Redmi 13 vs 13C, diferencias, comparativa y cuál es mejor
Redmi 13Redmi 13C
Pantalla6,79 pulgadas de tecnología IPS LCD, formato 20:9, resolución FullHD+ de 2.460 x 1.080 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 90 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 550 nits y cristal resistente Corning Gorilla Glass6,74 pulgadas de tecnología IPS LCD, formato 20.6:9, resolución HD+ de 1.600 x 720 píxeles, tasa de refresco de 90 Hz, tasa de muestreo táctil de 240 Hz, brillo máximo de 600 nits y cristal resistente Corning Gorilla Glass
Cámara principal– Sensor principal de 108 megapíxeles con apertura focal f/1,75 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario macro de 2 megapíxeles con apertura f/2,4
– Sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1,8 con capacidad de grabación de vídeo FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente macro de 2 megapíxeles y apertura f/2,4
– Sensor terciario con lente bokeh QVGA
Cámara selfieSensor principal de 13 megapíxeles con apertura focal f/2,45 con capacidad de grabación de vídeo en resolución FullHD 1080p a 30 cuadros por segundosSensor principal de 8 megapíxeles con apertura f/2,0 y capacidad de grabación de vídeo FullHD 1080p a 30 cuadros por segundos
Memoria interna128 o 256 GB de tipo eMMC 5.1128 o 256 GB de tipo eMMC 5.1
AmpliaciónAmpliable mediante una tarjeta microSD de hasta 1 TBAmpliable mediante una tarjeta microSD de hasta 1 TB
Procesador y memoria RAM– MediaTek Helio G91 Ultra de 12 nanómetros y ocho núcleos a 2,0 GHz máx.
– 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4
– Mediatek Helio G85 de 12 nanómetros y ocho núcleos a 2,0 GHz máx.
– 4, 6 u 8 GB de RAM de tipo LPDDR4
Batería5.030 mAh con soporte para carga rápida por cable de 33 W (cargador no incluido en la caja)5.000 mAh con soporte para carga rápida por cable de 18 W (cargador incluido en la caja)
Sistema operativoAndroid 14 bajo HyperOSAndroid 13 bajo MIUI 14
Conexiones4G LTE, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.4, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos móviles sin contacto, radio FM, entrada USB tipo C y jack de 3,5 milímetros para auriculares4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, dual SIM, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto, radio FM, entrada USB tipo C y jack de 3,5 milímetros para auriculares
SIMDual nano SIMDual nano SIM
DiseñoColores: negro, dorado, rosa y azulColores: Negro, Verde, Blanco glacial y Azul
Dimensiones y peso168,6 x 76,3 x 8,3 milímetros y 205 gramos gramos168 x 78 x 8,09 milímetros y 192 gramos
Funciones destacadasSensor de huellas dactilares de montaje lateral, reconocimiento facial y resistencia a salpicaduras IP53Sensor de huellas dactilares trasero y reconocimiento facial
Fecha de lanzamientoDisponibleDisponible
PrecioDesde 180 eurosDesde 100 euros

El Redmi 13 finalmente ha llegado a España, y lo ha hecho como uno de los móviles de presupuesto más avanzados y con mejor relación calidad-precio de Xiaomi para este 2024. Con el fin de ver qué tan bueno e interesante es, y saber si vale la pena o no, lo enfrentaremos con el Redmi 13C, un dispositivo que forma parte de la misma serie y lleva más tiempo en el mercado. Para ello, le daremos un vistazo a las características y diferencias que tienen estos dispositivos en esta comparativa del Redmi 13 vs 13C. Veamos cuál gana.

Los precios que se indican en el artículo podrían variar a lo largo del tiempo, por lo que, desde tuexperto.com, nos limitamos a analizar las diferencias a fecha de publicación.

