Hoy ponemos cara a cara a dos de los terminales más exclusivos de este año, el Samsung Galaxy S7 Edge y el Huawei P9 Plus. Mientras que el primero ya lleva en el mercado algunas semanas, el segundo fue anunciado hace pocas horas y verá la luz el próximo mes de mayo. Los dos presumen de pantalla, rendimiento, potencia y diseño. Su exclusividad es tal, que si estás pensando hacerte con alguno de ellos te va a ser bastante complicado decantarte. No obstante, nosotros pretendemos ponértelo un poquito más fácil con la siguiente comparativa.
Pantalla y diseño
La pantalla es uno de los puntos fuertes de ambos dispositivos. Eso sí, estableciendo comparaciones, podemos decir que en este apartado el Samsung Galaxy S7 Edge sale ganando. Los dos son tipo phablet y cuentan con pantallas de 5,5 pulgadas. Pero mientras que el Huawei P9 Plus monta un panel con tecnología Super AMOLED y resolución Full HD, con una densidad de 423 píxeles por pulgadas, el Galaxy S7 Edge de Samsung presume de pantalla curva (con la función de pantalla siempre encendida para ahorrar batería). Esta característica le confiere algunas ventajas, como la posibilidad de realizar algunas tareas especiales sin tener que acceder a la pantalla principal. Es lo que la compañía denomina específicamente “pantalla Edge”. Por ejemplo, podremos crear un nuevo contacto, realizar un selfie con la cámara del teléfono, llamar a uno de nuestros contactos o añadir alarmas. Todo ello sin entrar en la pantalla principal, que también es de tipo Super AMOLED y cuenta con una resolución superior, de 2.560 x 1.440 píxeles (QHD). Vale que solo por tener estas cualidades, la pantalla del Galaxy S7 Edge llama más la atención, pero hay que añadir, en favor del P9 Plus, que su pantalla cuenta con una novedad que recuerda al “Force Touch” de Apple. Hablamos del sistema “Press Touch”, que nos va a permitir, entre muchas funciones, sacarle el máximo rendimiento a dieciocho de las aplicaciones nativas que vienen de serie en el teléfono.
El Samsung Galaxy S7 cuenta con la función de pantalla siempre encendida y con un panel curvo para facilitarnos diferentes tareas
Sobre el diseño, no podemos negar que estamos delante de dispositivos de muy alta gama y eso no solo se nota en el chasis, también en la ergonomía, peso y grosor. Ninguno de los dos nos van a desilusionar si también queremos presumir de móvil. El Huawei P9 Plus es bastante llamativo. Es cierto que la compañía sigue con su tendencia continuista, vista en modelos anteriores: bordes redondeados que se funden con la pantalla. En esta ocasión, Huawei ha ocultado los perfiles laterales del panel, que miden 1,7 milímetros, para crear un efecto de pantalla más amplia a la vez que mantiene el tamaño a raya. El cuerpo del teléfono está fabricado en aluminio y mide tan sólo 6,95 milímetros de grosor. Tendremos también la opción de elegir varios colores: blanco, rosa oro, gris y oscuro en varios acabados. En su parte trasera nos encontramos además con el ya popular lector de huellas dactilares para realizar pagos o desbloquear el móvil. Los que ya conozcáis el Galaxy S7 Edge sabréis que las comparaciones siempre son odiosas, pero en su caso este modelo puede ponerse de frente con el dispositivo que quiera. Realmente no hay muchas diferencias con su antecesor, sigue manteniendo el diseño metálico y de cristal tanto por delante como detrás, protegido en todo momento por Gorilla Glass 4 de Corning. El tacto es bastante suave y cuando lo tenemos en la mano no parece que tengamos una phablet de tamaño considerable. De hecho, solo pesa 157 gramos, algo menos que el P9 Plus, y tiene un grosor de 7,7 (en este caso si es mayor que el del phablet de Huawei). En cualquier caso, el Galaxy S7 Edge es resistente al agua y polvo, gracias a su certificación IP68 y también cuenta con lector de huellas dactilares, en su caso en el botón de encendido y apagado.
