
En las últimas horas, se ha desatado una avalancha de denuncias por llamadas no deseadas procedentes del número de teléfono 683786284, contabilizándose más de 2.000 usuarios afectados hasta el momento. Aunque se sospecha que estas llamadas pueden tener fines comerciales, las prácticas parecen diferir bastante de la manera de proceder habitual, sobre todo tras la reciente aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones, que entró en vigor el pasado 29 de junio. La principal incógnita que prevalece tiene que ver precisamente con la naturaleza de estas llamadas, cuestión sobre la que trataremos a continuación.
El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a recopilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.
No respondas a las llamadas del 683786284 por este motivo
Ha sido tan elevado el número de reportes en torno al 683786284, que no nos resultará muy difícil encontrar comentarios haciendo alusión a dicha numeración: «Es una grabación preguntando si sufres pérdida auditiva», «Descuelgo y no dice nada. A los 20 segundos, cuelgan», «Llaman de MasMóvil, es una máquina la que habla», «Una máquina preguntando si oyes bien», «Una máquina te dice que si quieres poner paneles solares», «He colgado. No se identifican» y un largo etcétera. ¿A quién pertenece realmente?
La entidad señalada por la mayoría de los usuarios como posible responsable es MásMóvil, seguida de empresas relacionadas con la salud auditiva y la instalación de paneles solares. Conocidas como «robollamadas», este tipo de comunicaciones son generadas por sistemas informáticos y se emplean para transmitir mensajes de marketing, recordatorios de citas, encuestas y otros fines. También suelen destinarse a fines presuntamente fraudulentos, como el phishing o las estafas telefónicas.
Además, se ha observado que algunas de estas comunicaciones parecen haber incumplido las regulaciones de la exención publicitaria de la Lista Robinson, por no mencionar que la mayoría podrían haber sido realizadas fuera del horario comercial. Hasta el momento, ninguna empresa ha dado explicaciones al respecto. Por lo tanto, desde tuexpertomovil.com, recomendamos extremar la precaución y hacer caso omiso.
Qué se puede encontrar detrás de llamadas como las del 683 78 62 84
Como su propio nombre indica, las robollamadas, también conocidas como llamadas automáticas, son generadas mediante sistemas robotizados y se dirigen a un gran número de personas de manera simultánea. Estas llamadas pueden tener diversos fines, desde la promoción de mensajes de marketing y la realización de encuestas, hasta intentos de estafas y phishing, si bien su propósito principal es determinar la disponibilidad horaria de los usuarios para emprender, posteriormente, campañas comerciales.
Otro fenómeno que ha crecido exponencialmente a lo largo de los últimos años tiene que ver precisamente con los intentos de suplantación de identidad. En este caso, los presuntos estafadores se hacen pasar por instituciones legítimas, como bancos, compañías de seguros o proveedores de servicios, con el objetivo de obtener datos personales de sus víctimas. Por lo general, suelen recurrir a ciertas estrategias de manipulación, relacionadas en su mayoría con la creación de situaciones urgentes o amenazantes, para presionar a las personas y obtener la información deseada.
Si tenemos la mínima sospecha de haber sido víctimas de este tipo de prácticas, lo más recomendable es contactar inmediatamente con nuestro banco para bloquear las cuentas. También se recomienda formalizar una denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil en caso de haber registrado movimientos que no han sido autorizados por el titular de la entidad. En algunos casos, se requiere de este proceso para reclamar cualquier cantidad adeudada.
Cómo bloquear llamadas del 683 786 284 y otros números molestos
Aunque la Lista Robinson funciona, esta plataforma no nos servirá para detener comunicaciones potencialmente fraudulentas. Por lo tanto, la primera opción se basa en instalar aplicaciones de terceros, las cuales han sido concebidas para filtrar y bloquear automáticamente cualquier llamada entrante que haya sido reportada previamente por otros usuarios. Truecaller y Mr. Number, para Android y iPhone respectivamente, cuentan con millones de descargas y una base sólida de usuarios, aunque podemos recurrir a otras alternativas.

Para aquellos que prefieran no depender de aplicaciones externas, los sistemas operativos de Apple y Google ofrecen funciones de bloqueo nativas que pueden ser útiles. Por lo general, son accesibles desde la misma aplicación para realizar llamadas, manteniendo pulsado el número que queramos bloquear hasta que aparezca una ventana emergente con diferentes opciones.

En el caso de los teléfonos fijos, las opciones pueden variar según la antigüedad del dispositivo. Los modelos más modernos suelen tener botones específicos para bloquear llamadas, además de diversas opciones en pantalla. También existe la posibilidad de adquirir bloqueadores externos, aunque el precio de este tipo de dispositivos es algo elevado para las funciones que ofrecen: alrededor de 30 euros en plataformas como Amazon.