Es recomendable comprar el iPhone 15 ahora a la espera del 16

Siempre que un iPhone nuevo está por llegar, surge la duda de si es buena idea comprar el más reciente hasta la fecha o, en cambio, esperar el próximo que saldrá. A veces, lo es, pero otras no tanto. Y es justo lo que sucede ahora con el iPhone 15, que pronto le dará la bienvenida a su sucesor, el iPhone 16, móvil que será presentado en septiembre, según las estimaciones, y podría llegar con varias novedades interesantes. Sin embargo, es posible que estas no justifiquen su compra, por lo que el actual iPhone 15 sería una mejor opción, incluso con el 16 ya en el mercado… Para salir de dudas, ahora lo vemos. ¿Es recomendable comprar el iPhone 15 ahora a la espera del 16? Esto es lo que creemos.

El iPhone 16 promete llegar con algunas mejoras interesantes que se han dejado ver a lo largo de estos últimos meses a través de varias filtraciones. Sin embargo, puede que a nivel general no dé un salto muy importante en términos de prestaciones, con respecto al iPhone 15, el cual no representó una evolución muy grande sobre su predecesor, el 14.

Ya sabemos cómo es Apple de conservadora a la hora de hacer que sus nuevos móviles sean muchos mejores que los anteriores. Por ello, no hay que dejar que las expectativas sobre el nuevo iPhone 16 se salgan de control. De igual forma, es posible que merezca la pena desde el momento en el que esté disponible en el mercado. Todo dependerá de su precio de lanzamiento y las novedades que tenga, algo de lo que hablamos más adelante.

Primero veamos qué tiene que ofrecer el iPhone 15, para luego analizar sus ventajas y desventajas, y así dar una conclusión sobre si es recomendable comprarlo ahora mismo o, en cambio, es mejor esperar al iPhone 16.

iPhone 15, un móvil compacto que lo tiene casi todo

iphone 15 03

El iPhone 15 es un móvil que lo tiene todo… o casi todo, mejor dicho. Al ser la versión más básica de su generación, carece de varias características que tienen sus hermanos mayores, que son los modelos Plus, Pro y Pro Max. Sin embargo, conserva la mayoría de las cualidades más interesantes de estos, así que es perfecto para todo aquel que quiera un gama alta en toda regla, pero sin tener que gastar mucho más dinero a la hora de comprarlo.

Y es que actualmente se encuentra en sitios como Amazon por unos 800 euros en adelante. Incluso, hasta se puede comprar por un precio menor, siempre y cuando se esté dispuesto a adquirirlo usado, renovado, reacondicionado o repotenciado. También puede ser más barato si se compra sin su caja de venta o en estado ‘open box’. Y, si hay suerte, se puede comprar nuevo con un precio más bajo que el ya mencionado, pero en ofertas puntuales que no son tan fáciles de pillar.

Su tamaño compacto lo hace un móvil muy fácil de coger. Esto es gracias a que tiene una pantalla de tan solo 6,1 pulgadas, la principal característica que lo vuelve pequeño y cómodo en mano. Esta es de tecnología OLED Super retina XDR y cuenta con resolución FullHD+ de 2.556 x 1.179 píxeles, lo que le da un formato de imagen de 19.5:9. También cuenta con compatibilidad con los estándares HDR10 y Dolby Vision para una mejor multimedia, y tiene un brillo máximo que está bastante bien y es de 2.000 nits. Además, se encuentra protegida por el Ceramic Shield, uno de los cristales resistentes para móviles más avanzados hasta la fecha. Lo malo es que la tasa de refresco que tiene es de apenas 60 Hz, una bastante baja para el precio que tiene este móvil, y también para el segmento al que está dirigido.

En términos de cámaras, el iPhone 15 es de los mejores móviles que se pueden comprar en la actualidad, así que es bastante recomendable para hacer contenido para redes sociales y tomar fotos de gran calidad. Y ni hablar del vídeo, que es uno de los apartados donde más se destaca y supera a la competencia. No por nada fue reconocido por DxOMark como uno de los teléfonos con mejor calificación en fotografía y vídeo luego de realizarle múltiples pruebas de cámara.

iphone 15 precio colores

El sensor principal que lleva en su espalda es uno de 48 megapíxeles con apertura f/1,6. Este fue el primer móvil que intrudujo dicha lente, pues antes los últimos iPhone contaban con uno de 12 megapíxeles. Luego tenemos el secundario, que es un gran angular que sigue manteniendo la resolución de los 12 megapíxeles con una apertura f/2,4. Ya, para el vídeo, este móvil puede grabar en 4K a 60 fotogramas por segundos, tanto con las mencionadas cámaras traseras como con la frontal, que es una de 12 megapíxeles con apertura f/1,9. Ahora, algo que nos gustaría ver en este móvil es un teleobjetivo dedicado, aunque la cámara principal ofrece un zoom 2X como opción. De igual forma, entendemos que dicho sensor es exclusivo de los modelos Pro y Pro Max.

