redmi-note-12-pro-plus-vs-galaxy-a34
Xiaomi Redmi Note 12 Pro PlusSamsung Galaxy A34
Pantalla6,67 pulgadas de tecnología AMOLED, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles, tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 900 nits, HDR10+, Dolby Vision y cristal Corning Gorilla Glass 56,6 pulgadas de tecnología Super AMOLED, formato 19.5:9, resolución FullHD+ de 2.340 x 1.080 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 1.000 nits y cristal Corning Gorilla Glass 5
Cámara principal– Sensor principal de 200 megapíxeles con apertura focal f/1.65 con estabilización óptica y capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 120°
– Sensor terciario con lente macro de 2 megapíxeles con apertura focal f/2.4
– Sensor principal de 48 megapíxeles con apertura focal f/1.8 con estabilización óptica y capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles con apertura focal f/2.2 y campo de visión de 123°
– Sensor terciario con lente macro de 5 megapíxeles con apertura focal f/2.4
Cámara selfieSensor principal de 16 megapíxeles con apertura focal f/2.5 con capacidad de grabación de vídeo en resolución Full HD 1080p a 60 cuadros por segundosSensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.2 con capacidad de grabación de vídeo en resolución 4K a 30 cuadros por segundos
Memoria interna256 GB UFS 2.2128 o 256 GB de tipo UFS 2.2
AmpliaciónNo ampliableDisponible a través de una tarjeta microSD de hasta 1 TB
Procesador y memoria RAM– Mediatek Dimensity 1080 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2.6 GHz máx.
– 8 GB de RAM de tipo LPDDR4X
– Mediatek Dimensity 1080 de 6 nanómetros y ocho núcleos a 2.6 GHz máx.
– 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4X
Batería5,000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 120 W (cargador incluido en la caja)5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 25 W (cargador no incluido en la caja)
Sistema operativoAndroid 12 bajo MIUI 13Android 13 bajo One UI 5.1
Conexiones5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.2, GPS + GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, entrada USB tipo C y jack de 3.5 milímetros para auriculares5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto y entrada USB tipo C
SIMDual nano SIMDual nano SIM 
DiseñoColores: púrpura, azul y negroColores: negro, blanco, azul y lavanda
Dimensiones y peso162,9 x 76 x 7,9 milímetros y 204 gramos161,3 x 78,1 x 8,2 milímetros y 199 gramos
Funciones destacadasSensor de huellas dactilares de montaje lateral, reconocimiento facial para el desbloqueo, altavoces estéreo con Dolby Atmos, sensor infrarrojos para el control de dispositivos externos y resistencia al agua de grado IP53 (a prueba de salpicaduras)Sensor de huellas dactilares en pantalla, reconocimiento facial para el desbloqueo, altavoces estéreo con Dolby Atmos y resistencia al agua de grado IP67 (a prueba de sumersiones)
Fecha de lanzamientoDisponibleDisponible
PrecioDesde 500 eurosDesde 280 euros

No cabe ninguna duda de que el Redmi Note 12 Pro+ es el niño mimado de la compañía asiática. Su atractiva relación calidad-precio ha generado interés en compararlo con otros dispositivos de la competencia, como el Galaxy A34, que también comparte algunas características con el mencionado terminal. Pero a la hora de decantarse por un modelo u otro, no son pocas las personas que se preguntan cuáles son las diferencias entre el Xiaomi Redmi Note 12 Pro Plus vs Samsung Galaxy A34. Para responder a esta cuestión, realizaremos una comparativa detallada entre ambos para descubrir cuál es mejor de cara a la segunda mitad de este año.

  • Oferta del Xiaomi Redmi Note 12 Pro Plus de 256 GB por unos 340 euros: Amazon
  • Oferta del Samsung Galaxy A34 de 128 GB por unos 277 euros: Amazon

Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que desde tuexperto.com nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación. Por otro lado, las especificaciones podrían variar en función del mercado.

Diseño, notables diferencias a primera vista

El diseño del Xiaomi Redmi Note 12 Pro Plus presenta un aspecto actualizado y diferenciado en comparación con el Samsung Galaxy A34. A simple vista, podemos notar que cuenta con una pantalla perforada para la cámara frontal, mientras que el Galaxy A34 opta por una muesca en forma de gota de agua, una característica que ha perdido popularidad entre los fabricantes de móviles en la actualidad.

galaxy-a34-1

En cuanto a la parte trasera, ambos dispositivos tienen módulos de cámaras triples, pero con disposiciones de sensores distintas. El Galaxy A34 presenta un diseño similar al de los Galaxy S23, los buques insignia de Samsung para el segmento de gama alta en 2023. En términos de materiales de construcción y acabados, tanto uno como otro están fabricados con policarbonato (plástico), lo que proporciona una sensación similar al sostenerlos. Eso sí, la parte trasera del modelo de Xiaomi es de cristal, además de contar con marcos rectos. En este sentido, es menos ergonómico que la apuesta de Samsung. Pero eso no es todo.

