Xiaomi Redmi Note 12 vs Redmi 12C, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Xiaomi Redmi Note 12Xiaomi Redmi 12C
Pantalla6.67 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 1,200 nits y cristal Corning Gorilla Glass 36.71 pulgadas de tecnología IPS LCD, formato 20.6:9, resolución HD+ de 1,650 x 720 píxeles, tasa de refresco de 60 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 500 nits y cristal resistente no especificado
Cámara principal– Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 con capacidad de grabación de vídeo FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 118°
– Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4
– Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1.8 con capacidad de grabación de vídeo FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente bokeh QVGA
Cámara selfieSensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.2 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundosSensor principal de 5 megapíxeles con apertura f/2.2 y capacidad de grabación de vídeo FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos
Memoria interna64 o 128 GB UFS 2.232 o 64 GB eMMC 5.1
AmpliaciónDisponible mediante una tarjeta microSDDisponible mediante una tarjeta microSD
Procesador y memoria RAM– Qualcomm Snapdragon 685 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2.8 GHz máx.
– 4, 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4
– Mediatek Helio G85 de 12 nanómetros y ocho núcleos a 2.0 GHz máx.
– 3 o 4 GB de RAM de tipo LPDDR4
Batería5,000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 33 W (cargador incluido en la caja)5,000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 10 W (cargador incluido en la caja)
Sistema operativoAndroid 13 bajo MIUI 14Android 12 bajo MIUI 13
Conexiones4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.0, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, entrada USB tipo C y jack de 3.5 milímetros para auriculares4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.1, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, radio FM, entrada microUSB y jack de 3.5 milímetros para auriculares
SIMDual nano SIMDual nano SIM
DiseñoColores: Gris Ónix, Verde Menta, Azul HieloColores: Amarillo, Gris, Blanco y Azul
Dimensiones y peso165.7 x 76 x 7.9 milímetros y 184 gramos168.7 x 76.4 x 8.8 milímetros y 192 gramos
Funciones destacadasSensor de huellas dactilares de montaje lateral, reconocimiento facial, altavoces estéreo, sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos y resistencia al agua y polvo de grado IP53 (a prueba de salpicaduras)Sensor de huellas dactilares trasero y reconocimiento facial
Fecha de lanzamientoDisponibleDisponible
PrecioDesde 150 eurosDesde 100 euros

El Xiaomi Redmi Note 12 es un móvil que hemos analizado en varias ocasiones. Hace poco lo comparamos con el Redmi Note 12S, uno de sus hermanos, con el cual comparte muchas de sus características. También lo enfrentamos con el Poco M5s, un gama media con relación calidad-precio bastante similar. Ahora veremos cómo le va con el Redmi 12C, un móvil de presupuesto que ha sabido llamar la atención en un mercado donde la competencia es bastante dura en este rango de precios. Es por ello que ahora analizaremos todas las diferencias y características de ambos dispositivos en esta comparativa del Xiaomi Redmi Note 12 vs Redmi 12C. ¿Cuál crees que ganará? Descúbrelo a continuación…

  • Oferta del Xiaomi Redmi Note 12 de 128 GB por unos 158 euros: Amazon
  • Oferta del Xiaomi Redmi 12C de 64 GB por unos 95 euros: Amazon

Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.

Diseños y pantallas, nada que ver uno con el otro

xiaomi redmi note 12 4g
Así es el Xiaomi Redmi Note 12

El Xiaomi Redmi 12 es un móvil que apuesta por un diseño mucho más actual que el Redmi 12C. Es por ello que cuenta con una pantalla con agujero para la cámara frontal, a diferencia del segundo, que tiene una muesca en forma de «V», algo que ya es muy poco común hoy en día. Además, el Redmi Note 12 tiene marcos rectos, los cuales, si bien lo vuelven menos ergonómico, lo hacen parecer más premium de lo que realmente es. El Redmi 12C, en cambio, tiene marcos curvos, algo que está dejando de ser tendencia.

También podemos ver cómo el Xiaomi Redmi 12C incluye el lector de huellas en su módulo de cámaras trasero. El Redmi Note 12, por su parte, lo lleva en el lateral derecho.

Si hablamos de materiales y construcción, ambos están hechos de policarbonato (plástico), pero ofrecen un tacto diferente ya que la trasera del Redmi Note 12 es lisa y la del Redmi 12C tiene cierto texturizado. En términos de dimensiones y pesos, el Redmi 12C es más alto, ancho, grueso y pesado que el Redmi Note 12, aunque no por mucho.

