Ya está aquí. Ha sido presentado oficialmente y en silencio. Es el Huawei Mate 9 Lite, un dispositivo que llega para hacer crecer la familia Mate 9. Se enmarca dentro de una gama media, de modo que en características, no podrá competir con los grandes miembros de esta familia como los recién anunciados Huawei Mate 9, Huawei Mate 9 Porsche Design y Huawei Mate 9 Pro, pero sí lo hará en cuanto a precio. Y es que el Huawei Mate 9 Lite será el miembro más económico de la serie, aunque por ahora no se ha dado a conocer el precio. Sabemos, eso sí, que se dará a conocer con una amplia pantalla de 5,5 pulgadas y un procesador de ocho núcleos equipado para la ocasión. Destaca, como no podía ser de otra manera, por la cámara fotográfica principal, la de selfies y la batería, que promete ofrecer una autonomía de larga duración. ¿Quieres conocer a fondo la ficha técnica del nuevo Huawei Mate 9 Lite? Sigue leyendo para descubrirla, a continuación.
Diseño ligero y elegante
Empecemos por el principio: lo que se ve por fuera. El Huawei Mate 9 Lite es un teléfono de gama media, pero no pierde el sello de los mejores equipos de Huawei en el diseño. Así, además de cumplir con unas medidas de 150,9 x 76,2 x 8,2 milímetros y un peso de 162 gramos, está rematado con una carcasa metálica que lo convierte en un móvil estilizado, elegante y con una superficie muy agradable al tacto y para la sujeción. El modelo se pondrá a la venta en tres variantes, que se distinguirán básicamente por el color de la carcasa: gris, oro y negro.
Pero que estemos ante un dispositivo de gama básica no significa que la pantalla tenga que tener unas dimensiones reducidas. Nada más lejos de la realidad. El Huawei Mate 9 Lite se da a conocer con una amplia pantalla de 5,5 pulgadas, con una resolución Full HD de 1080 x 1920 píxeles, lo que da como resultado una densidad de 349 puntos por pulgada. Esto significa que podremos disfrutar de nuestros contenidos multimedia y vídeos favoritos en una calidad más que notable.
Un procesador potente
Parece que Huawei no quiere andarse con chiquitas, así que ha equipado el Huawei Mate 9 Lite tan bien por dentro como por fuera. En cuanto a procesador, tenemos que hablar de un Kirin 655, compuesto por una arquitectura de ocho núcleos con la siguiente fórmula de cuatro y cuatro: 4 a 2.1 GHz y 4 a 1.7 GHz. En este punto hay que indicar, además, que aparte de las opciones de color, los compradores de este smartphone tendrán la oportunidad de elegir entre dos versiones distintas, que se distinguirán por la memoria RAM y la capacidad interna. Así, tendremos un modelo de 32 GB con 3 GB de RAM y otro e 64 GB y 4 GB de RAM que garantizará un rendimiento todavía más holgado, tanto a la hora de ejecutar aplicaciones básicas, como de poner en marcha otros programas más pesados, contenidos multimedia o juegos con cargas más altas de gráficos.
Lógicamente, el sistema operativo elegido para la ocasión es Android 6.0 Marhsmallow, una versión viene aderezada con la interfaz EMUI 4.1, una capa que Huawei incorpora a todos sus dispositivos. Esperamos que dentro de poco, además, el Huawei Mate 9 Lite pueda actualizarse a Android 7.0 Nougat con el fin de equipararse al resto de dispositivos de su familia.
Cámara fotográfica con sensor dual
Fiel a sus últimas propuestas, Huawei también ha decidido armar este equipo con un sensor dual para la cámara fotográfica. Es cierto que no es tan avanzado como el del Huawei Mate 9 y que tampoco está firmado por Leica, pero no está nada mal para la tipología de usuarios al que este dispositivo va dirigido. Se trata de una combinación entre un sensor de 12 y otro de 2 megapíxeles, cuyo principal cometido es el de ayudarnos a hacer fotos de mejor calidad y mucho más rápido. Las dos cámaras nos permiten controlar mucho mejor las capturas, dando volumen artístico a las imágenes y en definitiva, un toque mucho más profesional. Esto nos ofrece la posibilidad de incorporar a las instantáneas el llamado efecto «bokeh» con desenfoque, algo que habrás visto en los trabajos de los fotógrafos profesionales, pero que podremos conseguir sin necesidad de contar con una cámara sofisticada.