Cámara y multimedia
El acuerdo entre Leica y Huawei empieza a dar sus frutos en el nuevo P9 Plus. Se espera que ofrezca una calidad de imagen mucho mayor, que se potenciará gracias a su doble sensor de 12 megapíxeles. Además, la doble cámara integra un sensor monocromo y otro a color. Con el sensor monocromo conseguiremos tres veces más luz que con un sensor a color. El fabricante asegura que el teléfono será capaz de ofrecer un 90% más de luz que con el Galaxy S7 Edge. Por su parte, también se ha añadido una cámara frontal de 8 megapíxeles, equipada con un sistema de autoenfoque y una apertura de F/1.9. Huawei y Leica se lo han puesto un poco más complicado al nuevo buque insignia con pantalla curva de la surcoreana. A pesar de ello, el dispositivo de Samsung no tiene porque agachar la cabeza. ¿Acaso no cuenta también con una doble cámara con funciones especiales? Sí, el Galaxy S7 Edge puede alardear de fotos. Su sensor dual de 12 + 12 nos va a dar la posibilidad de enfocar una imagen de forma instantánea en entornos oscuros. Por si esto fuera poco, el sensor dual (al que la firma ha bautizado como Dual Pixel) es capaz de capturar imágenes con casi el doble de brillo que su antecesor, el Galaxy S6 edge (concretamente un 95% más). Esta tecnología se ha combinado con un sensor de mayor tamaño, 1,4 micras (frente a la 1 micra habitual). Por otro lado, el Samsung Galaxy S7 edge puede grabar vídeos en UHD 4K y monta una cámara frontal de 5 megapíxeles, muy adecuada para selfies y videollamadas.
El acuerdo entre Huawei y Leica ha empezado a dar sus frutos en los nuevos Huawei P9. Sus capacidades le van a hacer sudar mucho a Samsung y a su Galaxy S7 Edge
Potencia, memoria y sistema operativo
No habrá demasiadas diferencias entre los dos en este apartado. Realmente, ambos cuentan con procesadores y memoria RAM más que adecuados para asegurar una potencia y rendimiento óptimos. El Huawei P9 Plus está alimentado por un HiSilicon Kirin 955 con soporte para 64 bits. Este SoC está formado por cuatro núcleos de alto rendimiento Cortex A72 a 2,5 GHz y cuatro núcleos de bajo consumo Cortex A53 a 1,8 GHz. En cuanto a la memoria que lo acompaña, ésta es de 4 GB. El P9 Plus también dispone de una capacidad de almacenamiento de 64 GB, ampliable hasta 128 GB a través de tarjetas de tipo MicroSD. Del apartado gráfico se encarga un chip Mali T880 MP4. Muy bien también se comporta el Galaxy S7 Edge. Como decimos, si buscáis un móvil que os asegure trabajar con aplicaciones pesadas, cualquiera de los dos os va a servir. El modelo de Samsung integra el último procesador de la casa, un Exynos 8890. Se trata de un chip de ocho núcleos, que funciona a una velocidad de 2,3 GHz en cuatro de sus núcleos, y a 1,6 GHz en los cuatro restantes. Esta combinación nos asegura una potencia un 30% superior a la que tenía su antecesor, el Galaxy S6 Edge. En su caso, el procesador va acompañado de una RAM de 4 GB, una cifra que no va a permitir que el dispositivo vaya lento en ningún caso. Una de las novedades este año es que el Galaxy S7 Edge ha incorporado una ranura para tarjetas MicroSD, una característica muy demandada y que regresa por fin al gama alta.
Ambos dispositivos presumen de potencia y de RAM
No hay muchas sorpresas en cuanto al sistema operativo. Ambos están gobernados por Android, la plataforma móvil de Google. Eso sí, mientras que el Galaxy S7 Edge cuenta con la última versión, Android 6.0 (con la capa de personalización TouchWiz), el Huawei P9 Plus va a llegar con Android 5.1 Lollipop (con la capa de personalización Huawei Emotion UI). Esperemos, en todo caso, que pueda ser actualizado en breve.
Autonomía y conectividad
Los fabricantes son conscientes de que la autonomía es uno de los apartados que más interés suscitan a los usuarios. En el caso de Huawei, la compañía ha incluido en su nuevo phablet una batería de 3.400mAh, capaz de soportar 14 horas de reproducción de vídeo, 9 horas de navegación 4G, 23 horas de llamadas 3G y hasta 65 horas reproduciendo música. La que monta el Galaxy S7 Edge es algo mayor, está claro Samsung se está poniendo las pilas poco a poco en este tema. El dispositivo de la surcoreana hace uso de una de 3.600 mAh, que lógicamente va a aumentar algo más el tiempo de uso y reposo, aunque no hay que olvidar que cuenta con una pantalla con resolución QHD. Eso sí, su pantalla curva, la función de siempre encendida y la posibilidad de hacer uso de Doze (incluido en Android 6.0) conseguirán que la batería aguante largo rato.
Ni el Huawei P9 Plus ni el Galaxy S7 Edge defraudan en el apartado de la batería. Montan baterías de 3.400 mAh y 3.600 mAh, respectivamente
En cuanto a conectividad, los dos equipos son compatibles con redes móviles 4G, disponen de WiFi, antena GPS, así como Bluetooth (4.1 en el caso del P9 Plus y 4.2 en el del Galaxy S7 Edge). En el apartado del sonido también hay un empate, un chip NFC y minijack para auriculares de 3,5 milímetros. Algo a destacar es que el Huawei P9 Plus incluye el novedoso puerto USB tipo C, que nos va a permitir realizar transferencias de archivos o cargar el móvil de forma más rápida. En este caso, el Samsung Galaxy S7 Edge no lo incluye.
