¿Cual es el mejor móvil de 2024?¿Qué móvil tiene la mejor relación calidad – precio en 2024? ¿Cuál es el rey de los móviles plegables de este año? El 2024 ha sido un año emocionante para los amantes de la tecnología móvil, con un amplío catálogo de nuevos lanzamientos en móviles de diferentes gamas.
Y a lo largo del año, hemos compartido análisis detallados y comparativas completas de los mejores móviles del mercado, destacando sus puntos fuertes y ayudándote a encontrar el que realmente se adapta a tus necesidades y presupuesto.
Y ahora tenemos un bonus para compartirte: los premios tuexperto.com 2024-2025. En este evento se ha reconocido a las principales marcas por su innovación en diferentes categorías, como podrás ver en el vídeo que compartimos al final del artículo. Y por supuesto, nos podía faltar nuestra categoría favorita: premios a los los mejores móviles de 2024.
Smartphone 2024-2025: Samsung Galaxy S24 Ultra
Si has seguido de cerca los lanzamientos de este año, esta distinción no te resultará una sorpresa. El Samsung Galaxy S24 Ultra no ha llegado a ser el móvil del año por casualidad. Este móvil lo tiene todo, y lo demuestra en cada detalle.
No podemos negar que luce espectacular con esa combinación de cristal y titanio entre sus materiales, con un diseño minimalista que realza más su estilo premium. Pero no se queda solo en lo visual; sus especificaciones son igual de impresionantes.
Por ejemplo, nos encontramos con una pantalla de 6,8 pulgadas que lo tiene casi todo: resolución Quad HD+, tasa de refresco de hasta 120 Hz, 2600 nits de brillo máximo y soporte HDR 10+, entre otras características. ¿Y qué hay del rendimiento? Aquí tampoco decepciona.
Galaxy S24 Ultra tiene un procesador Snapdragon 8 Gen 3, acompañado de 12 GB de RAM LPDDR5X y hasta 1 TB de almacenamiento UFS 4.0. En pocas palabras, este móvil puede manejarlo casi todo sin problemas.
Por otro lado, el apartado fotográfico también está a otro nivel.Tiene un sensor principal de 200 megapíxeles, ultra gran angular de 12 megapíxeles, un teleobjetivo de 10 megapíxeles con zoom óptico 3x, y un segundo teleobjetivo de 50 megapíxeles con zoom óptico 5x.
Y en cuanto a autonomía, tiene una batería de 5000 mAh, con carga rápida de 45W y carga inalámbrica de 15W. Y más allá del hardware, el S24 Ultra tiene un software que se potencia con la integración de la IA, pero de forma natural y práctica para el usuario.
Móvil plegable 2024-2025: Honor Magic V3
Si te gustan los móviles plegables, seguro has seguido de cerca las propuestas del 2024. Y una de ellas es Honor Magic V3, que se ha coronado con este premio.
¿Qué hace que el Honor Magic V3 sea tan especial? Si bien casi a todo nos encanta lo bonito que se ven los plegables, las dudas sobre las bisagras, el grosor, lo funcional de la pantalla, etc., nos echan para atrás. Honor Magic V3 ha sabido vencer estas objeciones, convirtiéndose en el móvil plegable más fino del mercado y con un sistema de bisagras que hace que abrir el móvil se sienta natural.
Además, juega muy bien con el diseño y los materiales para que se te olvide cualquier duda que tengas con los plegables. Y si, es tan funcional y versátil como esperamos de estos móviles. Puedes valerte de la pantalla exterior de 6,43 pulgadas, o usar la pantalla en su totalidad, aprovechando los 7,92 pulgadas para ver tu contenido favorito.
Aunque su diseño ultradelgado pueda hacerte pensar que sacrifica rendimiento en otros aspectos, elHonor Magic V3 demuestra todo lo contrario. Por ejemplo, verás que no ha sacrificado la autonomía, ya que cuenta con una batería de 5150 mAh y carga rápida de 66 W.
Y el apartado fotográfico tampoco ha sufrido recortes, ya que no solo tiene un sensor principal de 50 megapíxeles y un gran angular de 40 megapíxeles, sino que también integra un telefoto periscópico de 50 megapíxeles con zoom óptico 3,5x. Y por supuesto, tiene cámaras para seflies tanto en la pantalla interior como exterior, como te contamos en este análisis de Honor Magic V3.
En cuanto a procesador, como es de esperar, tiene un Snapdragon 8 Gen 3 con una configuración de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno. Así que, no tendrás problemas de rendimiento aún cuando con apps o juegos con gran exigencia gráfica.
Móvil Gama media 2024 –2025: Vivo V40 Lite
Este año hemos visto un amplio catálogo de móviles de gama media, pero una de las mejores propuestas la encontramos en Vivo V40 Lite. Una propuesta equilibrada que es ideal para aquellos que buscan un móvil bonito a buen precio, y sin prescindir de buenas prestaciones en cámaras, batería y rendimiento.