Además, hay que decir que el Huawei Mate 9 es un teléfono especialmente indicado para entornos poco iluminados. La cámara trasera de 12 megapíxeles incluye un sensor 1.25μm de gran tamaño. ¿Qué significa esto? Pues que los resultados están garantizados en entornos poco iluminados o incluso de noche.
La cámara secundaria, que podremos encontrar en la parte frontal del teléfono, tiene un sensor de 8 megapíxeles con un ángulo más amplio, software de retoque y reconocimiento facial automático. Se complementa con filtros para hacer nuestros rostros más bellos y un modo panorámico, para usar cuando quieres que todos tus amigos salgan en la foto o si estás solo, para ofrecer una buena panorámica del paisaje.
Conectividad a la altura
El Huawei Mate 9 es un teléfono perfectamente equipado para la conectividad. Así, además de conectarte sobre redes 4G para ganar agilidad y rapidez, tendrás la oportunidad de acceder a redes Wi-Fi802.11b/g/n, 2.4GHz, Bluetooth 4.0 y GPS. En el apartado de las conexiones físicas, tenemos que hablar de un conector USB de Tipo C, algo que no podía faltar y que nos facilitará mucho las cosas.
Una batería muy potente
No alcanza las capacidades de los mejores equipos de Huawei, pero lo cierto es que en el apartado de la autonomía, el Huawei Mate 9 Lite tampoco se queda corto. De momento sabemos que el dispositivo llevará integrada una batería de iones de litio con 3.340 miliamperios de capacidad, lo que viene a confirmar una buena autonomía. De momento no se ha especificado el tiempo que este teléfono podrá permanecer en funcionamiento o en reposo de acuerdo con las pruebas de la marca, pero todo hace pensar que la energía podrá alargarse entre una y dos jornadas. Todo dependerá del uso real que haga el usuario sobre el teléfono. Nosotros lo veremos en el banco de pruebas.
Precio y disponibilidad
El Huawei Mate 9 ha sido presentado discretamente en China, de modo que lo más probable es que el primer lugar en el que esté disponible sea justo en su país de origen. No obstante, existen serias posibilidades de que el teléfono llegue al mercado español más pronto que tarde. El precio todavía se desconoce, pero no sería extraño que estuviera sobre los 200 euros. Confirmaremos este dato en cuanto Huawei España lo proporcione.
Huawei Mate 9 Lite
Marca | Huawei |
Modelo | Huawei Mate 9 Lite |
Pantalla 
Tamaño | 5,5 pulgadas |
Resolución | Full HD 1080 x 1920 píxeles |
Densidad | 349 ppp |
Tecnología | – |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 150.9 x 76.2 x 8.2 milímetros (altura x anchura x grosor) |
Peso | 162 gramos (batería incluida) |
Colores | Gris / Oro / Plata |
Resistencia al agua | No |
Cámara 
Resolución | Sensor dual de 12 MP + 2 MP megapíxeles |
Flash | Sí |
Vídeo | FullHD 1.920 x 1.080 píxeles |
Funciones | Autoenfoque por fases (disparos en 0,3 segundos) Efecto «bokeh» Pixel Sensor 1.25μm |
Cámara delantera | 8 megapíxeles íngulo de lente más amplio Reconocimiento facial automático Software de retoque Filtros de belleza básicos Modo panorámico |
Multimedia 
Formatos | .mp3, *.mid, *.amr, *.awb, *.3gp, *.mp4, *.m4a, *.aac, *.wav, *.ogg, *.flac, *mkv, *.3gp, *.mp4, *.webm, *.mkv |
Radio | No |
Sonido | – |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android 6.0 Marshmallow con EMUI 4.1 |
Aplicaciones extra | – |
Potencia 
Procesador CPU | Kirin 655, Octa-Core (4×2.1GHz+4×1.7GHz) |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 3 GB / 4 GB |
Memoria 
Memoria interna | 32 GB / 64 GB |
Ampliación | – |
Conexiones 
Red Móvil | (4G)FDD/TDD (3G)UMTS (2G)GSM |
WiFi | Wi-Fi802.11b/g/n, 2.4GHz |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | USB de Tipo C |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | – |
OtroS | Permite crear zona WiFi |
Autonomía 
Extraíble | – |
Capacidad | 3.340 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | 19 de noviembre de 2016 |
Web del fabricante | Huawei |