Conclusiones
Es difícil decantarse por uno u otro. Ambos teléfonos están muy a la par. Tendrá que ser el usuario el que valore si prefiere una cámara con el renombre de Leica, una pantalla curva, la experiencia del sello Samsung o, en su lugar, apostar por una firma, también asiática, que poco a poco se va haciendo un lugar más destacado en el sector de la telefonía. A favor del Huawei P9 Plus podemos decir, que tanto su cámara, diseño y potencia, gracias al procesador HiSilicon Kirin 955, van a dejar muy contentos a todos los que lo elijan. Hay que destacar también como dijimos anteriormente, su puerto USB tipo C. En el caso del Galaxy S7 Edge, lo mejor, sin duda, es su pantalla curva, que cuenta además con resolución QHD. Por su parte, tampoco defrauda en el apartado fotográfico, ofreciendo también una potencia desmesurada. En cuanto a precios, ambos están muy a la par. Y es que, pese a que Huawei comenzara haciendo hincapié en una oferta low cost, poco a poco ha ido demostrando que también tiene mucho que decir en el terreno de la alta gama. Lógicamente, y más en estos casos, el precio tiene que ir acompañado de la calidad.
Ficha comparativa
Huawei P9 Plus |
Samsung Galaxy S7 Edge |
Marca | Huawei | Samsung |
Modelo | Huawei P9 Plus | Samsung Galaxy S7 edge |
Tipo | Phablet | Phablet con la pantalla curvada a los lados |
Pantalla 
Huawei P9 Plus |
Samsung Galaxy S7 Edge |
Tamaño | 5,5 pulgadas | 5,5 pulgadas |
Resolución | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles | QHD 2.560 x 1.440 píxeles |
Densidad | 423 ppp | 424 puntos por pulgada |
Tecnología | Super AMOLED | Super AMOLED |
Protección | Corning Gorilla Glass 4 | Cristal resistente |
Diseño 
Huawei P9 Plus |
Samsung Galaxy S7 Edge |
Dimensiones | 145 x 70,9 x 6,95 milímetros | 150.9 x 72.6 x 7.7 milímetros |
Peso | 162 gramos | 157 gramos |
Materiales | Aluminio | Cristal en la parte frontal y la parte trasera y metal en los laterales |
Colores | Plata/Dorado/Gris oscuro/Oro rosado | Dorado/negro |
Lector de huella dactilar | Sí, en la parte trasera | Sí, en el botón de encendido/apagado |
Resistencia al agua | No | Sí, IP68 |
Cámara 
Huawei P9 Plus |
Samsung Galaxy S7 Edge |
Resolución | 12 megapíxeles | 12 + 12 megapíxeles (sensor dual) |
Flash | Sí, LED doble de dos tonos | Sí, Flash LED |
Vídeo | 4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
4K 2160p @ 30 fps FullHD 1080p @ 60 fps HD 720p @ 120 fps |
Apertura | Lente f/1.9 | Equiparable a f/1.7 |
Funciones | Lente Leica Enfoque láser Estabilizador óptico OIS Geo-etiquetado Detector de caras y sonrisas Modo HDR Fotos panorámicas Editor de imágenes |
Enfoque automático prácticamente instantáneo Modo HDR Modo Auto Modo Pro Enfoque selectivo Panorámica Collage video Transmisión en directo Cámara lenta Disparo virtual Comida Hiperlapso |
Cámara delantera | 8 megapíxeles Apertura f/1.9 |
5 megapíxeles Grabación de vídeo Full HDApertura de f/1.7 |
Multimedia 
Huawei P9 Plus |
Samsung Galaxy S7 Edge |
Formatos | MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 | H.263, H.264(AVC), MPEG4, VC-1, Sorenson Spark, MP43, WMV7, WMV8, VP8, MP4, M4V, 3GP, 3G2, WMV, ASF, AVI, FLV, MKV, WEBM, AAC, AMR-NB, AMR-WB, FLAC, MIDI, MP3, PCM, Vorbis, WMA |
Radio | No | No |
Sonido | Auriculares y altavoz | Estéreo, se incluyen auriculares |
Funciones | Micrófono de cancelación de ruido Dictado de voz Grabación de voz Reproductor multimedia Visualización de carátulas de álbumes |
Quick Connect, micrófono con cancelación de ruido |
Software 
Huawei P9 Plus |
Samsung Galaxy S7 Edge |
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop, con la capa de personalización de Huawei Emotion UI | Android 6.0 Marshmallow, con la capa de personalización TouchWiz de Samsung (mediante actualización) |
Aplicaciones extra | Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Apps de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Skype, OneDrive) Game Launcher KNOX Always Display On Samsung S Club |