Este móvil tiene una pantalla AMOLED FHD+ de 6,78 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, procesador Snapdragon 6 Gen 1, con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno. Puede parecer que un procesador que lleva años en el mercado puede no ser suficiente, pero no es así en este modelo, que funciona a la perfección con el resto de la configuración.
En cuanto a cámaras, tiene un sensor principal Sony IMX882 de 50 megapíxeles, un ultra gran angular de 8 megapíxeles y un macro de 2 megapíxeles. Y en autonomía no se queda atrás con una de las mejores propuestas en esta gama, una batería de 5500 mAh con carga rápida de 44 W.
Móvil Gama alta 2024 – 2025: Xiaomi 14 Ultra
Y como no podía ser de otra manera, el Xiaomi 14 Ultra se lleva el premio a móvil de gama alta.
Si le has echado un vistazo, sabrás que tiene todo lo premium que desearíamos de un móvil de esta gama. Tiene un diseño que sobresale, un rendimiento excelente y uno de los mejores apartados fotográficos.
Si repasamos las especificaciones de pantalla, tenemos un panel AMOLED de 6,73 pulgadas con resolución QHD+, 120 Hz de tasa de refresco, 1000 nits de brillo máximo y soporte tanto para HDR10+ y Dolby Vision. Y en cuanto a rendimiento, tiene lo mejor: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, con una configuración de 16 GB de memoria RAM LPDDR5X y 512 GB de almacenamiento interno UFS 4.0.
En autonomía, tenemos 5000 mAh con carga rápida HyperCharge de 90 W y carga rápida inalámbrica HyperCharge de 80 W. Pasando a las cámaras, tenemos un sensor principal Sony LIT-900 de 1″, un teleobjetivo Leica , periscopio Leica y ultra gran angular Leica .
Mejor compra móvil 2024- 2025: Realme GT 6
Si has buscado un móvil con buena relación calidad – precio, seguro que has apuntado al Realme GT 6 en tu lista de candidatos. Así que no podía ser de otra manera, el premio a mejor compra móvil 2024- 2025 es para esta propuesta de Realme.
Sin contar con materiales premium, tiene un estilo bonito que le da un toque premium y que se siente cómodo en mano. En pantalla tampoco decepciona con un panel AMOLED FHD+ de 6,78 pulgadas, tasa de refresco de 120 Hz y 1600 nits de brillo máximo.
En cuanto a configuración, tenemos una de las mejores opciones en procesador para móviles de esta gama, el Qualcomm 8s Gen 3, con diferentes versiones de 8/12/16 GB de RAM LPDDR5X y 256/512 GB UFS 4.0 de almacenamiento interno.
Y no nos olvidamos del apartado fotográfico, con su triple cámara de 50 megapíxeles cada una: sensor principal Sony LYT- 808, un teleobjetivo Samsung JN5 y un ultra gran angular Sony IMX355.
Mejor accesorio móvil 2024-2025: Bose QuietComfort Earbuds
Y si hay algo imprescindible cuando usamos el móvil, son unos buenos auriculares inalámbricos. Y por supuesto, que tengan buena calidad de sonido y funciones que nos permiten disfrutar de nuestra música o contenido favorito aún con el ruido de la calle.
Y en este apartado, el premio es para Bose QuietComfort Earbuds. No solo tienen un buen ajuste, que hace cómodo llevarlos cuando estamos en movimiento, sino que cuenta con una serie de opciones para personalizar su dinámica a nuestras necesidades.
Por ejemplo, tiene cancelación de ruido, control por voz y diferentes funciones que podrás adaptar según el tipo de contenido que estés escuchando en el móvil. Y aún cuando no quieras pasar por la configuración, encontrarás que tiene un sonido super claro y natural que te permite disfrutar de cualquier música, podcast o contenido que te guste, como te mostramos en este análisis de Bose QuietComfort Earbuds.
Si quieres conocer los ganadores de las otras categorías de los los premios tuexperto.com 2024-2025, puedes echar un vistazo al siguiente vídeo:
Creo que a partir de la llegada de la IA, deberías cambiar los conceptos de evaluación de los smartphones. Deberías incorporar la presencia de NGPUs, o no, y de la aplicabilidad a distintas funciones que puede brindar la IA al usuario gracias a ellos como interpretación de idiomas en los distintos medios (comunicaciones, audios, videoconferencias, etc), interpretación de idiomas en tiempo real en videos, etc, etc, etc, cosas que hoy ya se valoran más que si una cámara es de 24Mpixels o de 50.La fotografía fue algo muuuuy importante, pero hoy ya es casi un comoditie, y lo que se buscan son los asistentes a distintas funciones que puede brindar un smartphone y que otro no. Suena raro con esta nueva óptica, que los Pixel no existan en esta evaluación. Y que sobre el S24 no se desmenuse que puede hacer respecto de sus chip NPU