Diseños y pantallas, aquí tenemos dos móviles con importantes diferencias

xiaomi redmi 13 diseno
Así es el Redmi 13

Las diferencias que tienen el Redmi 13 y Redmi 13C a nivel de diseños son muy evidentes, a tal punto de que es fácil distinguirlos, algo que no pasa con todos los modelos de Xiaomi y Redmi. En el primero tenemos una apariencia más moderna, con una disposición de cámaras que solemos encontrar en móviles como el Redmi 12, su predecesor más directo. Además, tiene un agujero en pantalla, a diferencia del Redmi 13C, que sigue apostando por la muesca para albergar la cámara frontal. Este último también es un poco más sobrio en cuanto a estética, al contar con un módulo de cámaras menos llamativo y unos marcos en pantalla un tanto más gruesos.

El material del que están hechos ambos móviles es el plástico. Además, ambos tienen dimensiones similares, pero el nuevo Redmi 13 es casi 15 gramos más pesado que el Redmi 13C. Los marcos que tienen también son planos, otra razón por la que ofrecen una sensación en mano muy parecida.

Uno de los apartados donde no tenemos muchas diferencias entre el Redmi 13 vs 13C es en el de pantallas. Además, las pocas que tienen no son muy grandes.

Para empezar, ambos móviles cuentan con una pantalla IPS LCD, pero la del Xiaomi Redmi 13 mide 6,79 pulgadas y la del 13C unas 6,74 pulgadas, siendo la de este último ligeramente más pequeña. La resolución sí cambia bastante, siendo FullHD+ de 2.460 x 1.080 píxeles en el Redmi 13 y HD+ de 1.600 x 720 píxeles en el Redmi 13C. Dicho de otra forma, la pantalla del 13C presenta una peor definición de imagen.

También hay que destacar que el panel del Redmi 13 cuenta con una tasa de refresco más elevada que es de 120 Hz, mientras que la del 13C es de 90 Hz. Sin embargo, ambas pantallas comparten una tasa de muestreo táctil de 240 Hz, así que son igual de responsivas al tacto. Luego tenemos el brillo máximo que alcanzan, que en la del Redmi 13 es de unos 550 nits y en la del 13C de unos 600 nits. Ya, en cuanto a la protección de pantalla, ambas están recubiertas con un cristal Corning Gorilla Glass de primera generación.

Procesadores y rendimiento, Mediatek se encarga

redmi 13c movil
Redmi 13C

Al hablar del rendimiento de estos dispositivos, no podemos ignorar el hecho de que estamos ante dos móviles de presupuesto. Ambos no se destacan por ser de los más potentes del mercado, ni mucho menos. Por ello, no se les puede exigir mucho en términos de potencia. De igual forma, ofrecen un rendimiento bastante decente para el día a día, siempre y cuando se usen para tareas básicas, no para correr juegos y apps muy pesadas.

Pero aquí hay que reconocer que, como no podía ser de otra forma, el Redmi 13 es más potente que el Redmi 13C, al tener un chipset de Mediatek más nuevo y avanzado, que es el Helio G91 Ultra. El 13C, por su parte, viene con el Helio G85, un chipset que es más modesto, si de especificaciones hablamos.

La memoria interna que tienen ambos gama baja son de 128 o 256 GB, según el modelo que se escoja, y de tipo eMMC 5.1. También cuentan con una RAM LPDDR4 de 6 u 8 GB , pero únicamente el Redmi 13C se ofrece también con una RAM más recortada de 4 GB de espacio. Afortunadamente, para la expansión del espacio de memoria interno, tanto el Xiaomi Redmi 13 como el Redmi 13C, presumen de una entrada para tarjeta microSD de hasta 1 TB, una característica muy común en este segmento.

Cámaras y vídeos, las apuestas son muy diferentes

redmi 13 caracteristicas

En el apartado fotográfico contamos con varias diferencias entre el Redmi 13C vs Redmi 13. Apenas encontramos una similitud, y tiene que ver con el sensor macro que tienen, que es de 2 megapíxeles y cuenta con una apertura f/2,4. Con respecto al resto, el Redmi 13C tiene una cámara triple que está encabezada por un sensor principal de 50 megapíxeles con apertura focal f/1,8, mientras que el nuevo Redmi 13 presenta una cámara doble en la que su sensor principal es uno de 108 megapíxeles con apertura focal f/1,75. Ya el último sensor que tiene el Redmi 13C para completar la terna fotográfica es uno de resolución QVGA que está dedicado a mejorar el efecto de desenfoque de campo (modo bokeh).

