Artículo patrocinado por Vodafone
Nuevo hito para Vodafone. La operadora británica ha sido capaz de multiplicar por cinco la venta de su servicio Hogar 5G en los últimos meses. Se trata de una alternativa a la fibra tradicional que cuenta con dos ventajas clave: por un lado, te la puedes llevar contigo a cualquier parte siempre y cuando haya cobertura. Por el otro, se acabaron los problemas de instalación y tener que esperar a que un técnico venga a tu casa a montarte los cables. Con Vodafone Hogar 5G el proceso es tan sencillo como poner en marcha el router y empezar a disfrutar de velocidades de hasta 1 Gbps. Te contamos todos los detalles de este interesante servicio que se está convirtiendo en una de las propuestas estrella del catálogo de Vodafone.
100.000 usuarios para marzo de 2024. Ese es el objetivo de Vodafone para su servicio Vodafone Hogar 5G. Y va camino de conseguirlo, teniendo en cuenta que solo entre marzo y mayo de este año ha multiplicado por cinco las ventas de este servicio. La idea que está detrás no es nueva, usar la red móvil con una tarjeta SIM conectada al router y ofrecer conexión de banda ancha. Pero ahora de verdad es cuando comienza a cobrar sentido gracias al esfuerzo constante en mejorar la cobertura 5G en España de la compañía británica.
Antes de contratar el servicio, podrás comprobar si tu domicilio cuenta con la cobertura suficiente para poder disfrutar de Vodafone Hogar 5G. Debes tener en cuenta que la velocidad depende mucho de la situación en la que esté tu hogar y la distancia respecto a la antena más cercana. Además, cuanto más cerca tengas el router del exterior mayor será la velocidad. En una situación óptima, podrás alcanzar velocidades cercanas a los 1 Gbps, pero en cualquier caso si tienes cobertura deberías experimentar una buena velocidad de conexión en todo momento.
Para disfrutar de este servicio, Vodafone te enviará un router 5G que cuenta con tecnología WiFi 6, lo que se traduce en una mayor estabilidad y la opción de conectar muchos dispositivos al mismo tiempo sin que se noten cuellos de botella o interrupciones del servicio como ocurre con tecnologías WiFi más antiguas. Es un servicio preparado para la realidad actual, en la que contamos con un número cada vez mayor de dispositivos conectados (móviles, tablets, teles, consolas, electrodomésticos…).
Una de las grandes ventajas de Vodafone Hogar 5G es la facilidad con la que vas a activar el servicio. No necesitas que venga ningún técnico a instalarte la fibra ni a tirar cableado. Basta con que saques el router de la caja, le pongas la tarjeta SIM 5G que te suministrará la compañía y lo pongas a trabajar en pocos minutos. La otra gran ventaja es la versatilidad. Se trata de un router portátil, por lo que te lo puedes llevar contigo allá donde vayas. Por ejemplo, lo puedes mover en casa y llevártelo a la terraza o el jardín para disfrutar de una buena conexión en cualquier rincón. ¿Quién no ha sufrido las caídas de velocidad del router tradicional al alejarse de la habitación en donde tenemos el aparato? Al menos en mi caso, y viviendo en una casa pequeña, a veces tengo verdaderos quebraderos de cabeza para recibir una conexión decente cuando trabajo desde el dormitorio (teniendo el router en el salón). De hecho, me ha tocado en muchas ocasiones usar el punto de acceso WiFi del móvil para poder seguir usando Internet sin que la conexión se pierda cada dos por tres.
Esta versatilidad de uso del router también supone que nos lo podemos llevar con nosotros cuando vamos de viaje o de vacaciones, a un hotel o a una segunda residencia. Siempre y cuando vayamos a otra zona de España con cobertura 5G, esto nos permitirá disfrutar de buenas velocidades de conexión sin necesidad de pagar ningún extra o estar drenando la batería de nuestro móvil para compartir la conexión.
Precios para hacerse con Vodafone Hogar 5G
En cuanto a los precios para hacerse con Vodafone Hogar 5G, lo más importante que debes saber es que necesitas comprar el router 5G de Vodafone. Dicho router se paga en plazos durante 36 meses, con un precio de 5 euros al mes. En total, eso supone una inversión de 180 euros. A la hora de contratar el servicio contarás con una permanencia de doce meses, y en caso de que te quieras ir antes de terminar de pagar por completo el router tendrás que pagar las cuotas restantes.
El precio del servicio varía según lo que busques. En todos los casos, te va a tocar pagar el canon digital de 1,33 euros en la primera mensualidad. Por lo demás, si te haces solo con el servicio de Internet el coste es de 35,50 euros (incluyendo la mensualidad del router). Una vez pasados estos tres años, el precio sería de 30,50 euros. Si ya le quieres añadir una línea de móvil con llamadas y datos ilimitados el precio es de 54,90 euros, incluyendo la mensualidad del router (49,90 euros después de tres años). Y si quieres el pack completo de Internet, tele y una segunda línea móvil con 200 minutos de llamadas y 15 GB de datos (haciendo portabilidad) el precio se te queda en 61,40 euros al mes (56,40 euros después de tres años).