleos a 2,2 GHz y los cuatro restantes a 1,5 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | Mali T628-MP4 |
Memoria RAM | 3 GigaBytes |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB / 64 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD |
Conexiones 
Red Móvil | 4G/3G FDD LTE:B1/B2/B3/B4/B5/B7/B8/B17/B20 TDD LTE:B38/B39/B40/B41(100M) UMTS:850/900/AWS/1900/2100(B8/B5/B4/B2/B1) DC-42M:B1/B2/B4/B5/B8 TD-SCDMA: B34/B39 CDMA:N/A GSM: 850/900/1800/1900MHz |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | GPS con AGPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | – |
NFC | Sí |
Conector | USB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
SIM | Ranura Dual SIM |
Otros | Permite crear zonas WiFi, |
Autonomía 
Extraíble | No |
Capacidad | 2.700 miliamperios |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | 15 de septiembre |
Web del fabricante | Huawei |