poco f7 vs f7 pro

Con el final del año a la vuelta de la esquina, Xiaomi ha cumplido con su calendario habitual presentando en China los Redmi K80 y K80 Pro, dispositivos que, salvo sorpresa, serán la base de los esperados POCO F7 y POCO F7 Pro para los mercados globales. Como es costumbre, los usuarios en España y Europa esperan con ansias la llegada de estos modelos bajo la marca POCO, conocidos por ofrecer una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado. La pregunta es: ¿cuándo llegarán los POCO F7 y F7 Pro y qué podemos esperar de ellos?

Ficha comparativa

Poco F7Poco F7 Pro
Pantalla6,67 pulgadas  AMOLED, resolución 1,5K Flow de 2.712 x 1.220 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 480 Hz, brillo máximo de 2.400 nits y protección Corning Gorilla Glass Victus6,67 pulgadas AMOLED, resolución WQHD+ de 3.200 x 1.440 píxeles, tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, tasa de muestreo táctil de 480 Hz, brillo máximo de 4.000 nits 
Cámara principal– Sensor principal de 50 megapíxeles Sony IMX882 y apertura focal f/1.59, con estabilización óptica de imagen
– Sensor secundario con lente gran angular de 8 megapíxeles 

– Sensor principal Light Fusion 800 de 50 megapíxeles con apertura focal f/1,6 
– Sensor secundario con lente ultra gran angular + macro de 32 megapíxeles con apertura f/2,2 y campo de visión 119°
– Sensor terciario teleobjetivo de 50 megapíxeles con apertura f/2,0 y zoom 2,5x
Cámara selfieSensor principal de 20 megapíxeles con apertura focal f/2.2Sensor principal de 20 megapíxeles con apertura focal f/2.2
Memoria interna256  o 512 GB UFS 4.0256, 512 GB o 1 TB de tipo UFS 4.0
AmpliaciónNo disponible
Procesador y memoria RAM– Snapdragon 8 Gen 3
– 8 y 12 GB  de tipo LPDDR5X
Snapdragon Elite X
– 12 o 16  GB de RAM de tipo LPDDR5X
Batería6.550 mAh con carga rápida de 90 W (cargador incluido)6.000 mAh con carga rápida de 120 W (cargador incluido)
Sistema operativoXiaomi HyperOS 2Xiaomi HyperOS 2
Conexiones4G LTE, 5G SA y NSA, WiFi 802.11 a/b/g/n/ac/ax, Bluetooth 5.4, GPS + GLONASS, NFC y USB tipo C5G, 4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda, Bluetooth 5.3, GPS con A-GPS y GLONASS, NFC y USB tipo C
SIMDual nano SIMDual nano SIM 
DiseñoColores: a concretar
Protección al agua y al polvo IP68
Colores: a concretar
Protección al agua y al polvo IP68
Dimensiones y peso160,3 x 75 x 8,1 milímetros y 206 gramos160,3 x 74,9 x 8,4 milímetros y 212 gramos
Funciones destacadasSensor de huellas dactilares bajo la pantalla, NFC para pagos móviles, carga rápida de 90 W, desbloqueo facial mediante software, sonido estéreo…Sensor de huellas dactilares bajo pantalla, reconocimiento facial, altavoces estéreo, NFC para pagos móviles, carga rápida 120 W…
Fecha de lanzamientoPróximamentePróximamente
PrecioA concretarA concretar

Diseño y pantalla: grandes aspiraciones con un toque premium

Es un hecho, los Redmi K80 y K80 Pro cuentan con un diseño más refinado respecto a sus predecesores, aunque siguen estando lejos de los Xiaomi 14. Según las especificaciones oficiales de los K80, los nuevos modelos cuentan con un chasis de aluminio y una trasera de cristal que aporta una sensación más premium, manteniendo la resistencia y el diseño atractivo que caracterizan a la línea.

poco f7 pro

En cuanto a la pantalla, ambos modelos equipan paneles OLED de 6,67 pulgadas con resolución 2K, concretamente 3.200 x 1.440 píxeles, ofreciendo una densidad de píxeles que supera los 500 píxeles por pulgadas. Esto se traduce en una experiencia visual a la altura de la gama alta actual, también por la tasa de refresco de 120 Hz y el nivel de brillo máximo, que alcanza los 1.800 nits —3.200 nits de brillo pico—, asegurando una visualización más que correcta incluso bajo luz solar directa.

