La compañía china Huawei ha presentado su nuevo buque insignia en Londres. Se trata del Huawei P9, el cual ha sorprendido por su diseño, algo continuista en las líneas de Huawei y muy similar a los elementos vistos en iPhone, pero con una seña de identidad propia: la extrema delgadez. Pero es su apartado fotográfico lo que realmente ha cautivado en este dispositivo, con una doble cámara trasera, tal y como se venía rumoreando desde el anuncio de la presentación. ¿Quieres conocer por qué destaca este dispositivo? Pues sigue leyendo para ver las 5 mejores características del Huawei P9.
Apartado fotográfico
Huawei ha trabajado con la conocida compañía alemana de fotografía Leica para integrar una cámara doble en la trasera del Huawei P9. Y no, no es para conseguir efectos 3D. Se trata de una tecnología en la que ambos sensores, de 12 megapíxeles con un tamaño de 1,25 micras por pixel, se encargan de recoger la máxima información del entorno. Uno de ellos lo hace de forma monocromática, mientras que el otro sensor recoge el color. Además cuenta con toda clase de tecnología como enfoque por profundidad, contraste y láser. Todo ello permite tomar fotografías muy nítidas y claras. También en situaciones de baja luminosidad, donde este P9 sorprende ofreciendo, según sus propios responsables, un 90% más de claridad que el Samsung Galaxy S7. Además, en el diseño de este móvil la cámara no sobresale sobre la carcasa. Eso sí, Huawei ha confirmado que estos objetivos no cuentan con estabilizador óptico de imagen (OIS) para evitar las fotos movidas, sino que aprovechan la corrección mediante software para evitar este error.
https://youtu.be/e4TXO49n0P8
Diseño
Tras el sorprendente apartado fotográfico del Huawei P9, otro de los puntos en los que destaca es el diseño. Y es que se trata de un terminal realmente fino, con sólo 6,96 milímetros de grosor, reduciendo así el tamaño de otros como el Galaxy S7 o el iPhone 6s. Las líneas de su diseño delgado dicen inspirarse en la arquitectura, aunque lo que sorprende es la casi inexistencia de márgenes respecto a su pantalla. Unos marcos laterales de 1,7 milímetros delimitan el panel y el margen del terminal. Todo ello en un cuerpo metálico en su totalidad, con un aspecto elegante y sobrio y que llegará en varios colores: gris, plateado, oro y oro rosado.
https://youtu.be/9BvX_GA3D6U
Pantalla
El sutil marco de la carcasa del P9 sólo sirve para que nos fijemos más en su interesante pantalla. Cuenta con un panel de 5,2 pulgadas de diámetro con tecnología IPS y capaz de mostrar imágenes en calidad Full HD. Aunque lo que realmente llama la atención es 423 píxeles por pulgadas de densidad, cuenta con un brillo máximo de 500 nits que le permite mostrar todos sus contenidos incluso a plena luz del día y, además, muestra los colores con un 96% de saturación del color. Cualidades que permiten apreciar detalles realmente sutiles en fotografía, vídeo y cualquier gráfico mostrado a través de la pantalla.
Apartado técnico
Su interior tampoco nos ha dejado fríos. A pesar de que su diseño y sus cámaras son lo verdaderamente destacable, este Huawei P9 cuenta con un microprocesador HiSilicon Kirin 955, que cuenta con cuatro núcleos Cortex-A53 capaces de correr a 1,8 GHz y otros cuatro núcleos Cortex-A72 a 2,5 GHz. Esta tecnología, acompañada del chip gráfico Mali T880 permite mover toda clase de aplicación y también los juegos exigentes. Todo ello buscando la eficiencia energética para sacar el máximo partido a su batería de 3.000 mAh. Los 3 GB de memoria RAM que acompañan al cerebro ayudan a que sea un terminal ágil en todos los procesos. Completa su ficha una conectividad actualizada, con posibilidad de conectarse a redes 4G, conexión por Bluetooth 4.1 y el siguiente punto de esta lista, que también es importante.
USB Tipo-C
Se trata del nuevo puerto que está llamado a convertirse en el conector del futuro, y el Huawei P9 será el primero que lo porte en la gama de productos de esta compañía. Su tecnología permite intercambiar archivos al doble de velocidad que el USB 3.0, pudiendo alcanzar los 10 Gbps. También soporta cargas eléctricas de mayor voltaje. Además, es completamente reversible, por lo que no habrá que mirar si se conecta bien al terminal, de cualquier forma encaja a la perfección.