El Redmi Note 12 Pro Plus tiene una resistencia IP53, lo que lo hace a prueba de salpicaduras, mientras que el Galaxy A34 cuenta con una resistencia IP67, siendo resistente a inmersiones en agua hasta 1,5 metros de profundidad. La buena nueva es que los cuentan con altavoces doble estéreo con Dolby Atmos.

redmi-note-12-pro-plus

¿Y qué hay de sus dimensiones? El Redmi Note 12 Pro Plus es ligeramente más alto que el Galaxy A34, mientras que este último es más ancho y grueso. También es importante mencionar que el Galaxy A34 es algo más ligero, con apenas 5 gramos de diferencia. Curiosamente, este último cuenta con un sensor debajo de la pantalla, mientras que su rival apuesta por una posición lateral.

Pantalla: Xiaomi se lleva la palma

Hablemos de sus pantallas. El Redmi Note 12 Pro Plus presenta una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+ de 2,340 x 1,080 píxeles, formato de imagen 20:9 y tasa de refresco de 120 Hz. Por otro lado, el Samsung Galaxy A34 tiene una pantalla Super AMOLED ligeramente más pequeña, con una diagonal de 6,6 pulgadas y una resolución Full HD+ de 2,340 x 1,080 píxeles, lo que le proporciona un formato de imagen más ancho de 19.5:9.

Ambos paneles ofrecen una tasa de muestreo táctil de 240 Hz y están protegidos por el cristal resistente Corning Gorilla Glass 5. Cabe destacar que la pantalla del Galaxy A34 es algo más brillante, con un brillo máximo de 1.000 nits, mientras que el Redmi Note 12 Pro+ alcanza los 900 nits. Sin embargo, ofrece una experiencia superior al consumir contenido multimedia, ya que es compatible con Dolby Vision y HDR10+.

Mismo rendimiento sobre el papel, pero con diferencias en conectividad

En términos de rendimiento, tanto el Xiaomi Redmi Note 12 Pro Plus como el Samsung Galaxy A34 utilizan el mismo procesador de MediaTek, el chipset Dimensity 1080. Este procesador, con un tamaño de nodos de 6 nanómetros y ocho núcleos que trabajan a una frecuencia de reloj máxima de 2,6 GHz, proporciona un rendimiento fluido y equilibrado para manejar aplicaciones y juegos exigentes, así como tareas diarias.

galaxy-a54-vs-a34-jpg
A54 a la izquierda, A34 a la derecha.

Respecto a las opciones de memoria, ambos dispositivos ofrecen configuraciones similares: 8 GB de memoria RAM (el Galaxy A34 cuenta con una versión adicional con 6 GB) y una memoria interna de 128 o 256 GB de tipo UFS 2.2. La única diferencia en este aspecto es que el Galaxy A34 admite la ampliación de memoria a través de una tarjeta micro SD, función que no se encuentra en el Redmi Note 12 Pro+.

En cuanto a la conectividad, los dos son compatibles con 5G y vienen con NFC para pagos sin contacto, GPS con A-GPS y Glonass, una entrada para doble SIM y un puerto USB tipo C. Curiosamente, modelo de Xiaomi cuenta con Bluetooth 5.2, mientras que el Samsung A34 ofrece una versión ligeramente más avanzada, Bluetooth 5.3. La cosa no acaba ahí: el Redmi Note 12 Pro Plus cuenta con Wi-Fi 6, un protocolo más avanzado que el Wi-Fi 5 que se encuentra en el Galaxy A34.

xiaomi redmi note 12 pro plus precio

Otras diferencias entre el Samsung Galaxy A34 vs Redmi Note 12 Pro Plus incluyen el hecho de que el segundo tiene una entrada jack de 3,5 milímetros para auriculares y un sensor infrarrojo para el control de dispositivos externos del hogar, características que no se encuentran en el primero. Por otro lado, el primero viene con Android 12 bajo MIUI 13 frente a la decimotercera versión de Android del modelo de Samsung, junto con la capa de personalización One UI 5. A esto hay que sumarle que el dispositivo cuenta con un mejor soporte de actualizaciones, lo que le permitirá recibir actualizaciones hasta Android 17 en el futuro. En cambio, el Redmi Note 12 Pro Plus será actualizable hasta Android 13 o, en el mejor de los casos, Android 14.

