960259712 cuidado llamadas

Desde el pasado 29 de junio, la nueva Ley de Telecomunicaciones que regula la realización de comunicaciones comerciales ha entrado en vigor. Por desgracia, los problemas con las llamadas spam no solo persisten sin dar tregua, sino que se han agravado durante las últimas semanas. El número de teléfono 960259712 ha sido el foco de más de 1.100 denuncias por parte de usuarios que, pese a estar inscritos en la Lista Robinson, han expresado su descontento en diversos foros y páginas web Algunos simplemente lo consideran como llamadas publicitarias inofensivas, mientras que la gran mayoría ha informado sobre comportamientos sospechosos que han sembrado dudas sobre la verdadera intención.

El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a recopilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.

El motivo por el que no deberías responder llamadas del 960259712

«Se hacen pasar por Movistar», «Intento de ******. Se hacen pasar por Movistar», «Me llamaron diciendo que son de Orange y que me van a subir la factura», «Ees una técnica para hacer que la gente cambie de compañía», «He tenido que llamar a Movistar porque es una estafa muy elaborada y te la acabas creyendo», «Se hacen pasar por mi compañía de móvil diciéndome que ha habido un incremento y que me han intentado contactar por carta» etcétera. Estos son solo algunos ejemplos de los testimonios que hemos podido encontrar en Internet en relación con el 960 25 97 12, pero, ¿de quién se trata realmente?

La mirada se ha dirigido hacia Jazztel, además de Movistar, Orange y MásMóvil. La mayoría de testimonios hacen referencia a ofertas tentadoras: descuentos de diversa índole, mejoras en las tarifas contratadas e incluso un incremento significativo en el importe de las facturas. Hasta el momento, ninguna de estas empresas ha confirmado su relación comercial con dicha numeración, pero MásMóvil ha confirmado que no se corresponde con su manera de trabajar.

Lo que sí sabemos es que algunas de estas llamadas parecen haberse realizado fuera del horario comercial, lo que podría indicar una posible violación de la exención publicitaria contemplada en la Lista Robinson y la nueva Ley de Telecomunicaciones recientemente aprobada. Es precisamente esta situación la que nos lleva a instar, desde tuexpertomovil.com, a ignorar estas comunicaciones y adoptar medidas para bloquearlas, tal como explicaremos en detalle. De hecho, no son pocos los que sostienen que podríamos encontrarnos ante una tentativa de suplantación de identidad.

Cómo bloquear las llamadas del número 960 25 97 12

Existen diversas opciones, siendo la Lista Robinson una de ellas, aunque no nos será suficiente para combatir las comunicaciones llevadas a cabo de manera fraudulenta. Afortunadamente, existen aplicaciones gratuitas como Truecaller y Mr. Number, disponibles en Google Play y App Store, que automatizan el bloqueo de llamadas previamente reportadas por otros usuarios, sin requerir intervención adicional.

es fiable lista robinson 1
Así luce Lista Robinson, desde donde podemos añadir tantos números de teléfono propios como queramos para dejar de recibir publicidad.

Si no queremos depender de solucioness de terceros, podemos valernos de las funciones de bloqueo que ya se encuentran integradas en nuestros dispositivos. Un simple gesto de mantener presionado el número 96 025 97 12 en el historial de llamadas entrantes nos permitirá acceder a dichas opciones y bloquear cualquier llamada. Incluso, si contamos con un teléfono fijo, podemos utilizar los botones físicos del teclado o aprovechar las opciones que se despliegan en la pantalla.

bloquear-llamadas-spam-truecaller-e1559209200215
Truecaller para Android, una de las aplicaciones más descargadas de Google Play para bloquear teléfonos spam que han sido denunciados por la propia comunidad.

Asimismo, existe la opción de adquirir bloqueadores externos, que se pueden encontrar por un precio promedio de 30 euros en Amazon. Estos dispositivos nos ofrecen la comodidad de dejar de recibir llamadas no deseadas en uno o varios terminales simultáneamente.

Qué podemos encontrarnos ante llamadas como las del 960 259 712

Curiosamente, estas llamadas no son un fenómeno desencadenado por la reciente Ley de Telecomunicaciones, sino que han sido reportadas por personalidades destacadas, como Pedro Serrahima, presidente de O2 España, y Rubén Sánchez, presidente de FACUA, durante más de una década. En efecto, diversas empresas, incluyendo a Endesa e Iberdrola, han sido vinculadas con más de cien números diferentes, según ha corroborado tuexpertomovil.com. Las prácticas empleadas suelen ser similares a las del 960 25 97 12, ofreciendo ventajas engañosas bajo el nombre de otras compañías, como las que hemos mencionado anteriormente.

¿El objetivo? Llevar a cabo contrataciones fraudulentas o cambios de contrato no autorizados. También se han reportado portabilidades que no han sido aprobadas por los usuarios, camuflándose, supuestamente, bajo supuestos incrementos en el importe de la tarifa contratada. Frente a la gravedad de esta problemática, la Organización de Consumidores y Usuarios ha alertado en un artículo publicado hace algunos meses.

La recomendación de este organismo de consumo independiente sigue siendo clara: animar a los usuarios a comunicarse directamente con sus operadores de telefonía ante cualquier sospecha de irregularidad y, si es necesario, presentar denuncias formales ante las autoridades competentes. Además, se aconseja revisar minuciosamente los movimientos bancarios para detectar y bloquear cualquier transacción sospechosa, lo que podría ser un paso vital para denunciar ante la Policía Nacional o la Guardia Civil, si es necesario.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.