
Xiaomi y Samsung son de los fabricantes que más móviles venden en el mundo. Esto es gracias a varias razones, entre ellas, la variedad de sus catálogos y la excelente relación calidad-precio que tienen muchos de sus dispositivos. Ambas marcas han sabido hacerse con el éxito, pero a su modo, pues las dos cuentan varias diferencias entre sí, y por ello una puede ser mejor o peor que la otra en ciertos aspectos, así que ahora vemos en cuáles. Para ello, analizaremos todo lo que ofrecen, no solo a nivel de experiencia de usuario, sino también en soporte de actualizaciones, calidad, garantía, ecosistema… De esta forma, podremos saber cuál es mejor y por qué. ¿Qué dura más, Xiaomi o Samsung? Lo vemos.
Con tantos móviles que hay hoy en día, suele ser difícil escoger el mejor. Que uno cuente con un diseño atractivo o características interesantes no significa que lo sea. Hay muchos factores que inciden en ello, como la calidad de su construcción, su rendimiento y los años de actualizaciones que recibirá, tanto de Android como de parches de seguridad y correcciones de errores.
Xiaomi y Samsung suelen ofrecer algunas de las mejores opciones en el mercado, pero cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas, las cuales están dadas por los factores que ya mencionamos. Ahora las analizaremos todas y veremos qué marca es mejor, si Xiaomi o Samsung.
Calidad de construcción, materiales y resistencia

No hay duda de que Xiaomi y Samsung ofrecen móviles con una calidad de construcción bastante alta. Sin embargo, como es de esperar, esta es proporcional a los precios de cada dispositivo.
En la gama de presupuesto, el plástico es el material que predomina en la mayoría de los móviles de ambas marcas. Aquí no es común encontrar un dispositivo Xiaomi o Samsung con una trasera de cristal o marcos de aluminio. Algunos de ellos, incluso, ni cuentan con un cristal resistente conocido que proteja su pantalla, como un Corning Gorilla Glass. Normalmente, en esta encontramos teléfonos de menos de 150 euros, así que no podemos esperar mucho, más que una construcción sólida que les permita resistir unas que otras caídas sin sufrir grandes daños a lo largo de los años.
Sin embargo, en la gama media y alta la cosa cambia ya que, tanto Xiaomi como Samsung, apuestan por materiales más premium, así como por una mayor calidad de construcción. A partir de los 200-300 euros, muchos de sus móviles (no todos) están diseñados en cristal y presentan un acabado reflectante más atractivo. Además, mientras más caros sean, más probabilidades hay de que cuenten con marcos de aluminio. También podemos encontrar dispositivos que tienen un cristal resistente Corning Gorilla Glass de algunas de las generaciones más recientes. Sin embargo, Samsung va más allá y ofrece algo que Xiaomi no, y es la resistencia al agua en móviles de gama media.
Y sí, posiblemente hayas visto un Xiaomi con certificación IP53, pero esta solo lo protege ante salpicaduras, no lo vuelve resistente a sumersiones como sí lo haría una certificación IP67 o IP68. Además, la protección IP53 no hace que un móvil sea especialmente más resistente al agua que otro que no la tenga, dado que prácticamente cualquier móvil tiene un grado de resistencia ante salpicaduras, sin importar si tiene IP53 o no. En la gama media de Samsung, en cambio, sí podemos encontrar modelos con resistencia IP67 como el Galaxy A52s, que se pueden comprar por menos de 300 euros en la actualidad. El Poco F5 Pro de Xiaomi, que tiene un precio de casi 600 euros, solo tiene IP53.
Si hablamos de los modelos más caros de Samsung, los más nuevos tienen IP68 desde hace varias generaciones, y como ejemplo tenemos a los Galaxy S23. Xiaomi, por su parte, ofrece IP68 solo en unos pocos dispositivos, siendo los Xiaomi 13 uno de ellos. Así que, si tenemos en cuenta la resistencia al agua, podemos decir que los móviles de Samsung duran más que los de Xiaomi, pues desde la gama media algunos son a prueba de sumersiones.
Soporte de actualizaciones