Cámaras: propuesta similar, pero la de Xiaomi es más ambiciosa

Al menos en la cámara principal. Por un lado, el Samsung A34 cuenta con un sensor principal de 48 megapíxeles con apertura focal f/1.8, mientras que el Redmi Note 12 Pro Plus tiene una cámara principal de 200 megapíxeles con una apertura mucha más amplia: f/1.65. Ambos dispositivos pueden grabar vídeos en 4K a 30 cuadros por segundo, pero el objetivo de Xiaomi es más luminoso sobre el papel.

En cuanto a las cámaras gran angular y macro, el Galaxy A34 tiene sensores de 8 y 5 megapíxeles, respectivamente, mientras que el Redmi Note 12 Pro Plus cuenta con una cámara gran angular de 8 megapíxeles con un campo de visión ligeramente más cerrado y una cámara macro de 2 megapíxeles.

¿Y qué hay de la cámara para selfies? Por su parte, el Galaxy A34 dispone de una cámara frontal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2.2, mientras que el Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ cuenta con una cámara frontal de 16 megapíxeles con apertura f/2.5. En cuanto a la grabación de vídeo, la apuesta de Samsung puede realizar tomas en 4K a 30 cuadros por segundo, mientras que la de Xiaomi se limita a Full HD a 60 FPS.

Batería y carga: los 120 W de potencia se hacen notar en Xiaomi

Pero de ello hablaremos más adelante. En términos de autonomía, tanto el Xiaomi Redmi Note 12 Pro Plus como el Samsung Galaxy A34 cuentan con una batería de 5.000 mAh de capacidad, lo que les proporciona una duración similar si tenemos en cuenta que se benefician del mismo procesador. Habrá que ver cómo actúa la optimización de MIUI y One UI, pero no esperamos encontrar diferencias significativas.

Donde sí existe una diferencia importante es en la velocidad de carga. El Redmi Note 12 Pro Plus es compatible con una carga rápida de 120 W, lo que le permite obtener una carga completa en menos de 20 minutos. Por otro lado, el Galaxy A34 admite una carga rápida de 25 W, lo que lo hace más lento en comparación con su competidor, necesitando cerca de una hora y media para una carga completa. Además, solo Xiaomi incluye su cargador original en la caja de venta, mientras que el Galaxy A34 no lo incluye.

Precio, opinión y conclusiones, ¿Samsung Galaxy A34 o Redmi Note 12 Pro Plus?

samsung galaxy a34 5g colores

Redmi Note 12 Pro Plus vs Galaxy A34, Samsung A34 vs Redmi Note 12 Pro Plus… Tras conocer todas las diferencias entre el Xiaomi Redmi Note 12 Pro Plus vs Samsung Galaxy A34, toca sacar conclusiones, las cuales dependen también del precio. El valor mínimo al que podemos encontrar estos dos modelos en el mercado es de 340 y 280 euros aproximadamente. La cuestión es, ¿merece la pena desembolsar esos 60 euros de más por el modelo de Xiaomi?

  • Oferta del Xiaomi Redmi Note 12 Pro Plus de 256 GB por unos 340 euros: Amazon
  • Oferta del Samsung Galaxy A34 de 128 GB por unos 277 euros: Amazon

Por un lado, ambos ofrecen un rendimiento prácticamente idéntico gracias al procesador Dimensity 1080 de MediaTek. Asimismo, sus cámaras cumplen con las expectativas de cualquier usuario que busque un teléfono de gama media, si bien la de Xiaomi se comporta mejor en condiciones lumínicas complejas. Sin embargo, el Redmi Note 12 Pro Plus se destaca sobre el modelo de Samsung por su diseño más actualizado y su pantalla compatible con Dolby Vision y HDR10+. Además, cuenta con una carga rápida más potente, así como un diseño algo más premium.

Por su parte, el Galaxy A34 tiene ciertas ventajas en términos de conectividad (Bluetooth 5.3, aunque carece de WiFi 6), resistencia al agua y un mejor soporte de actualizaciones. En última instancia, la elección entre ambos dependerá de las preferencias individuales y las necesidades específicas de cada usuario. Lo que es un hecho es que los dos son dignos competidores en el competitivo mercado de gama media en 2023.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.