La actualización a Android 7.0 Nougat está ya prácticamente lista para los Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 edge. La compañía coreana Samsung puso en marcha las pruebas a finales del año pasado, así que a estas alturas, ya debería estar entre nosotros. Y así será.
Samsung España ha anunciado que la actualización a la versión más reciente del sistema operativo de Google llegará de manera progresiva en las próximas semanas. Tendrán que estar preparados los Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S7 edge, pero también los miembros de la saga Samsung Galaxy S6.
La actualización trae consigo mejoras muy importantes de rendimiento, así como correcciones para errores detectados en la versión anterior. Pero esto no sería todo, porque Samsung ha decidido introducir algunas novedades exclusivas para lo dispositivos de su catálogo.
La cámara funciona mucho mejor
Samsung ha decidido acelerar el funcionamiento de la cámara, de modo que ahora luce mucho más simplificada. A partir de ahora, para acceder a los diferentes modos que hay dentro de la aplicación de la cámara solo tendremos que movernos hacia las diferentes direcciones: derecha, izquierda, arriba o abajo.
Lo más ventajoso de todo esto es que cambiar el modo de la pantalla trasera a la delantera será mucho más rápido. Con esta nueva interfaz también podremos añadir filtros y activar los diferentes modos de disparo especiales que tiene reservados Samsung para sus usuarios.
Más ajustes para la batería
La batería siempre ha sido el talón de Aquiles de todos los fabricantes. En las últimas versiones de Android, Google se ha preocupado de mejorar esta cuestión y lo ha hecho a través del modo Doze. Pero los fabricantes tampoco se han querido quedar cortos.
Con la incorporación de Android 7.0 Nougat, los Samsung Galaxy S7 y Samsung Galaxy S6 contarán con nuevos ajustes, para que los usuarios puedan personalizar su experiencia según las necesidades que tengan. Así, no tendrán que limitar el funcionamiento de muchas opciones de su teléfono con tal de ganar un poco más de autonomía o sacrificarlo todo por la causa.
Se trata, por ejemplo, de poder elegir diferentes modos de ahorro (bajo, medio o alto). Pero también tendrás la opción de elegir si quieres reducir el brillo de la pantalla en diferentes grados (partiendo de un 80%), cambiar la resolución de la pantalla (HD, FHD y WQHD) o limitar el uso de la CPU.
Y aunque existirán diferentes modos automáticos con ajustes predefinidos, el usuario experto podrá modificar todas estas opciones a su antojo, adaptándolas a sus necesidades de cada momento.
Pero a todo esto hay que añadir el famoso Modo Doze, que llega de serie con Android 7.0 Nougat y que, este sí, estará disponible en todos los móviles que funcionen con esta versión. Este se pone en marcha cuando la pantalla se encuentra apagada durante un periodo de tiempo concreto.
Entonces se introducen algunas limitaciones en el procesador y en el uso de datos que hacen las aplicaciones, que vuelven a desactivarse en cuanto el teléfono se pone de nuevo en marcha.
Otras mejoras importantes
También encontramos mejoras en el sistema de notificaciones, que a partir de ahora podrán mostrarse agrupadas para interactuar con ellas en conjunto, en lugar de responder notificación por notificación. Además, tampoco hará falta entrar específicamente en cada una de las aplicaciones, porque las notificaciones se pondrán leer desde el propio menú de ajustes.
Las aplicaciones S Finder y Quick Connect pasarán a formar parte del menú principal, integradas en la barra de notificaciones. Acceder a ellas resultará mucho más fácil. ¿Y esto para qué sirve? Pues para gestionar las conexiones WiFi sin tener que acceder a la sección de Ajustes.
Always On Display también mejora. El sistema que nos permite leer las notificaciones sin tener que desbloquear la pantalla ahora será mucho más personalizable en lo estético, con diseños nuevos de relojes, más colores y la posibilidad de añadir una foto de la galería como fondo de pantalla. Por último y no por ello menos importante, hay que mencionar la posibilidad de recibir notificaciones directas de aplicaciones de terceros como Facebook, Whatsapp, Instagram, cosa que hasta el momento no era posible.