Cientos de usuarios se han sumado una vez más a denunciar los mensajes recibidos a través del 650032237. Como viene siendo habitual prácticamente desde abril, el SMS comunica al destinatario sobre el pago de una multa que deberá ser satisfecho en tan solo 24 horas. Puesto que en verano, el número de traslados y viajes en carretera se multiplican, la duda de la mayoría de usuarios tiene que ver con la legitimidad de estos mensajes.
El carácter de este artículo es meramente informativo. tuexperto.com solo se limita a recopilar testimonios de usuarios encontrados en páginas de terceros, por lo que se desmarca de las opiniones expuestas por estos, así como de las acusaciones lanzadas a la empresa en torno a sus servicios de red y/o el servicio posventa.
Mantente alerta con los mensajes del 650032237 y otros números similares
“Me mandan un SMS como DGT oficial. Dicen que tengo una multa para pagar”, “Suplantan a la DGT diciendo que tienes una multa sin pagar”, “SMS estafa con multa de aparcamiento que te redirige a una supuesta web oficial de la DGT”, “No conduzco ni tengo coche, así que fue fácil verlo venir”, “Es claramente una estafa, como otros que te reclaman cualquier cosa y te dan poco tiempo para hacerlo”, “Te envían SMS reclamando importe de una multa”, “Recibo mensajes de este número dando plazo para pagar una multa”, etc. ¿Pertenece el 650032237 realmente a la DGT?
Nada más lejos de la realidad. Los SMS informan al receptor de que tiene una multa pendiente de pago con la Dirección General de Tráfico y le instan a hacer clic en un enlace para pagar la supuesta sanción. Tal como hemos podido comprobar desde tuexpertomovil.com, los enlaces incluidos en estos no llevan a la web oficial de la DGT, sino a páginas web falsas diseñadas por los estafadores para robar información confidencial como números de tarjetas de crédito. Así lo han podido confirmar desde el INCIBE, la Policía Nacional e incluso la propia DGT.
Los mensajes también suelen incluir un plazo corto de tiempo —generalmente, entre 24 y 48 horas— para realizar el pago, con el fin de generar cierta sensación de urgencia y que la víctima no verifique la legitimidad del mensaje. Debemos de tener en cuenta que estas campañas de fraude son recurrentes y los delincuentes cambian constantemente las direcciones web utilizadas, además de los números de teléfono, por lo que es importante estar alerta ante cualquier comunicación de similares características.
En primer lugar, no hagas clic en ningún enlace incluido ni proporciones ninguna información personal o bancaria solicitada en el mensaje. Asimismo, bloquea al remitente —en este caso, el 650032237—, elimínalo de tu bandeja de entrada y. en definitiva, no interactúes con él de ninguna manera. Si ya has proporcionado datos personales o bancarios, ponte en contacto con tu entidad bancaria de inmediato para proteger tu cuenta y bloquear las tarjetas registradas. Seguidamente, realiza capturas de pantalla y guarda evidencias del mensaje fraudulento para poder denunciarlo posteriormente ante las autoridades competentes.