La llegada de Realme a España ha hecho temblar los cimientos de Xiaomi. La promesa de la compañía de ofrecer un catálogo con dispositivos económicos ha llegado a su máxima expresión con los Realme 6 y Realme 6 Pro, dos terminales que por precio y características entran a competir directamente contra el Xiaomi Redmi Note 8 Pro. También con el Mi 9T. Veamos qué nos ofrece la nueva apuesta de la marca de origen chino.
Ficha técnica
Realme 6 | Realme 6 Pro | |
---|---|---|
Pantalla | 6,5 pulgadas con tecnología IPS, resolución Full HD+ y 90 Hz de tasa de refresco | 6,5 pulgadas con tecnología IPS, resolución Full HD+ y 90 Hz de tasa de refresco |
Cámara principal | Sensor principal de 64 megapíxeles Sensor secundario con lente gran angular de 119º y 8 megapíxeles Sensor terciario con lente monocromática de 2 megapíxeles Sensor cuaternario con lente macro de 2 megapíxeles |
Sensor principal de 64 megapíxeles Sensor secundario con lente gran angular de 119º y 8 megapíxeles Sensor terciario con lente teleobjetivo de 12 megapíxeles Sensor cuaternario con lente macro de 2 megapíxeles |
Cámara pasa selfies | Sensor principal de 16 megapíxeles | Sensor principal de 16 megapíxeles Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles |
Memoria interna | 64 y 128 GB | 64 y 128 GB |
Ampliación | A concretar | A concretar |
Procesador y memoria RAM | Mediatek Helio G90T 4, 6 y 8 GB de memoria RAM |
Qualcomm Snapdragon 730G 6 y 8 GB de RAM |
Batería | 4.300 mAh con carga rápida de 30 W | 4.300 mAh con carga rápida de 30 W |
Sistema operativo | Android 10 bajo Realme UI | Android 10 bajo Realme UI |
Conexiones | 4G LTE, WiFi 802.11 b/g/n/ac, GPS, Bluetooth 5.0, jack de auriculares y USB tipo C | 4G LTE, WiFi 802.11 b/g/n/ac, GPS de doble banda, Bluetooth 5.0, jack de auriculares y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Construcción en metal y cristal Colores: azul y naranja |
Construcción en metal y cristal Colores: azul y naranja |
Dimensiones | 162,1 x 74,8 x 8,9 milímetros y 191 gramos | 163,8 x 75,8 x 8,9 milímetros y 202 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares, desbloqueo facial mediante software, carga rápida de 30 W, sensor monocromático… | Sensor de huellas dactilares, desbloqueo facial mediante software, carga rápida de 30 W, sistema de sonido con altavoces “supralineares”… |
Fecha de lanzamiento | A concretar | A concretar |
Precio | Desde 160 euros al cambio | Desde 220 euros al cambio |
Pantalla de 90 Hz para el público gaming
Ni corto ni perezoso, Realme ha optado por montar dos paneles de 6,5 y 6,6 pulgadas de 90 Hz de frecuencia de refresco. Ambos cuentan con una resolución Full HD+ y ambos se valen de la tecnología IPS.
Si hablamos del diseño del Realme 6 y 6 Pro, la línea marcada por el fabricante nos recuerda irremediablemente a la de Xiaomi con el Redmi K30 y Redmi K30 Pro. En resumen, los dos teléfonos cuentan con una pantalla perforada que aloja las cámaras de la parte delantera. El modelo más económico cuenta con un único sensor, mientras que el Realme 6 Pro cuenta con dos cámaras delanteras. La parte trasera, acompañada por una carcasa fabricada en cristal, dispone de un módulo fotográfico conformado por cuatro cámaras.
Otro de los aspectos del diseño que conviene destacar tiene que ver con la posición del sensor de huellas, ubicado en los laterales de ambos terminales. El Realme 6 Pro, por cierto, cuenta con un sistema de altavoces “supralineares” que prometen mejorar la experiencia auditiva en juegos y multimedia.
Hardware: Mediatek por un lado, Snapdragon por el otro
Las diferencias entre el Realme 6 y el Realme 6 Pro van más allá del tamaño de pantalla. La principal y más importante tiene que ver con el hardware. El primero se vale de un procesador Mediatek Helio G90T (el mismo que el Xiaomi Redmi Note Pro), mientras que el segundo cuenta con un procesador Snapdragon 720G. El rendimiento es similar en ambos, al menos en números.
En cuanto a la configuración de memoria, Realme ha optado por integrar opciones similares en los dos terminales: 4, 6 y 8 GB de memoria RAM en el caso del Realme 6 y 6 y 8 GB en el caso del Realme 6 Pro. Ambos dispone de la misma cantidad de almacenamiento: 64 y 128 GB de almacenamiento. Esto se replica en el resto de especificaciones, pues ambos cuentan con una batería de 4.300 mAh y un sistema de carga rápida de 30 W. Ahí es nada.
Cuatro cámaras para cada uno con alguna que otra sorpresa
El apartado fotográfico de los dos teléfonos de Realme es muy similar entre sí. Los dos cuentan con un total de cuatro cámaras. Tres de estas son idénticas, al menos en la teoría.
A modo de resumen, nos encontramos con un sensor principal de 64 megapíxeles, un sensor secundario de 8 con lente gran angular de 119º y un sensor de 2 con lente macro. El último sensor se vale de una cámara monocromática de 2 megapíxeles en el caso del Realme 6 y una cámara con lente teleobjetivo de 12 megapíxeles en el caso del Realme 6 Pro.
Si nos trasladamos a la parte delantera, los dos cuenta con una cámara principal de 16 megapíxeles. Como adelantábamos al principio, el Realme 6 Pro añade una cámara adicional de 8 megapíxeles que además se vale de una lente gran angular. Realme no ha dado a conocer las especificaciones de está última, más allá de la resolución.
Precio y disponibilidad del Realme 6 y Realme 6 Pro
Tres son las versiones que Realme ha lanzado para cada uno de los terminales presentados. Como suele ser habitual, la compañía no ha confirmado el precio ni la fecha de disponibilidad en el mercado español, por lo que habrá que esperar a que existan datos oficiales. Os dejamos a continuación con la lista de precios presentada por la marca:
- Realme 6 con 4 y 64 GB: en torno a 160 euros al cambio
- Realme 6 con 6 y 128 GB: en torno a 185 euros al cambio
- Realme 6 con 8 y 128 GB: en torno 196 euros al cambio
- Realme 6 Pro con 6 y 128 GB: en torno a 220 euros al cambio
- Realme 5 Pro con 6 y 64 GB: unos 210 euros al cambio
- Realme 6 Pro con 8 y 128 GB: en torno a 234 euros al cambio