Se había rumoreado, se había filtrado y finalmente se ha hecho realidad. El Nokia 9 PureView es el primer smartphone del mundo con un sistema de cinco cámaras con tecnología ZEISS Optics. Pero la verdad es que teníamos muchas ganas de ver qué funcionalidad real iban a tener esas cinco cámaras. ¿Serían cinco tipo de objetivos distintos para ofrecer mucha versatilidad? ¿O tal vez cinco sensores que funcionarían al mismo tiempo para ofrecer una nitidez impresionante? Ya lo hemos averiguado y enseguida os lo contamos.
Pero el Nokia 9 PureView no es solo un sistema de cinco sensores fotográficos. Cuenta con una pantalla OLED de gran resolución, lector de huellas bajo la pantalla, un buen conjunto técnico, un bonito diseño en cristal y Android 9.0 en su versión One. Llegará al mercado próximamente con un precio de 700 dólares. ¿Quieres conocer más sobre este curioso móvil de Nokia? Vamos a echar un vistazo más en profundidad a sus características.
FICHA TÉCNICA Nokia 9 PureView
Pantalla | Panel pOLED de 5.99 pulgadas con resolución QHD+, protección Corning Gorilla Glass 5 |
Cámara principal | Cinco sensores de 12 MP, f/1.8 (2 x RBG, 3 x mono) |
Cámara para selfies | 20 MP |
Memoria interna | 128 GB |
Ampliación | – |
Procesador y memoria RAM | Snapdragon 845, 6 GB de RAM |
Batería | 3.320 mAh, carga inalámbrica |
Sistema operativo | Android One 9.0 Pie |
Conexiones | 4G LTE Cat.16, WiFi 802.11ac 4×4 MIMO, Bluetooth 5.0, GPS, NFC, USB-C |
SIM | nanoSIM |
Diseño | Metal y cristal, IP67, color: azul |
Dimensiones | 155 x 75 x 8 mm, 172 gramos |
Funciones destacadas | Lector de huellas en pantalla |
Fecha de lanzamiento | Próximamente |
Precio | 700 dólares |
Cinco “ojos” en su parte trasera, ¿para qué sirven?
No cabe duda de que la características estrella del Nokia 9 PureView son sus cinco cámaras de la parte trasera. El terminal dispone de dos sensores de color y tres sensores monocromáticos. Es decir, las cinco cámaras funcionan conjuntamente para obtener hasta 10 veces más cantidad de luz que un sistema formado por un único sensor.
Cada imagen capturada por el Nokia 9 PureView es HDR, con hasta 12.4 paradas de rango dinámico y una profundidad de escena completa de 12 megapíxeles. Así pues, según el fabricante, el Nokia 9 utiliza los cinco sensores para conseguir imágenes muy detalladas tanto en zonas con mucha luz como en sombras oscuras. Además, el mapa de profundidad permite crear un modo “bokeh” muy interesante, ofreciendo la posibilidad de ajustar el enfoque en Google Photos después de haber realizado la fotografía.
Por otro lado, podremos crear fotografías nativas en blanco y negro gracias a los sensores monocromo. Para aprovechar al máximo los cinco sensores el Nokia 9 PureView tiene una aplicación cámara avanzada que permite capturar imágenes en formato RAW “DNG” sin comprimir. Gracias a esto podremos hacer una mejor edición posterior en programas como Adobe Lightroom.
Cierra el conjunto fotográfico del terminal una cámara frontal con sensor de 20 megapíxeles. De esta poco se ha dicho, lo único que cuenta con la función de flash en pantalla.
Mucho más que cinco cámaras
Pero el Nokia 9 PureView no es el tope de gama de Nokia solo por su sistema fotográfico. Cuenta con una pantalla con tecnología pOLED de 5.99 pulgadas y resolución QHD+. Y también en la parte frontal tenemos un lector de huellas dactilares situado bajo la pantalla, siguiendo así la estela marcada por los grandes fabricantes.
En su interior encontramos un procesador Snapdragon 845 de Qualcomm. Este viene acompañado por 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. La batería es de 3.320 miliamperios y ofrece carga inalámbrica.
Todo ello está controlado por el sistema operativo Android One en su versión 9.0 Pie. Es decir, tenemos un terminal potente con la experiencia de un sistema Android Puro.
El Nokia 9 PureView llegará al mercado próximamente con un precio de 700 dólares. Tendremos que esperar para conocer su precio oficial en Europa.