Contratar una tarifa plana para el móvil suele dar tranquilidad a muchos consumidores. Se paga una cantidad fija al mes, y se despreocupa. No es necesario estar pendiente de cuánto se habla, de cuánto se navega, ni de cuánto se gasta, porque ya se sabe con antelación. En otras ocasiones, la suscripción de una tarifa plana viene asociada a un contrato de permanencia.
Estos contratos son habituales cuando se adquiere un teléfono móvil exclusivo con un operador, y suelen ser de larga duración, por plazos entre un año y dos años. Según un estudio realizado en Reino Unido por Top10, una empresa dedicada a la comparación de tarifas y servicios de móviles y banda ancha, los consumidores regalan cada año 800 millones de libras (960 millones de euros) a las compañías de móviles. La razón es que han elegido una tarifa equivocada para sus necesidades.
De acuerdo con dicho estudio de Top10, cambiando a un contrato que se adapte mejor a las necesidades mensuales, los clientes de telefonía móvil podrían ahorrarse una media de 62 libras al año (unos 75 euros anuales). Un 55% de los usuarios de móviles entrevistados manifestaron que nunca consumían todos los minutos que habían contratado. La otra cara de la moneda son una minoría de clientes, el 8%, que superan el tope de sus contratos mensuales, debiendo abonar un exceso de 10 libras cada vez (unos 12 euros).
Con tantísimos contratos de telefonía móvil no es fácil elegir. La realidad es que muchos usuarios encuentran confusas las tarifas. Lo sorprendente es que haya tantos clientes de móviles que estén regalando dinero a las compañías de telecomunicaciones. Los expertos aconsejan analizar el consumo en las facturas de meses anteriores antes de decantarse por una tarifa plana.
Fotos: kiwanja
Hola estoy interesado en este toeeflno yo me estoy canbiando de compaf1ia de vodafone a movistar con el nokia x6 de 32g.me interesa mucho por cuanto me sale con tarifa autonomo.cracias