El procesador que lleva en su interior también es uno de los más potentes creados hasta la fecha. Hablamos del chip A16 Bionic de 4 nanómetros, que es el mismo que encontramos en el iPhone 14 Pro y 14 Pro Max, pero no en los iPhone 14 y 14 Plus. Este procesador tiene potencia de sobra para correr todo tipo de apps y juegos con la máxima fluidez posible, así que no tendrá ningún tipo de problemas de rendimiento en los siguientes años.

iphone 15 magsafe

En lo que respecta a la batería, viene con una de 3.877 mAh que ofrece una autonomía de hasta un día con un uso promedio, lo cual está bastante bien para la mayoría de los usuarios. Lo que sí está mal es que tenga una carga rápida de apenas 20 W, pues esta se encuentra algo desfasada para los tiempos que corren. Ya la competencia cuenta con tecnologías de carga rápida que superan los 100 W y llegan hasta los 200 W en este rango de precios. Pero, al menos, cuenta con carga inalámbrica de 15 W mediante MagSafe y carga inalámbrica inversa de 7.5 W para cargar otros dispositivos. Lo que echamos de menos es el cargador original, el cual no viene incluido en la caja del dispositivo y debe ser comprado aparte.

Sobre otras características del iPhone 15, tenemos el sistema de reconocimiento Face ID, el más seguro que ha sido implementado en móviles hasta ahora ya que hace un mapeo 3D del rostro del usuario. También contamos con resistencia al agua IP68 y altavoces dobles estéreo de gran calidad. Tampoco podemos dejar a un lado el diseño, que consta de cristal en la parte trasera y marcos rectos de aluminio. Y ni hablar de su peso, que es de 171 gramos, lo que lo hace bastante ligero.

equivalente al iphone 15 samsung

El iPhone 15 también viene con algunas de las opciones de conectividad más avanzadas del mercado, así como con lo último en software, que es iOS 17, y un soporte de actualizaciones de unos 6 años como mínimo (en la espera de que Apple revele de cuánto es exactamente). Abajo, en la siguiente ficha técnica, detallamos las características y especificaciones técnicas ya descritas de este dispositivo.

iPhone 15
Pantalla6,1 pulgadas de tecnología OLED Super retina XDR, resolución FullHD+ de 2.556 x 1.179 píxeles, formato de 19.5:9, HDR10, Dolby Vision, True-Tone, tasa de refresco de 60 Hz, brillo máximo de 2.000 nits y cristal resistente Ceramic Shield
Cámara principal– Sensor principal de 48 megapíxeles con apertura focal f/1,6, zoom óptico de 2X y capacidad de grabación de vídeo en 4K a 60 cuadros por segundos
– Sensor secundario con lente gran angular de 12 megapíxeles con apertura focal f/2,4
Cámara selfieSensor principal de 12 megapíxeles con apertura focal f/1,9 con capacidad de grabación de vídeo en 4K a 60 cuadros por segundos
Memoria interna128 GB, 256 GB o 512 GB de tipo NVMe
AmpliaciónNo disponible
Procesador y memoria RAM– Chip A16 Bionic de 4 nanómetros y seis núcleos a 3.46 GHz máx. con GPU de cinco núcleos
– 6 GB de RAM
Batería3.877 mAh con carga rápida de 20 W, carga inalámbrica MagSafe de 15 W y carga inalámbrica inversa de 7.5 W (cargador no incluido en la caja)
Sistema operativoiOS 17
Conexiones5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6 de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC para la realización de pagos sin contacto a través de Apple Pay, entrada USB tipo C y conexión satelital
SIMDual nano SIM (nano SIM + eSIM)
DiseñoColores: negro, azul, verde, amarillo y rosa
Dimensiones y peso147,6 x 71,6 x 7,8 mm y 171 gramos
Funciones destacadasFace ID, resistencia al agua de grado IP68, modo cinemático en 4K a 30 fps para grabación de vídeo con efecto de desenfoque de campo y altavoces dobles estéreo
Fecha de lanzamientoDisponible
PrecioDesde 800 euros

Ventajas

  • Es compacto y ligero, lo que lo hace fácil de usar con una mano.
  • Su pantalla tiene un brillo máximo bastante elevado que hace que sea fácil de ver, incluso en exteriores.
  • Tiene una de las mejores cámaras del mercado. Es perfecto para creadores de contenido.
  • Su rendimiento. Al tener uno de los procesadores más avanzados hasta la fecha, puede correr todo tipo de apps y juegos con fluidez.
  • Tiene un soporte de actualizaciones bastante amplio, probablemente de unos 6 o 7 años.
  • Viene con varias de las opciones de conectividad más avanzadas que un móvil puede tener.
  • Tiene resistencia al agua IP68, así que es sumergible.
  • Cuenta con Face ID, el sistema de reconocimiento facial más seguro en móviles.
  • Está equipado con altavoces estéreo que ofrecen una muy buena calidad de sonido.

