
iPhone 14 | iPhone 14 Plus | |
Pantalla | 6,1 pulgadas de tecnología OLED Super Retina XDR, resolución Full HD+ de 2.778 por 1.284, formato de 19.5:9, tasa de refresco de 60 Hz y cristal resistente | 6,7 pulgadas de tecnología OLED Super Retina XDR, resolución Full HD+ de 2.778 por 1.284, formato de 19.5:9, tasa de refresco de 60 Hz y cristal resistente |
Cámara principal | – Sensor principal de 12 megapíxeles con apertura focal f/1.5 y estabilización óptica – Sensor secundario con lente gran angular de 12 megapíxeles con apertura focal f/2.4 | – Sensor principal de 12 megapíxeles con apertura focal f/1.5 y estabilización óptica – Sensor secundario con lente gran angular de 12 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 12 megapíxeles con apertura focal f/1.9 | Sensor principal de 12 megapíxeles con apertura focal f/1.9 |
Memoria interna | 128, 256 ó 512 GB | 128, 256 ó 512 GB |
Ampliación | No disponible | No disponible |
Procesador y memoria RAM | Chip A15 Bionic de 6 núcleos 6 GB de RAM | Chip A15 Bionic de 6 núcleos 6 GB de RAM |
Batería | Capacidad de batería no especificada – Reproducción de vídeo: hasta 20 horas – Streaming de vídeo: hasta 16 horas – Reproducción de audio: hasta 80 horas Carga por cable de 18 W, carga inalámbrica MagSafe de 15 W y carga Qi de 7,5 W | Capacidad de batería no especificada – Reproducción de vídeo: hasta 26 horas – Streaming de vídeo: hasta 20 horas – Reproducción de audio: hasta 100 horas Carga por cable de 18 W, carga inalámbrica MagSafe de 15 W y carga Qi de 7,5 W |
Sistema operativo | iOS 16 | iOS 16 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto a través de Apple Pay | 5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto a través de Apple Pay |
SIM | Dual SIM (eSIM + nano SIM) eSIM (mercado norteamericano) | Dual SIM (eSIM + nano SIM) eSIM (mercado norteamericano) |
Diseño | Construcción en cristal y aluminio Colores: negro, blanco, azul, morado y rojo Resistencia al agua y al polvo gracias a la certificación IP68 | Construcción en cristal y aluminio Colores: negro, blanco, azul, morado y rojo Resistencia al agua y al polvo gracias a la certificación IP68 |
Dimensiones y peso | 146,7 x 71,5 x 7,6 milímetros y 173 gramos | 160,8 x 78,1 x 7,8 milímetros y 203 gramos |
Funciones destacadas | Desbloqueo facial a través Face ID, resistencia al agua de grado IP68, modo cinemático para grabación de video con efecto de desenfoque de campo, carga inalámbrica… | Desbloqueo facial a través Face ID, resistencia al agua de grado IP68, modo cinemático para grabación de video con efecto de desenfoque de campo, carga inalámbrica… |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 1.010 euros (precio oficial) | Desde 1.160 euros (precio oficial) |
Los iPhone 14 y iPhone 14 Plus son los nuevos terminales de la firma norteamericana que vienen a sustituir a la decimotercera iteración. Si bien no existen grandes diferencias con respecto a la anterior generación, el precio se ha elevado de manera significativa, sobrepasando la barrera de los 1.000 euros. Dejando a un lado la ausencia de novedades y el incremento de su valor, ¿cuáles son las diferencias entre el iPhone 14 vs 14 Plus? Hemos analizado todas sus características en una comparativa para dar respuesta a esta pregunta.
- iPhone 14 en preventa a 1.010 euros: Amazon (envío de 2 a 5 semanas).
- iPhone 14 Plus en preventa a 1.160 euros: Amazon (envío inmediato a partir del 7 de octubre).
- Oferta del iPhone 13 Pro de 128 GB por 1.095 euros: Amazon
Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que desde tuexperto.com nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación. Por otro lado, las especificaciones podrían variar en función del mercado.
El diseño es el mismo, pero no las dimensiones
No decimos nada nuevo cuando afirmamos que nos encontramos con un diseño prácticamente calcado. La razón de ser del modelo Plus es precisamente su pantalla, que crece hasta las 6,7 pulgadas, es decir, unas 0,6 pulgadas más que el iPhone 14. ¿Qué implica esto en sus dimensiones? Pues una diferencia de aproximadamente 30 gramos de peso, 0,2 milímetros de grosor, 14,1 de altura y algo más de 7 de anchura. En otras palabras, el iPhone 14 Plus es mucho más grande y pesado que el modelo estándar, algo que se puede apreciar en la imagen que preside este artículo.

