
En los últimos meses, no han sido pocas las personas que han reportado en diversos foros y páginas especializadas multitud de llamadas procedentes del número de teléfono 636817506. Si bien en este tipo de medios abundan opiniones que señalan los supuestos fines comerciales de la línea en cuestión, algunos cuestionan la verdadera naturaleza de estas llamadas por las prácticas asociadas. ¿Quién está detrás de esta misteriosa numeración? Lo vemos a continuación.
El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a recopilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.
Tengo una llamada perdida del 636817506, ¿quién es?
Más de 80.000 reportes y un centenar de comentarios es lo que lleva acumulados el 636 817 506 en el momento de escribir estas líneas: «Se presentan como Securitas Direct, pero no soy cliente», «Es una ******. Dicen que son de Securitas Direct y que han detectado un fallo, pero no es cierto», «Llamé unos días para informarme y me han devuelto la llamada con dicha información. No es un fraude ni spam», «No tengo contrato con Securitas Direct y me dicen que tengo que cambiar la batería», «Tengo un servicio contratado con ellos y me han llamado para avisarme de una incidencia», «Estoy casi seguro que es una ******», «Llamadas diarias aunque les digas que no te interesa», etcétera. ¿A quién pertenece realmente?
Se ha mencionado la posibilidad de que Securitas Direct sea la empresa responsable de este tipo de comunicaciones. La mayoría de testimonios sugieren que el supuesto objetivo de la llamada podría estar vinculado con la promoción de los servicios que la empresa proporciona; en concreto, la instalación de sistemas de alarma en residencias particulares. No obstante, ha habido casos en los que la información proporcionada por los agentes comerciales no ha resultado tan veraz, pues algunos usuarios han afirmado haber sido alertados acerca de problemas relacionados con la batería de sus alarmas o la conexión con la centralita, incluso cuando no tienen ninguna relación con la mencionada empresa.
A pesar de la enorme cantidad de reportes, la compañía en cuestión no ha negado tener vínculos comerciales con el 636 81 75 06. Por esta misma razón, se recomienda mantener precaución, ya que podría tratarse de un intento de suplantación de identidad, como han señalado con insistencia otros usuarios.
Cómo bloquear llamadas del 636 81 75 06 y otros números molestos
En caso de encontrarnos ante una llamada potencialmente fraudulenta, recurrir a la Lista Robinson no resultará efectivo para poner fin a este tipo de molestias. Lo más recomendable es echar mano de las funciones de bloqueo nativas presentes en los sistemas operativos iOS y Android, las cuales se encuentran accesibles a través de la aplicación de llamadas. El proceso es bastante sencillo: basta con mantener presionado el número que queramos bloquear hasta que aparezca un menú emergente con diversas opciones.

Otra alternativa a considerar se basa en el uso de aplicaciones externas, como Mr. Number o Truecaller, disponibles en las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play. Estas aplicaciones poseen un sistema que automatiza el bloqueo de cualquier llamada que haya sido reportada por otros usuarios, liberándonos así de la necesidad de intervenir manualmente.

Finalmente, si queremos seguir esta misma operativa en un teléfono fijo, podemos echar mano de las opciones que se muestran en pantalla o los botones físicos del marcador. También existe la posibilidad de adquirir dispositivos bloqueadores externos, cuyo precio ronda los 25 euros en plataformas como Amazon.
Qué puedes encontrar tras llamadas como las del 636 817 506
Dado que aún no se ha recibido confirmación oficial por parte de la empresa de seguridad, lo más recomendable es ignorar este tipo de llamadas. Durante los últimos meses, ha sido evidente el aumento de reportes sobre llamadas vinculadas a casos de suplantación de identidad. En estos casos, los presuntos estafadores tratan de engañar a las personas haciéndose pasar por representantes de empresas reconocidas, solicitando desde números de cuentas bancarias, hasta contraseñas enviadas por SMS…
Aunque no podemos relacionar las llamadas del 636 81 75 06 con un presunto intento de suplantación de identidad, debemos de tener en cuenta que proporcionar datos personales abre la puerta a prácticas potencialmente perjudiciales. Los ciberdelincuentes pueden utilizar esta información para llevar a cabo diversas formas de fraude y actividades ilícitas en nombre de la víctima, lo que conlleva graves consecuencias. Nombre completo, dirección postal, fecha de nacimiento, DNI, número de cuenta bancaria y un largo etcétera.
¿Qué medidas debemos adoptar en tales casos? En primer lugar, se recomienda contactar directamente con la empresa mencionada para verificar la autenticidad de la llamada. Si sospechamos haber sido víctimas de alguna estafa, será necesario presentar una denuncia ante las autoridades pertinentes. En caso necesario, se deberá revisar el historial de movimientos bancarios para estimar la cantidad de fondos afectada con antelación e incluso bloquear temporalmente el acceso a nuestras cuentas.