Google Apps: Chrome, Drive, Photos, Gmail, Google, Google+, Google Settings, Hangouts, Maps, Play Books, Play Games, Play Newsstand, Play Movie & TV, Play Music, Play Store, Voice Search, YouTube Samsung Apps: Samsung Pay, S Health 4.0, Smart manager, Download booster, Ultra Power Saving Mode, Microsoft apps (One Drive y OneNote), Temas personalizados, Quick Connect, modo Privado, Samsung KNOX, S Finder, S Voice |
Potencia 
Huawei P9 Plus |
Samsung Galaxy S7 Edge |
Procesador CPU | HiSilicon Kirin 955 (cuatro núcleos Cortex A72 a 2,2 Ghz + cuatro núcleos Cortex A53 a 1,8 Ghz) | Procesador propio de ocho núcleos Samsung Exynos 8890 (4 núcleos a 2,3 GHz y 4 núcleos a 1,6 GHz) |
Procesador gráfico (GPU) | Mali-T880 MP4 | Mali T-880 |
Memoria RAM | 4 GB | 4 GigaBytes |
Memoria 
Huawei P9 Plus |
Samsung Galaxy S7 Edge |
Memoria interna | 64 GB | 32 GigaBytes (alrededor de 18 GB libres) |
Ampliación | Sí, hasta 128 con MicroSD | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 200 GigaBytes Sistemas de almacenamiento online (Dropbox, Box, OneDrive, Google Drive)100 GB gratuitos en OneDrive durante 2 años |
Conexiones 
Huawei P9 Plus |
Samsung Galaxy S7 Edge |
Red Móvil | 3G / 4G | 3G / 4G |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2í—2) | 802.11 a/b/g/n/ac 2.4 + 5GHz, WiFi MIMO |
Localización GPS | a-GPS / Glonass | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 | Bluetooth 4.2 |
DLNA | ”“ | – |
NFC | Sí | Sí |
Conector | MicroUSB 2.0 | MicroUSB 2.0 |
SIMn | – | NanoSIM |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | GSM/HSPA/LTE | GSM/HSPA/LTE |
Otros | Permite crear zona WiFi Podómetro ANT+ Medidor de ritmo cardíaco |
Permite crear zona WiFi WiFi Direct ANT+ Puerto infrarrojo Medidor de ritmo cardíaco |
Autonomía 
Huawei P9 Plus |
Samsung Galaxy S7 Edge |
Extraíble | No | No |
Capacidad (miliamperios hora) | 3.400 mAh Soporte de carga rápida |
3.600 mAh |
Duración en reposo | ”“ | ”“ |
Duración en uso | 14 horas de reproducción de vídeo, 9 horas de navegación 4G, 23 horas de llamadas 3G y hasta 65 horas reproduciendo música | Alrededor de dos días en uso normal |
+ info
Huawei P9 Plus |
Samsung Galaxy S7 Edge |
Fecha de lanzamiento | Mayo 2016 | Disponible |
Web del fabricante | Huawei | Samsung |
Precio | 750 euros | desde 800 euros |
estoy entre el p9 plus y el s7 edge,cual me aconsejarais.
si dejamos aparte las especificaciones tecnicas que son muy parecidas, debería de premiar a la hora de elegir la apariencia y aquí me decanto claramente por el P9 PLUS, estranado ayer; en mano es impresionante la calidad de trasmite, aparte diseño minimalista, super delgado y muy llamativo y atractivo, pantalla de 5.5 pero tamaño muy contenido y manejable. Hasta ahora solo he podido probar la carga rápida un 10. Al lector de huella le doy otro 10. Espero probar camara que creo que es impresionante. La calidad de acabados otro 10.
y yo
Yo me encuentro en las mismas, aunque me agrada mas el diseño de Hawei, se me hace mas original. Es verdad que el Samsung tiene mejor pantalla, pero a decir verdad no es notorio al ojo humano. Creo que lo que la ventaja que tiene Samsung es que hay un sin fin y variedad de fundas, tiene la carga inalambrica y que es resistente al agua. Por otro lado creo que es mejor Hawei, ya que está por debajo en precio que Samsung, y su detector de huella es mas rapida.
y a la fecha cual es mas recomendable, ya despues de unos meses en el mercado del Huawei, cuales son los resultados?
Compre un Samsung s7ege, a los pocos días, por un accidente se le rompió la pantalla. Lo lleve a mi operador y a Samsung y resulta que no tienen refacciones en existencia , que la compañía a la fecha no distribuye para los modelos nuevos.
que pésimo servicio, porque no informan al ofrecer sus nuevos productos? ademas no son tan baratos. Que arrepentido estoy de esa mala compra.