En el apartado de pantallas encontramos muchas diferencias entre el Xiaomi Redmi 12C vs Redmi Note 12. Para empezar, la pantalla del Redmi 12C es más grande, pues cuenta con una diagonal de 6.71 pulgadas. La del Redmi Note 12, en cambio, es de 6.67 pulgadas. Además, la del primero es de tecnología IPS LCD y tiene una resolución HD+ de 1,650 x 720 píxeles, mientras que la del segundo es AMOLED y presume de una resolución más elevada que es FullHD+ de 2,400 x 1,080 píxeles. Debido a ello, la pantalla del Redmi 12C tiene un formato de imagen de 20.6:9, y la del Redmi Note 12 uno de 20:9. Esto significa que la pantalla del Redmi 12C es más delgada.

Por otro lado, la tasa de refresco de la pantalla del Xiaomi Redmi Note 12 es mucho más elevada, pues es de 120 Hz. Esto hace que las imágenes y animaciones se muestren con mucha más fluidez. La del Redmi 12C, en cambio, es de 60 Hz. Eso sí, ambas tienen la mima tasa de muestreo táctil de 240 Hz, por lo que responden igual de rápido al tacto.

Por último, ambas pantallas tienen un brillo máximo de 1,200 y 500 nits, por lo que la del Redmi Note 12 es mucho más brillante que la del Redmi 12C. También están protegidas por un cristal resistente, pero solo conocemos cuál recubre la pantalla del Redmi Note 12, y es el Corning Gorilla Glass 3.

Rendimiento, ambos apuestan por procesadores diferentes

xiaomi redmi 12c caracteristicas

El rendimiento de ambos móviles no es el más top, como era de esperar. Sin embargo, el del Redmi Note 12 es más alto que el del Redmi 12C, y eso es gracias a que tiene un chipset procesador más nuevo y avanzado, y también más eficiente a nivel energético. Hablamos del Snapdragon 685 de Qualcomm.

Esta pieza tiene una arquitectura que está basada en un proceso de 6 nanómetros. Además, cuenta con ocho núcleos que trabajan a una frecuencia de reloj máxima de 2.8 GHz.

El Redmi 12C, por otra parte, viene con el Helio G85, un procesador de 12 nanómetros que tiene una configuración de ocho núcleos que van a 2.0 GHz como máximo.

Con respecto a las opciones de memoria, el Xiaomi Redmi Note 12 cuenta con 4, 6 u 8 GB de memoria RAM de tipo LPDDR4. El Redmi 12C también tiene una RAM LPDDR4, pero la suya es de 3 o 4 GB. Además, siguiendo con las diferencias entre el Xiaomi Redmi 12C vs Redmi Note 12, el Redmi 12C tiene una memoria interna de 32 o 64 GB de tipo eMMC 5.1, mientras que la del Redmi Note 12 es de 64 o 128 GB de tipo UFS 2.2, que es más avanzada dado que funciona con una mayor velocidad de lectura y escritura. Gracias a ello, el Redmi Note 12 obtiene un plus en rendimiento y permite instalar aplicaciones y copiar/pegar archivos con mayor rapidez. También hay que mencionar que ambos admiten una tarjeta microSD que permite ampliar el espacio de almacenamiento interno.

Cámaras con sensores de 50 megapíxeles

xiaomi redmi note 12 camaras

En el apartado fotográfico encontramos más diferencias entre el Xiaomi Redmi Note 12 vs Redmi 12C, aunque antes hay que decir que comparten el mismo sensor principal, que es uno de 50 megapíxeles de resolución con apertura f/1.8 y soporte para grabación de vídeo FullHD 1080p.

El Redmi Note 12 tiene una cámara trasera triple, mientras que el Redmi 12C posee una doble. Los dos sensores que acompañan a la cámara principal en el Redmi Note 12 son un gran angular de 8 megapíxeles con apertura f/2.2 y un macro de 2 megapíxeles de 2 megapíxeles con apertura f/2.4. El sensor secundario del 12C, por otro lado, es un QVGA que está destinado al efecto de desenfoque de campo -modo bokeh o retrato-.

Para las fotos selfies, el Xiaomi Redmi Note 12 viene con una cámara frontal de 13 megapíxeles con apertura f/2.2. La del Redmi 12C es una de 5 megapíxeles, también con apertura f/2.2. Para el vídeo, ambos pueden hacerse con tomas en FullHD a 1080 cuadros por segundos con estas lentes.

