No ha terminado 2019 y Samsung ya está anunciando sus nuevos dispositivos estrella para el próximo año. La compañía surcoreana ha querido anticipar (de cierta forma) una característica de los Samsung Galaxy S11 con estos dos nuevos terminales de la familia Galaxy A. Conoce aquí todos los detalles de los Samsung Galaxy A51 y Galaxy A71.
En realidad, estos dos terminales llegan para renovar a los Samsung Galaxy A50 y Galaxy A70, que se anunciaron hace unos meses. Lo hacen con nuevas características y un aspecto físico renovado. Ambos móviles ya se han filtrado en alguna ocasión, y los rumores decían que en algunos mercados podrían llegar bajo el nombre de Samsung Galaxy S10 Lite (en el caso del Galaxy A50) y Galaxy Note 10 Lite para el Samsung Galaxy A71. En cualquier caso, los nuevos gama media de la surcoreana podrían asemejarse más al futuro buque instiga de Samsung: el Galaxy S11. Sobre todo en el diseño. Filtraciones recientes de los Galaxy S11 han dejado ver un aspecto físico muy similar, con un módulo de cámara rectangular en color negro y una trasera brillante. Así como una cámara directamente en la pantalla, en el centro.
Lo cierto es que el diseño de los Galaxy A51 y Galaxy A71 no defrauda. La zona frontal tiene un muy buen aprovechamiento. El orificio para la cámara es pequeño y los marcos en la parte inferior son mínimos. El módulo de la cámara tal vez no sea el más estético, pero pasa desapercibido en esta trasera con rombos en diferentes acabados de color. Los marcos son de aluminio, del mismo tono que la cubierta trasera.
FICHA TÉCNICA: Samsung Galaxy A51 y Galaxy A71
Samsung Galaxy A51 | Samsung Galaxy A71 | |
---|---|---|
Pantalla | 6,5 pulgadas con resolución Full HD+ (2.400 x 1.080) y tecnología Super AMOLED | 6,7 pulgadas con resolución Full HD+ (2.400 x 1.080) y tecnología Super AMOLED |
Cámara principal | – Sensor principal de 48 megapíxeles y apertura focal f/2.0 – Sensor secundario de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.2 para las imágenes en modo Retrato – Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario con lente ultra gran angular de 12 megapíxeles y apertura focal f/2.2 |
– Sensor principal de 64 megapíxeles y apertura focal f/1.8 – Sensor secundario de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.2 para las imágenes en modo Retrato – Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles y apertura focal f/2.4 – Sensor cuaternario con lente ultra gran angular de 12 megapíxeles y apertura focal f/2.2 |
Cámara pasa selfies | – Sensor principal de 32 megapíxeles y apertura focal f/2.2 | – Sensor principal de 32 megapíxeles y apertura focal f/2.2 |
Memoria interna | 64 y 128 GB de almacenamiento | 1Hasta 512 GB con tarjetas microSD |
Ampliación | Hasta 512 GB con tarjetas microSD | A través de tarjetas micro SD hasta 512 GB |
Procesador y memoria RAM | – Samsung Exynos de ocho núcleos a 2,3 y 1,7 GHz – 4, 6 y 8 GB de RAM |
– Samsung Exynos de ocho núcleos a 2,2 y 1,8 GHz – 6 y 8 GB de RAM |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida de 15 W | 4.500 mAh con carga rápida de 25 W |
Sistema operativo | Android 10 bajo Samsung One UI 2.0 | Android 10 bajo Samsung One UI 2.0 |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 802.11 b/g/n/ac de doble banda, GPS, Bluetooth 5.0, NFC y USB tipo C | 4G LTE, WiFi 802.11 b/g/n/ac de doble banda, GPS, Bluetooth 5.0, NFC y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | – Diseño en metal y policarbonato – Colores: negro prisma, blanco, azul y rosa |
Diseño en metal y policarbonato – Colores: negro prisma, blanco, azul y rosa |
Dimensiones | 1158,5 x 73,6 x 7,9 milímetros y 172 gramos | 163,6 x 76 x 7,7 milímetros y 179 gramos |
Funciones destacadas | Desbloqueo facial mediante software, sensor de huellas dactilares en pantalla y carga rápida de 15 W | Desbloqueo facial mediante software, sensor de huellas dactilares en pantalla y carga rápida de 25 W |
Fecha de lanzamiento | A concretar | A concretar |
Precio | A concretar | A concretar |
Y no solo en diseño; los Galaxy A51 y Galaxy A71 también cuentan con una cuádruple cámara, una configuración que también se espera en el Samsung Galaxy S11. En este caso, el Galaxy A51 monta un sensor principal de 48 megapíxeles. Le sigue una segunda lente ultra gran angular de 12 megapíxeles, un tercer sensor para la profundidad de campo de 5 megapíxeles y una cuarta lente macro, también de 5 megapíxeles, que nos permitirá tomar fotografías a corta distancia. El Samsung Galaxy A71 incluye una configuración de cuádruple cámara con una configuración parecida. La diferencia es que la lente principal no toma fotografías en resolución de hasta 48 megapíxeles, sino que lo hace en 64 megapíxeles. En ambos modelos la cámara para selfies es de 32 megapíxeles.
Dos tamaños de pantalla y más batería el A71
El Samsung galaxy A51 es el más ajustado de los dos, aunque esto no quiere decir que tenga malas especificaciones. Cuenta con una pantalla de 6.5 pulgadas con resolución Full HD+. El panel es AMOLED y apenas hay marcos en el frontal. El terminal incluye un procesador de ocho núcleos, y está acompañado con 4, 6 u 8 GB de memoria RAM. También hay diferentes variantes de almacenamiento interno: 64 o 128 GB, que además son ampliables mediante micro SD. Todo esto con una batería de 4.000 mAh, que incluye carga rápida.
El Galaxy A71 tiene una pantalla de mayor tamaño, son 6.7 pulgadas. De nuevo, con resolución Full HD+ y pantalla con tecnología AMOLED. En el rendimiento vemos algunas diferencias. Aquí no tenemos la configuración de 4 GB, la versión mínima es de 6 y la máxima de 8. En ambos casos con un almacenamiento interno de 128 GB (también ampliable mediante micro SD). Aunque Samsung no ha especificado el modelo de procesador, este también es de ocho núcleos. En este caso seis núcleos funcionan a 1.8 Gz y dos a 2.2 Ghz. La batería crece hasta los 4.500 mAh y la carga rápida es más potente, ya que son 25W en vez de los 15W que llegan en el A51.
En cuanto a conexiones y seguridad, los dos terminales tienen lo mismo: ambos permiten reconocimiento facial y se incluye un lector de huellas dactilares en la pantalla. Llegan con NFC, así que podremos realizar pagos móviles a través de Samsung Pay. Y sobre el software, los dos vienen de serie con Android 10 y One uI 2.0.
Precio y disponibilidad
Por el momento desconocemos el precio y la disponibilidad de ambos dispositivos. Acaban de ser anunciados, así que tendremos que esperar a que Samsung confirme cuánto costarán y cuándo estarán disponibles para comprar. En España todavía no hay novedades.