No hace ni un mes que Samsung presentó el que hasta entonces es el móvil más barato de la compañía, el Galaxy M01. Varias semanas después, Samsung acaba de hacer público el que se supone que es el sucesor del modelo presentado por la firma surcoreana en junio. El Galaxy M01s llega con alguna que otra novedad que suple varias de las carencias que el modelo original destilaba – y destila – . Todo ello a un precio que, al cambio, no llega a superar los 120 euros.
Ficha técnica
Samsung Galaxy M01s | |
---|---|
Pantalla | 6,2 pulgadas, tecnología TFT, ratio 19,5:9 y resolución HD+ (1.560 x 720 píxeles) |
Cámara principal | – Sensor principal de 13 megapíxeles y apertura focal f/1.8 – Sensor secundario de 2 megapíxeles y apertura focal f/2.4 para el modo Retrato |
Cámara para selfies | Sensor principal de 8 megapíxeles y apertura focal f/2.0 |
Memoria interna | 32 GB |
Ampliación | A través de tarjetas micro SD hasta los 512 GB |
Procesador y memoria RAM | Mediatek Helio P22 3 GB de RAM |
Batería | 4.000 mAh |
Sistema operativo | Android 9 Pie |
Conexiones | 4G LTE, Wi-Fi b/g/n, Bluetooth 4.2, radio FM, micro USB, GPS… |
SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Policarbonato Colores: gris y azul |
Dimensiones | A concretar |
Funciones destacadas | Desbloqueo facial mediante software, Samsung Health, certificación Dolby Atmos… |
Fecha de lanzamiento | Próximamente |
Precio | Unos 115 euros al cambio |
Mismo diseño con una diferencia crucial
El Galaxy M01s llega con un cuerpo prácticamente calcado al del Galaxy M01, un cuerpo que se vale de policarbonato para reducir el coste de fabricación. La diferencia con respecto al modelo original es que ahora nos encontramos con un sensor de huellas en la parte trasera. El resto de detalles son idénticos en su mayoría.
En resumen, el teléfono cuenta con una pantalla TFT de 6,2 pulgadas y una matriz con resolución HD+. Recordemos que el modelo original cuenta con una diagonal de 5,71 pulgadas. Curiosamente, los dos terminales disponen del mismo módulo de batería de 4.000 mAh. La mala noticia es que seguimos contando con conexión micro USB. En otras palabras, el teléfono carece de carga rápida.
Corazón Mediatek y una configuración de memorias justa
Samsung ha querido diferenciar el Galaxy M01 del modelo original instalando un procesador Mediatek en el núcleo del teléfono; concretamente el Helio P22. Viene acompañado por 3 GB de Memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno expansible mediante tarjetas micro SD.
Por lo demás, el terminal dispone de un puerto de 3,5 milímetros para los auriculares, así como Bluetooth 4.2 y GPS compatible con todos los satélites. Por desgracia, el teléfono cuenta con Android 9, una versión desfasada a día de hoy.
Mismas cámaras que su antecesor
En el apartado fotográfico, las diferencias son prácticamente inexistentes si echamos mano de la lista de especificaciones del terminal. Dos cámaras de 13 y 2 megapíxeles es lo que nos encontramos en la parte trasera. La cámara secundaria está destinada a mejorar la detección de los cuerpos en el modo Retrato, mientras que la cámara de 13 megapíxeles hace las funciones de sensor principal, con una apertura de foco f/1.8 que supone una ligera mejora frente al sensor principal del Galaxy M01, con un f/2.2 menos luminoso.
En cuanto a la cámara frontal, el teléfono se vale de un único sensor de 8 megapíxeles con una apertura focal f/2.0. Ambas cámaras soportan grabación de vídeo en 1080p a 30 FPS.
Precio y disponibilidad del Samsung Galaxy M01s
Y llegamos al punto más interesante. El Galaxy M01s está disponible en la India por un precio que al cambio son unos 115 euros. Si nos fijamos en la hoja de ruta de la compañía con el resto de móviles de la serie M, todo apunta a que llegará a España en las próximas semanas por un precio bastante similar que podría situarse en torno a los 130 euros.