Algo en lo que Samsung le saca bastante ventaja a Xiaomi es en el apartado de soporte de actualizaciones, y no porque Xiaomi sea mala en ello, sino porque Samsung se ha convertido en uno de los fabricantes que más actualizaciones ofrecen a sus móviles, haciéndolos más duraderos que antes.
La mayoría de los fabricantes de móviles suelen ofrecer, como máximo, dos años de actualizaciones Android. Xiaomi es uno de ellos, y por ello muchos de sus usuarios se ven en la necesidad de cambiar de móvil al cabo de dicho tiempo, con el fin de seguir contando con las últimas novedades y funciones a nivel de software.
En el caso de Samsung, tenemos un soporte de actualizaciones mucho mejor, ya que últimamente ha modificado su política de actualizaciones, ofreciendo así hasta cuatro años de actualizaciones Android y cinco años de actualizaciones pequeñas con parches de seguridad, correcciones de errores y mejoras de rendimiento. Así pues, mientras un Xiaomi con Android 13 llegará hasta Android 15, un móvil Samsung, también con Android 13, será actualizable hasta Android 17 y podrá recibir un año más de actualizaciones menores con correcciones de errores, parches y optimizaciones.
Claro, móviles más top de Xiaomi, como los Xiaomi 13, pueden conseguir hasta tres años de actualizaciones, pero esto es algo de lo que pueden presumir muy pocos dispositivos del fabricante chino.
Resolución de problemas y garantía
Samsung y Xiaomi tienen un buen servicio de reparación y atención al cliente. Ambas ofrecen una garantía de hasta 36 meses (3 años) para sus móviles. Además, sus políticas y términos son muy parecidos en este aspecto, al menos en España y Europa, donde se rigen por las mismas leyes. Así que, en lo que a resolución de problemas y garantía concierne, ambas son igual de buenas.
Características: pantallas, procesadores, cámaras, baterías…

Tanto Xiaomi como Samsung, cuentan con móviles muy interesantes. Ambos fabricantes son de los más competitivos del mercado, así que no es de extrañar que tengan algunos de los dispositivos más avanzados de cada segmento. Sin embargo, Xiaomi está un paso adelante en este aspecto, dado que sus móviles tienen una mejor relación calidad-precio. Esto quiere decir que ofrece más por menos, en comparación con Samsung.
Xiaomi tiene móviles con procesadores más potentes en la gama baja y media. Muchos de estos, además, también tienen pantallas de una calidad similar -e, incluso, superior- que las de los móviles Samsung, lo cual es bastante decir, pues Samsung tiene pantallas muy buenas que tienen una elevada tasa de refresco, una buena definición de imagen, un brillo decente y colores intensos y bien representados.
A nivel de cámaras, ambas están algo igualadas, aunque podríamos decir que Samsung es mejor en este aspecto. Sin embargo, Xiaomi apuesta por mejores baterías. Estas tienen una carga rápida que parte desde los 33 W hasta los 67 y 120 W en muchos de sus móviles más recientes. Samsung, en este sentido, es muy poco generosa, pues la mayoría de sus móviles tienen una carga rápida de 25 W. Incluso, los más avanzados de la marca, como los Galaxy S23 y S23 Ultra, tienen una carga rápida de apenas 45 W.
En el resto de características, según el modelo del móvil y su precio, una puede ser mejor que la otra. Sin embargo, en lo que respecta a las ya mencionadas, Xiaomi es mejor que Samsung, y esto, a la larga, puede significar que sus móviles funcionen mejor, no solo por tener un rendimiento que se degradará menos con el paso tiempo, sino también por tener pantallas de calidad, baterías grandes con una carga rápida mucho más potente y cámaras decentes.
Interfaz y experiencia de usuario