Por supuesto, el sensor de huellas bajo la pantalla volverá a hacer acto de presencia, mientras que el peso se eleva por encima de 200 gramos en ambos casos, con grosores que superan los 8 milímetros.

Rendimiento y batería: potencia para los más exigentes con mucha más autonomía

La potencia ha sido siempre uno de los puntos fuertes de la serie POCO F. Basándonos en las especificaciones del Redmi K80, el POCO F7 llegará equipado con el procesador Snapdragon 8 Gen 3, mientras que el F7 Pro dará el salto al nuevo Qualcomm Snapdragon Elite. Ambos chipsets representan lo mejor del fabricante norteamericano, ofreciendo un rendimiento excepcional tanto en tareas cotidianas como en juegos exigentes.

El Snapdragon Elite, presente en el modelo Pro, promete llevar el rendimiento al siguiente nivel, superando incluso a los teléfonos más premium lanzados este año. Ambos modelos estarán disponibles con configuraciones de 12 o 16 GB de RAM y almacenamiento interno que llega hasta 1 TB. Esta capacidad, por desgracia, no podrá ser ampliada mediante tarjetas micro SD.

poco f7

Otro de los aspectos donde la marca saca pecho tiene que ver con la autonomía. En este caso, el Redmi K80 incorpora una batería de 6.500 mAh, mientras que el modelo Pro apuesta por 6.000 mAh, lo que se traduce en una duración más suficiente para un día completo de uso intensivo e incluso más si el uso es moderado.

En cuanto a la carga, Xiaomi no ha escatimado recursos. El POCO F7 contará con carga rápida de 90 W, mientras que el modelo Pro eleva la apuesta a unos impresionantes 120 W. En otras palabras, podrás cargar el dispositivo al 100% en menos de 20 minutos. Además, el modelo Pro es compatible con carga inalámbrica de 50 W, algo no tan habitual en su segmento.

Cámaras: un verdadero salto en calidad fotográfica

Aunque la serie F no siempre ha recibido las mejores especificaciones den fotografía, los F7 y F7 Pro prometen cambiar esta percepción. Según las especificaciones de los K80, los nuevos modelos incorporan un sensor principal Light Fusion 800 de 50 megapíxeles con estabilización óptica (OIS), acompañado de un ultra gran angular de 8 megapíxeles en el POCO F7 y 32 megapíxeles en el modelo Pro, que además se acompaña de una lente teleobjetivo de 50 megapíxeles con zoom óptico de 2,5 aumentos.

Por último, la cámara frontal de ambos terminales es de 20 megapíxeles, suficiente para obtener selfies nítidos y videollamadas de calidad.

Disponibilidad y precio: ¿cuándo llegarán los POCO F7 y F7 Pro a Europa?

poco f7 camara

Con el lanzamiento de los Redmi K80 ya oficial en China, la pregunta ahora es cuándo podremos ver los POCO F7 y F7 Pro en España y Europa. Si tomamos como referencia los POCO F6, que fueron presentados en mayo de 2024, lo más probable es que tengamos que esperar hasta el segundo trimestre de 2025 para su llegada. En cualquier caso, no sería descabellado que Xiaomi adelante la presentación al primer trimestre, dadas las demandas del mercado global.

En cuanto a los precios, aunque no hay cifras oficiales, es razonable esperar que el POCO F7 tenga un precio base cercano a los 400 euros, mientras que el F7 Pro podría situarse en torno a los 600 euros en su configuración más avanzada. Estas cifras posicionarían a ambos dispositivos como competidores directos frente a marcas como Samsung, OnePlus y realme, ofreciendo características de gama alta a precios más accesibles.

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.