Artículo patrocinado por Xiaomi
Si hay algo que la tecnología ha logrado en pocos años ha sido trasladar la experiencia cinematográfica a los dispositivos más pequeños. La industria no solo ha centrado sus esfuerzos en diseñar pantallas compatibles con la reproducción de contenido de alta calidad, también nos encontramos grandes innovaciones en el apartado de la fotografía móvil. Y es ahí donde entra la nueva serie Xiaomi 12T, conformada por el modelo homónimo y el Xiaomi 12T Pro. Los puedes encontrar a través de la página oficial de Xiaomi y en los principales puntos de venta de España.
La pareja de teléfonos móviles llega al mercado con las últimas tecnologías desarrolladas por la industria, como una cámara de 200 megapíxeles que presume de ser la que mayor resolución es capaz de captar a día de hoy. La compatibilidad con certificaciones de alto rango dinámico les permite capturar, a su vez, un abanico de colores mucho mas amplio para elevar las posibilidades de grabación al siguiente nivel.
Ficha técnica
Xiaomi 12T | Xiaomi 12T Pro | |
Pantalla | 6,67 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución Full HD+ de 2.712 x 1.220 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, frecuencia de muestreo de 480 Hz, certificación HDR10+ y Corning Gorilla Glass 5 | 6,67 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución Full HD+ de 2.712 x 1.220 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, frecuencia de muestreo de 480 Hz, certificación HDR10+ y Dolby Vision y Corning Gorilla Glass 5 |
Cámara principal | – Sensor principal Samsung ISOCELL HM6 de 108 megapíxeles con apertura focal f/1.7 con estabilización óptica de imagen – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 | – Sensor principal Samsung ISOCELL HP1 de 200 megapíxeles con apertura focal f/1.69 con estabilización óptica de imagen – Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 – Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4 |
Cámara selfie | Sensor principal de 20 megapíxeles con apertura focal f/2.24 | Sensor principal de 20 megapíxeles con apertura focal f/2.24 |
Memoria interna | 128 y 256 GB de tipo UFS 3.1 | 128 y 256 GB de tipo UFS 3.1 |
Ampliación | Sin ampliación disponible | Sin ampliación disponible |
Procesador y memoria RAM | Mediatek Dimensity 8100 Ultra 8 GB de RAM | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 8 y 12 GB de RAM |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 120 W (cargador incluido en la caja) Carga completa en menos de 20 minutos Tecnología AdaptiveCharge, que aprende y se adapta a los hábitos de carga de cada usuario para prolongar la vida útil de la batería | 5.000 mAh con carga rápida de 120 W (cargador incluido en la caja) Carga completa en menos de 20 minutos Tecnología AdaptiveCharge, que aprende y se adapta a los hábitos de carga de cada usuario para prolongar la vida útil de la batería |
Sistema operativo | Android 12 bajo MIUI 13 | Android 12 bajo MIUI 13 |
Conexiones | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda y WiFi 6, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles y USB tipo C | 5G, 4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda y WiFi 6, Bluetooth 5.3, GPS + GLONASS, NFC para pagos móviles y USB tipo C |
SIM | Dual nano SIM | Dual nano SIM |
Diseño | Construcción en cristal y metal Colores: negro, gris y azul | Construcción en cristal y metal Colores: negro, gris y azul |
Dimensiones y peso | 163,1 x 75,9 x 8,6 milímetros y 202 gramos | 163,1 x 75,9 x 8,6 milímetros y 205 gramos |
Funciones destacadas | Sensor de huellas dactilares de montaje lateral, carga rápida de 120 W, sonido en estéreo con doble altavoz con certificación Dolby Atmos… | Sensor de huellas dactilares en pantalla, carga rápida de 120 W, sonido en estéreo con doble altavoz con certificación Dolby Atmos firmados por Harman Kardon, grabación de vídeo en resolución 8K, Xiaomi ProFocus y ProCut… |
Fecha de lanzamiento | Disponible | Disponible |
Precio | Desde 600 euros | Desde 750 euros |
108 y 200 megapíxeles, la calidad de imagen está asegurada
No siempre más es mejor cuando hablamos de fotografía móvil, pero en el caso del Xiaomi 12T y su hermano mayor, el Xiaomi 12T Pro, las especificaciones están a la altura de las expectativas. En ambos casos nos encontramos con dos de los mejores sensores de la actualidad, con un tamaño y una focal que se acercan a los valores de una cámara profesional.
La cámara de 200 megapíxeles del modelo Pro cuenta con un tamaño de 1/1,22 pulgadas, lo que le permite capturar una mayor cantidad de luz en situaciones de baja luminosidad. La apertura focal f/1.69, que es la que determina la amplitud de la lente, mejora aún más las capacidades del dispositivo en escenarios donde la luz es más bien escasa, a lo que habría que sumar los diferentes algoritmos de Inteligencia Artificial desarrollados por la compañía para sacar todo el jugo a sus capacidades. Por si esto fuera poco, el sensor es capaz de jugar con el tamaño de los píxeles en función de la resolución de la fotografía, de manera que no tendremos que disparar siempre a la resolución nativa del sensor para obtener la mejor instantánea.