Para las fotos selfies, el Redmi 13 opta por un sensor de 13 megapíxeles con apertura focal f/2,45 y el 13C por uno de 8 megapíxeles con apertura f/2,0.

xiaomi redmi 13c

Ahora, en lo que respecta a la grabación de vídeo, ambos móviles pueden grabar vídeo en resolución máxima de FullHD 1080p a 30 fotogramas por segundos con sus respectivos sensores principales y frontales.

Baterías, conectividad, sistema operativo y otras características

redmi 13 pantalla precio

El Redmi 13 sigue manteniendo la ventaja en el apartado de baterías, al contar con una que apenas es más grande, pero que tiene una carga rápida mucho más interesante, de casi el doble de potencia. Hablamos de que este móvil cuenta con una batería de 5.030 mAh con soporte para carga rápida de 33 W.

El Redmi 13C, en cambio, cuenta con una batería de 5.000 mAh que admite una carga rápida de 18 W. Por ello, tarda mucho más que el Redmi 13 en conseguir una carga completa, aunque la autonomía que ambos presentan es prácticamente la misma. Lo otro a mencionar es que solo el Redmi 13C incluye su cargador original en la caja. El Redmi 13 no lo hace, así que se debe comprar aparte.

En términos de conectividad, los dos vienen con las mismas opciones, salvo por la versión de Bluetooth, que en el Redmi 13 es v5.4 y en el Redmi 13C es la v5.3. En cuanto a lo demás, los dos vienen con soporte para redes 4G LTE, dual SIM, Wi-Fi 5 de doble banda, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para pagos móviles sin contacto, radio FM, USB tipo C y un jack de 3,5 milímetros para auriculares.

redmi 13c caracteristicas

Pero las diferencias entre el Redmi 13 vs 13C no acaban, menos si hablamos del sistema operativo con el que salen de la caja. Aquí el nuevo Xiaomi Redmi 13 viene con Android 14 bajo la interfaz de HyperOS, mientras que el Redmi 13C llega con Android 13 bajo MIUI 14. Los dos también cuentan con dos años de actualizaciones garantizadas, así que el Redmi 13 será actualizable hasta Android 15 y el 13C hasta Android 14.

Sobre otras características del Redmi 13 y 13C, hay que mencionar que los dos vienen con la función de reconocimiento facial. También tienen un lector de huellas físico para el desbloqueo biométrico, pero el del Redmi 13 está ubicado en el lateral y el del 13C en la parte trasera. Ahora, algo que solo tiene el Redmi 13 es resistencia a salpicaduras de grado IP53.

Precios, conclusiones y opinión: comparativa del Redmi 13 vs 13C, ¿cuál es mejor?

Estamos llegando al final de esta comparativa del Xiaomi Redmi 13 vs Redmi 13C. Lo único que nos falta para definir el ganador de este encuentro es darle un vistazo a sus precios. Vamos a ello…

El Redmi 13 acaba de ser presentado con un precio de partida de unos 180 euros. Dicho precio bajará en las próximas semanas y meses, así que seguramente será mucho más barato que al momento de escribir estas líneas. El Redmi 13C, por su parte, ronda cerca de los 100 euros hoy en día, siendo casi 100 euros más económico que el mencionado Redmi 13.

redmi 13 xiaomi

Dicho esto, sobre cuál es mejor y por qué, damos como vencedor al Redmi 13, pero únicamente si hablamos de prestaciones en general, pues, hasta que no baje de precio, el Redmi 13C será una mejor opción si lo que se busca es un móvil con una mejor relación calidad-precio…

El Redmi 13 es mejor que el 13C por tener una pantalla que tiene una mejor definición de imagen y una tasa de refresco más elevada. También lo es gracias a que tiene un mejor rendimiento, cámaras más avanzadas y una batería con una carga rápida mucho más potente. No hay que olvidar tampoco que tiene resistencia IP53, un lector de huellas en una mejor ubicación, una versión de Bluetooth más reciente y una versión de Android más nueva y con HyperOS. También hay que destacar que su diseño es más atractivo.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.