Para saber cuál es mejor, si Samsung o Xiaomi, también tenemos que ver cuál tiene una mejor interfaz, y si esta ofrece una mejor experiencia de usuario que la otra, así que veamos las principales diferencias entre Xiaomi vs Samsung en este apartado…
Pues bien, Xiaomi tiene a MIUI como capa de personalización, mientras que Samsung cuenta con One UI. Ninguna es especialmente mejor que la otra, pero MIUI presenta varias desventajas importantes, con respecto a One UI, que la vuelven menos interesante para muchos.
Para empezar, MIUI de Xiaomi cuenta con publicidad y anuncios en muchas de sus aplicaciones pre-instaladas, mientras que One UI no. Claro, estos ahora son menos, pero siguen estando. Si bien tales anuncios se pueden desactivar, suelen ser algo molestos al principio. MIUI, además, suele contar con una peor optimización, por lo que muchos de sus móviles presentan algunos bugs y problemas de rendimiento. Por suerte, Xiaomi los termina solucionando mediante las actualizaciones, pero a veces tarda en hacerlo.
One UI de Samsung, en cambio, es una interfaz más limpia que MIUI, sin anuncios molestos en cada una de sus aplicaciones. Además, también cuenta con menos bloatware, que son aquellas aplicaciones innecesarias y de relleno que vienen pre-instaladas cuando compramos el móvil. También está mejor optimizada como capa de personalización, y por ello ofrece una mejor experiencia de usuario final, con menos problemas y bugs que MIUI.
Ecosistemas

Que un fabricante cuente con un amplio ecosistema de productos puede hacer que sus móviles duren más, dado que podrán mantenerse igual de útiles con el paso de los años, en especial si el usuario cuenta con varios dispositivos de la marca que formen parte de dicho ecosistema. Así que, para saber qué dura más, Xiaomi o Samsung, también es importante evaluar este apartado…
Pues bien, no hay duda de que Samsung tiene un mejor ecosistema que Xiaomi, y también uno mucho más grande y completo. Este se encuentra conformado por una gran variedad de productos, entre los cuales están los auriculares Galaxy Buds, que pueden ser emparejados y controlados rápida y fácilmente con el móvil. También cuenta con muchas funciones que permiten que sus móviles interactúen mejor con una tablet o un reloj inteligente, o incluso con algún ordenador o televisor Samsung. Además, no hay que olvidar que Samsung también cuenta con Dex, que permite usar el teléfono como un ordenador de escritorio. Y mucho menos que también cuenta con varios dispositivos para el hogar, los cuales también se pueden sincronizar muy bien con el móvil.
Xiaomi, por su parte, está un poco atrasada en este sentido, pues no tiene un ecosistema tan desarrollado como el de Samsung. Sin embargo, está trabajando en cómo se relacionan sus móviles con algunos de los productos para el hogar que tiene en su catálogo. A través de MIUI, Xiaomi está buscando que los usuarios puedan controlar todos los electrodomésticos compatibles con su ecosistema, que ya son varios. Quizás en algunos años pueda competir con Samsung de forma más pareja en este aspecto. Mientras tanto, Samsung lleva la delantera.
Precios
Anteriormente mencionamos que Xiaomi cuenta con una mejor relación calidad-precio que Samsung, lo cual es cierto. Esto quiere decir, entre otras cosas, que sus móviles suelen ser más baratos que los de Samsung. Sin embargo, también tienden a bajar de precio con mucha mayor rapidez, incluso a pocas semanas de haber sido lanzados en el mercado. Tal es el caso de los Xiaomi Redmi Note 12, que contaron con un precio inicial de lanzamiento de unos 230 euros en España y al poco tiempo se podían comprar nuevos por unos 140 euros en sitios como Amazon. Esto no sucede con los móviles de Samsung, al menos no de forma tan brusca.
Con el uso, el precio de los Xiaomi también baja mucho más que los de Samsung, por lo que, si quieres vender un Xiaomi o un Samsung usado, vas a perder más dinero con el Xiaomi. Así que ten en cuenta esto si planeas comprar un teléfono de una marca u otra para luego venderlo de segunda mano.
Conclusión: comparativa de Xiaomi vs Samsung, ¿qué dura más y cuál es mejor?
Luego de haber visto las diferencias que hay entre Xiaomi y Samsung, queda claro que Samsung es mejor en la mayoría de los aspectos, así que podemos concluir que los móviles de Samsung duran más. Esto no quiere decir que Xiaomi como fabricante sea mala, ni mucho menos, sino que necesita pulir algunos detalles para estar a la altura, algo que solo conseguirá cuando ofrezca más años de actualizaciones y una interfaz de usuario mejor optimizada, y también cuando mejore en los apartados en los que Samsung está por encima, como en calidad de construcción y ecosistema. Sin embargo, Xiaomi tiene sus ventajas, y una de ellas son los precios de sus móviles, que son más atractivos que los de Samsung… Al final, una marca u otra será mejor para ti, según tus necesidades como usuario final, así que todo dependerá de que valores más.