La apuesta del fabricante por la fotografía móvil se mantiene en el Xiaomi 12T, ya que su sensor de 108 megapíxeles no tiene nada que envidiar al de su versión homóloga. En este caso, nos encontramos con una lente de 83,6º de amplitud, con apertura focal f/1.7 en la lente y un tamaño de sensor de 1/1,67 pulgadas. Todos estos valores nos permiten jugar con la fotografía nocturna al mismo tiempo que se aplican los mismos algoritmos de interpolación de píxeles para extraer la mayor cantidad de información en una imagen más pequeña a efectos prácticos.
Conviértete en director de cine: grabación de vídeo para profesionales
Igual de importante es un director de fotografía que uno de cine cuando hablamos de una obra audiovisual. Esta es la premisa de la que Xiaomi ha partido para diseñar su nueva pareja de teléfonos móviles. Pero, ¿en qué se traduce esta misiva? En características y funciones destinadas a brindar las mejores herramientas a aquellos usuarios que quieran hacer un uso profesional de sus cámaras, comenzando con la estabilización óptica de imagen.
Este sistema se encarga de equilibrar los sensores a través de diferentes mecanismos que amortiguan el movimiento de la mano, de forma que su funcionamiento se asemeja al de un brazo estabilizador convencional, más conocido como gymbal. Lo que se consigue con esto son vídeos mucho más estables, además de un enfoque más firme y mayor luminosidad a la hora de realizar fotografías en baja luminosidad. De hecho, otra de las grandes funcionalidades desarrolladas por Xiaomi tiene el nombre de Ultra Night Video, una solución que traslada todas las bondades de un modo Nocturno convencional a la grabación de vídeo, obteniendo escenas mucho más iluminadas sin necesidad de recurrir a programas de edición.
La guinda al pastel la pone la posibilidad del Xiaomi 12T Pro de grabar vídeo en resolución 8K. Esto no solo nos permite capturar toda la información que el sensor es capaz de recoger, sino también generar escenas de mayor tamaño en términos físicos para recortar planos más cerrados sin perder calidad durante el proceso, ya sea para centrar la mirada en un objeto lejano o para realizar un paneo de una parte de la imagen a otra.
El software pone la magia
Ya hemos hablado de Ultra Night Video y los diferentes algoritmos de interpolación de píxeles de las cámaras del Xiaomi 12T y Xiaomi 12T Pro. Pero las soluciones de software de Xiaomi no se quedan ahí. La función ProFocus, disponible en la versión Pro, nos permite obtener un seguimiento preciso de un determinado sujeto (persona, animal, objeto…) para centrar el enfoque de la cámara incluso aunque el resto de la escena esté en movimiento.
Este sistema se hace tangible a través de tres modos: Captura de movimiento, Enfoque de seguimiento de movimiento y Enfoque de seguimiento ocular. Cada uno de estos modos nos permite ajustar el enfoque de la cámara principal en función de nuestras necesidades: desde una cara humana hasta un animal, pasando por un objeto en movimiento o una persona en plena carrera.
Otra de las funciones que estrena el modelo Pro llega de la mano de Xiaomi ProCut, un sistema que nos permite recortar imágenes sin pérdida de calidad haciendo uso de la resolución nativa de su sensor como si de una cámara teleobjetivo se tratara. De esta manera, no tendremos que acercarnos físicamente al objetivo para obtener imágenes con cierta calidad y definición.
De este último también podemos destacar la posibilidad de grabar vídeo HDR10+. Esta certificación no solo compatibiliza la reproducción de los vídeos grabados con el Xiaomi 12T Pro en televisores y pantallas que cumplan con la mencionada especificación (su pantalla lo es), también nos permite capturar una amplitud de colores mucho mayor, diferenciando los tonos más parecidos entre sí para darle una profundidad nunca antes vista a los vídeos.
La funcionalidad no está reñida con la versatilidad
No todo está en el sensor principal. En ambos casos, la firma ha dispuesto toda una ristra de sensores para darle un número de posibilidades mayor a la pareja de teléfonos móviles presentada por Xiaomi. Como cámara secundaria nos encontramos con un sensor de 8 megapíxeles con lente gran angular, una lente que nos permite capturar escenas mucho más amplias y cuya apertura focal (f/2.2) nos da cierto juego para jugar con la fotografía nocturna. Le sigue una segunda cámara de 2 megapíxeles con lente macro para capturar sujetos muy pequeños, como insectos, plantas, flores o minerales.
¿Y qué hay de la cámara delantera? La apuesta de la marca es la misma en los dos terminales, con un sensor único de 20 megapíxeles y apertura focal f/2.2 que además es compatible con las funciones de desbloqueo facial de Xiaomi.