¿Y qué hay del resto de elementos? Las diferencias son inexistentes, más allá del mayor espacio de pantalla. Ambos estás fabricados con aluminio en los bordes y cristal en la parte trasera, además de presentar protección frente al agua y al polvo gracias a la certificación IP68 (hasta 6 metros de profundidad durante un máximo de 30 minutos, según la compañía). Al contar con un chasis más grande, se prevé que el sonido proyectado por el modelo Plus sea ligeramente más potente, si bien Apple no hace alusión a la potencia de sus altavoces.
Otro detalle que merece la pena mencionar que los dos terminales carecen de bandeja para tarjetas SIM en el mercado norteamericano, no así en Europa, donde este estándar todavía cuenta con una aceptación anecdótica.
Sin diferencias aparentes en la pantalla
Como hemos mencionado anteriormente, más allá de la superficie útil, de unas 6,1 y 6,7 pulgadas respectivamente, no nos encontramos diferencias técnicas sobre el papel. Ambos beben de una matriz OLED con resolución similar al Full HD a la que Apple ha denominado Super Retina XDR, con 460 píxeles por pulgada, tecnología True Tone y 60 Hz de frecuencia. Asimismo, ambos son compatibles con el estándar HDR y DCI-P3, además de ofrecer una relación de contraste 2.000.000 a 1. El brillo máximo proporcionado por Apple es de 800 nits, con un nivel de brillo pico de 1.200, mientras que el método de seguridad biométrica sigue basándose en Face ID.
Ni tampoco en el procesador ni la memoria… A priori
Apple ha decidido reutilizar el procesador de los iPhone 13 Pro en su nueva generación de teléfonos inteligentes. Hablamos del Apple A15 Bionic, que en esta ocasión cuenta con 6 núcleos y una GPU de 5, con hasta 16 núcleos de Neural Engine. De la memoria RAM poco o nada se sabe, más allá de algunas capturas proporcionadas por aquellos usuarios que ya han podido probar ambos dispositivos. En este caso, la cantidad estimada es de 6 GB, aunque antaño el modelo Plus solía agregar un par de gigas adicionales.
En cuanto al espacio de almacenamiento, los dos terminales se venden en versiones de 128, 256 y 512 GB, nada de versiones con hasta 1 TB de capacidad. La conectividad asociada tampoco se queda atrás, ya que cuentan con los últimos estándares de la industria: Bluetooth 5.3, WiFi 6, NFC para pagos móviles a través de Apple Pay, GPS Dual… Y como versión del sistema, nos encontramos con iOS 16.
Las cámaras tampoco varían con respecto a los iPhone 13 salvo por un par de detalles
A diferencia de la anterior generación, cuyo modelos Pro y Pro Max presentaban ligeras diferencias entre sí, los iPhone 14 y 14 Plus cuentan exactamente con el mismo pack de cámaras. Hablamos de dos sensores de 12 megapíxeles que ahora mejoran su apertura hasta un valor f/1.5 más luminoso, además de ampliar el tamaño físico de los píxeles hasta las 1,9 micras. La cámara con lente ultra gran angular es exactamente la misma que la de los iPhone 13, con apertura focal f/2.4.

La segunda mejora introducida por la compañía la encontramos en la cámara frontal, que a pesar de mantener la resolución inicial (12 megapíxeles), mejora la apertura focal hasta un valor f/1.9 frente a la apertura f/2.2 de sus antecesores. Podemos destacar también la inclusión de un nuevo modo Acción que permite grabar vídeos mucho más estables, además de la mejora del modo Nocturno en el gran angular gracias a Photonic Engine y la inclusión de un modo Cine que ahora permite realizar grabaciones en 4K a 24 FPS y a 30.
La batería puede ser la razón de compra del iPhone 14 Plus
Por el siguiente motivo por el cual la mayoría de usuarios optan por el modelo más grande es por su batería. De nuevo, la compañía no ha referencia a este tipo de datos en su página oficial, tan solo a las cifras reales que se pueden obtener de su autonomía. Las cifras son las siguientes:
iPhone 14 | iPhone 14 Plus |
– Reproducción de vídeo: hasta 20 horas – Streaming de vídeo: hasta 16 horas – Reproducción de audio: hasta 80 horas | – Reproducción de vídeo: hasta 26 horas – Streaming de vídeo: hasta 20 horas – Reproducción de audio: hasta 100 horas |
En cualquier caso, algunas filtraciones aseguran que el iPhone 14 cuenta con 3.279 mAh frente a los 4.325 mAh del modelo Plus, lo que supone una diferencia de nada menos que un 31% a favor del modelo Plus. En lo que respecta a la velocidad de carga, la compañía promete completar un 50% en tan solo media hora gracias al cargador de 20 W que no se incluye en la caja del producto y que tendremos que adquirir por separado. Por las diferencias en la capacidad, es previsible que el iPhone 14 complete su carga con mayor rapidez. En cuanto a la carga inalámbrica, los dos son compatibles con carga MagSafe de hasta 15 y carga Qi de hasta 7,5.
Precio, opinión y conclusiones, ¿iPhone 14 o iPhone 14 Plus?

Tras analizar todas las diferencias entre el iPhone 14 Plus vs 14, toca sacar conclusiones, que como viene siendo habitual, están determinadas por el precio. En Amazon y la tienda oficial de Apple, las versiones con 128 GB de almacenamiento están listadas por 1.160 y 1.010 euros respectivamente. ¿Cuál es más recomendable? Todo depende de los aspectos que prioricemos; lo que es un hecho es que el tamaño del iPhone 14 Plus no es apto para todos los públicos.
- Oferta del iPhone 13 Pro de 128 GB por 1.095 euros: Amazon
Si optamos por este último, las únicas ventajas con respecto al iPhone 14 las encontramos en las dimensiones de su pantalla y la autonomía de la batería. En caso de priorizar el tamaño, el iPhone 13 Pro es un modelo mucho más recomendable, sobre todo si tenemos en cuenta que actualmente se vende a un precio muy similar al 14: unos 1.090 euros. No solo contamos con la misma potencia, sino con un apartado fotográfico mucho más competente y una pantalla con 120 Hz de refresco, además de otras ventajas asociadas con las variantes Pro.