Desventajas

  • Su tamaño puede ser muy reducido para algunos usuarios, en especial para aquellos que vienen de móviles grandes.
  • Viene con una pantalla que tiene una tasa de refresco de 60 Hz, algo que ya no se ve en este segmento de precios.
  • Su batería tiene una carga rápida mejorable que tarda en cargarlo completamente en más de 1 hora.
  • Los marcos que tiene son rectos, lo que lo hace incómodo de sujetar sin una funda.
  • No incluye su cargador en la caja.
  • Tiene un precio bastante elevado: no es el móvil con mejor relación calidad-precio, sin duda.

Posibles diferencias con el iPhone 16

iphone 16 modelos filtrados
El iPhone 16 será el modelo más pequeño de la línea

Para saber si es recomendable comprar el iPhone 15 ahora a la espera del 16, hay que ver cuáles son las posibles características que tiene este último, con el fin de comparar ambos móviles y tener una mejor perspectiva sobre estos.

En primer lugar, podemos destacar que el diseño del iPhone 16 será diferente al del iPhone 15, pues este tendrá una cámara doble que estará alineada de forma vertical e incrustada en un módulo con forma de píldora. Esto con el fin de que pueda grabar vídeo espacial, al parecer. También reemplazará el interruptor de silencio por el botón de acción que ya tenemos en el iPhone 15 Pro y Pro Max. Por lo demás, en términos de estética, será prácticamente idéntico a su predecesor ya que también optará por una isla dinámica.

Luego tenemos el procesador, que se espera que sea el A18 Bionic de 3 nanómetros y no el A17 Pro que llevan los modelos Pro y Pro Max de la generación actual. Esto supondría un aumento de rendimiento, en comparación con el 15, que vino con el A16 Bionic. Pero hay más. También pasaría de contar con una RAM de 6 GB, que es la que tiene el iPhone 15, a una de 8 GB. Esto mejoraría la multitares, sin duda.

Por otro lado, no tendría muchas mejoras a nivel fotográfico, así que podría optar por las mismas cámaras del iPhone 15, pero con pequeñas mejoras a nivel de procesamiento de imagen que darían como resultado una mayor calidad en fotos y vídeos.

El iPhone 16 también llegaría con funciones de Inteligencia Artificial. Entre las que más suenen están las de Siri, que ahora sería más inteligente que antes y podría integrarse mejor con el ecosistema de dispositivos que tiene Apple. También habrían novedades de Inteligencia Artificial en apps como Apple Música, Notas y otras de productividad. Queda por ver cuáles serán y qué tantas diferencias supondrán en el día a día del usuario común. Pero algo es seguro, y es que muchas de estas funciones serán exclusivas de la serie iPhone 16, así que el 15 algo se quedaría relegado en este aspecto.

Ahora, sobre su precio, no hay nada escrito. Sin embargo, se habla de que podría haber un ligero aumento. No se sabe de cuánto será exactamente, pero seguro haría que el precio final del móvil esté muy cerca de los 1.000 euros en España. De lo contrario, lo más probable sería que siga partiendo desde los 960 euros que costó el iPhone 15 en un primer momento. Esto supondría una diferencia de precios de entre 150 y 200 euros, con respecto al iPhone 15, que actualmente se puede comprar por unos 800 euros en sitios como Amazon España.

Conclusión y opinión: ¿es recomendable comprar el iPhone 15 ahora a la espera del 16?

iphone 15 04

Tras haber visto todas las características que tiene el iPhone 15 y hablar sobre las posibles especificaciones técnicas que tendrá el iPhone 16, hemos podido llegar a la conclusión de que, sí, en definitiva, es recomendable comprar el iPhone 15 ahora a la espera del 16. Las razones son las siguientes…

Su precio es más atractivo, al ser unos 150 euros más barato que antes. También es gracias a que contará con la mayoría de las características y especificaciones técnicas del iPhone 16, pues este último apenas tendrá novedades a nivel de diseños e Inteligencia Artificial, pues en cámaras, batería, conectividad y otros apartados no mejoraría significativamente, salvo por unas que otras nuevas funciones que tendría. Además, si bien su rendimiento será superado por el del nuevo móvil, este seguirá siendo muy alto, así que la diferencia de potencia entre uno y el otro será prácticamente imperceptible.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.