Baterías, conectividad y otras características

xiaomi redmi 12c precio

Continuamos con la comparativa del Xiaomi Redmi 12C vs Redmi Note 12. Ahora vamos con sus baterías, que en ambos móviles son de 5,000 mAh, por lo que ofrecen una autonomía bastante parecida. Sin embargo, la carga rápida es diferente, siendo esta de 10 W en el Redmi 12C y una mucho más potente de 33 W en el Redmi Note 12. Esto quiere decir que al Redmi Note 12 le toma menos tiempo en conseguir una carga completa, cerca de una hora y 20 minutos. Al Redmi 12C, en cambio, le toma unas dos horas aproximadamente. Eso sí, ambos incluyen su cargador original en la caja, pero el Redmi Note 12 tiene una entrada USB tipo C y el 12C una microUSB.

En términos de conectividad, tienen más similitudes que diferencias. Los dos cuentan con 4G LTE, Wi-Fi 5 de doble banda (2.4 GHz / 5 GHZ), soporte para dual SIM, NFC para pagos móviles sin contacto y GPS con A-GPS y Glonass. Por supuesto, también vienen con Bluetooth, pero la versión del Redmi Note 12 es 5.0 y la del Redmi 12C es 5.1, una más avanzada. Además, poseen una entrada jack de 3.5 milímetros para auriculares, pero solamente el Xiaomi Redmi Note 12 tiene un sensor infrarrojos que le permite actuar de mando a distancia. El Redmi 12C, por su parte, es el único que cuenta con radio FM.

Otras características de ambos móviles baratos incluyen reconocimiento facial y un lector de huellas dactilares, pero el Redmi Note 12 lo tiene en el lateral y el Redmi 12C en su espalda. Sin embargo, solamente el Xiaomi Redmi Note 12 4G tiene altavoces dobles estéreo y resistencia al agua y polvo de grado IP53 (a prueba de salpicaduras). A nivel de software, posee Android 13 bajo MIUI 14, mientras que el Redmi 12C viene con Android 12 bajo MIUI 13.

Precios, conclusiones y opinión: comparativa del Xiaomi Redmi Note 12 vs Redmi 12C, ¿cuál es mejor y por qué?

Ya hemos dejado en evidencia todas las características y diferencias entre el Redmi Note 12 vs Redmi 12C, así que solo nos queda ver sus precios y definir cuál es mejor y por qué.

  • Oferta del Xiaomi Redmi Note 12 de 128 GB por unos 158 euros: Amazon
  • Oferta del Xiaomi Redmi 12C de 64 GB por unos 95 euros: Amazon

El precio del Xiaomi Redmi Note 12 inicia desde los 150 euros, por lo que es uno de los gama media más baratos que puedes comprar en 2023. Sin embargo, el Redmi 12C tiene un precio más atractivo aún, pues este dispositivo parte desde los 100 euros, siendo así unos 50 euros más barato, y también una opción más interesante si buscas ahorrar algo de dinero a la hora de comprar un móvil.

Ahora bien, dicho esto, el ganador de esta comparativa del Xiaomi Redmi Note 12 vs Redmi 12C es el Redmi Note 12, como era de esperar, y ahora explicamos por qué…

El Redmi Note 12 tiene una pantalla que, si bien es más pequeña que la del Redmi 12C, tiene una mejor resolución, una tasa de refresco mucho más elevada y un brillo máximo considerablemente más alto. Esta también es AMOLED, lo que lo vuelve mejor para consumir contenido multimedia ya que consigue colores más intensos y mejor representados. Su procesador y memoria interna UFS 2.2 ofrecen un mejor rendimiento, por lo que es capaz de ejecutar aplicaciones pesadas y juegos exigentes a nivel de gráficos y recursos con mayor fluidez. También tiene mejores cámaras, no solo por temas de resolución, sino también porque incluye una lente gran angular.

Por otro lado, la batería del Xiaomi Redmi Note 12 tiene una carga rápida más potente. Esto quiere decir que necesita menos tiempo que el Redmi 12C para cargarse completamente, como bien mencionamos anteriormente. También cuenta con altavoces dobles, resistencia IP53 y un sensor infrarrojos, características que no encontramos en el Redmi 12C. Además, viene con una versión de Android y MIUI más reciente. Sin embargo, solamente el Redmi 12C tiene radio FM, un punto a favor para este dispositivo.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.