El HTC Evo 3D se prepara para aterrizar en Europa. Hablamos del móvil con el que la taiwanesa HTC quiere hacerse con su parte de ese jugoso y llamativo pastel que, por el momento, muy pocos comparten: el de los móviles con sistema 3D que no requiere gafas complementarias. Hasta ahora, sólo el LG Optimus 3D tiene el privilegio de haberse confirmado para el mercado europeo. En Asia, hay un dispositivo de Sharp que también ofrece este tipo de prestaciones. Y con el HTC Evo 3D, se completa un trío que, muy probablemente, se acabe disputando la cuota de ventas en un primer momento con el terminal coreano en gran parte de los mercados internacionales.
Hoy se ha sabido que el estreno del HTC Evo 3D correrá de la cuenta de Reino Unido, donde se dejará ver a partir del próximo mes de julio. Por el momento, no hay fechas concretas confirmadas, del mismo modo que no se ha detallado si el aterrizaje del HTC Evo 3D será simultáneo en varios países del continente o si la llegada será escalonada en función de la región de venta. Igualmente, se desconoce qué precio alcanzaría en concepto de terminal libre, o cuáles serán las compañías que empezarán a ofrecerlo dentro de sus catálogos.
El HTC Evo 3D es un móvil dotado de una pantalla multitáctil de 4,3 pulgadas y resolución de 960 x 540 píxeles. Para poder reproducir vídeos en tres dimensiones sin necesidad de usar gafas y otros accesorios, el móvil instala un procesador de doble núcleo y una potencia de 1,2 GHz (el mismo chip que el pata negra de la firma, el HTC Sensation). Al igual que su homólogo coreano, el HTC Evo 3D puede grabar vídeos y capturar fotos en formato estereoscópico (en 3D, para que nos entendamos). Usa para ello un sistema dual de cámaras, con una resolución de cinco megapíxeles en modo de imagen estática y 720 líneas en vídeo. Si pasamos a vídeo 2D, el HTC Evo 3D puede grabar hasta en 1080 líneas.