La marca Sony acaba de presentar su nueva apuesta en 2019 por la gama de entrada con su Sony Xperia L3, un terminal con pantalla ajustada y que tiene sus mejores bazas en una doble cámara con su sello de garantía y una batería para los usuarios que prioricen el aspecto de la autonomía en su terminal. ¿Qué podemos encontrar en este nuevo Sony Xperia L3?
Ficha técnica del Sony Xperia L3
Pantalla | LCD de 5,7 pulgadas con resolución HD+, formato panorámico de 18:9 | |
Cámara principal | Cámara doble: – sensor de 13 megapíxeles – sensor secundario de 2 megapíxeles para efecto Bokeh |
|
Cámara para selfies | 8 megapíxeles con enfoque fijo | |
Memoria interna | 32 GB | |
Ampliación | A través de MicroSD de hasta 512 GB | |
Procesador y memoria RAM | MediaTek 6762 , 3 GB de RAM | |
Batería | 3.300 mAh | |
Sistema operativo | Android 8 Oreo | |
Conexiones | BT , GPS, WiFi. NFC y USB Tipo C | |
SIM | Doble nanoSIM (o nanoSIM más MicroSD) | |
Diseño | Colores en negro, plateado y dorado, protección Gorilla Glass 5 | |
Dimensiones | 154 x 72 x 8,8 milímetros (peso de 163 gramos) | |
Funciones destacadas | Lector de huellas en el botón lateral | |
Fecha de lanzamiento | Primavera | |
Precio | 200 euros |
Una pantalla de tamaño medio y doble cámara para retratos
Llama la atención el tamaño de esta pantalla, acostumbrados que estamos a terminales que ya superan las pulgadas. El Alcatel 3L se queda con un panel de 5,7 pulgadas LCD con resolución HD+ y formato panorámico 18:9. Vendrá protegida con la capa Gorilla Glass 5 para protegerlo de rayaduras.
En cuanto al apartado fotográfico contaremos con una doble cámara principal. El sensor principal contará con 13 megapíxeles y sensor secundario, que aportará efecto retrato al terminal, dispondrá de 2 megapíxeles. Su ISO de hasta 3.200 nos ayudará en instantáneas con poca luz. Con respecto a la cámara selfie contaremos con 8 megapíxeles e ISO de hasta 1.200.
Un buen procesador para su rango de precio
En el nuevo Sony Xperia L3 vamos a contar con un procesador de la marca china Mediatek modelo 6762 con 3 GB de RAM, algo que sorprende en un gama de entrada. Además contaremos con 32 GB de almacenamiento interno que podrán aumentarse hasta 512 GB más con la inclusión de una tarjeta microSD, no incluida. Eso sí, no obtendremos la última versión del sistema operativo de Google, quedándonos con Android 8 Oreo, aunque tendremos actualización a 9 Pie.
Autonomía y conectividad
Uno de los aspectos que más preocupan al usuario cuando va a comprarse un terminal es el de la autonomía. Debemos tener en cuenta que, en esta ocasión, nos estamos moviendo en una gama del catálogo que no suele llegar a los 150 euros. Dicho esto, la pila del Sony Xperia será de 3.300 mAh y, contando con que tenemos un procesador optimizado al rendimiento (como suele ocurrir en la gama de entrada) y su pantalla ni es muy grande ni alcanza la resolución FullHD, podremos alcanzar el día y medio o dos días de autonomía.
En cuanto al apartado de la conectividad poca información nos ha aportado la fuente oficial de la marca. Además de indicarque que dispondremos de línea 4G para poder navegar por Internet de manera rápida, la parte trasera aparece con el logo de la conexión NFC impreso, por lo que podremos pagar con el móvil. Además, tendremos conexión reversible USB Tipo C. Estas dos características sorprenden por tratarse de un gama de entrada.
Este nuevo Sony Zperia se podrá conseguir en primavera a un precio de 200 euros. Seguiremos informando en posteriores noticias.