Otro de los móviles que Yoigo integrará en su catálogo de ofertas del próximo mes de septiembre es el pequeño HTC Wildfire S. Uno de los últimos integrantes de la familia de la taiwanesa y que lleva instalados los últimos iconos de Android, también conocidos como Gingerbread. Yoigo Ofrece el HTC Wildfire S a partir de los cero euros, aunque todo dependerá de las tarifas y permanencias que quiera firmar el cliente.
Este pequeño smartphone tiene una pantalla multitáctil de 3,2 pulgadas en diagonal y consigue una resolución máxima de 320 x 480 píxeles. Su procesador no es el más potente del mercado; debe conformarse con una frecuencia de trabajo de 600 MHz y una memoria RAM de 512 MB. Mientras su cámara de fotos es de cinco megapíxeles con flash integrado. Y tiene conexiones como: WiFi, Bluetooth 3.0 y es compatible con redes 3G.
Siguiendo con los precios que ofrece Yoigo, HTC Wildfire S puede adquirirse por cero euros siempre que se haga una portabilidad y se contrate la tarifa del cuatro que tiene una permanencia asociada de 24 meses. Mientras, con las tarifas del seis, del ocho y del cero, los precios ascienden hasta los 70 euros en el primer caso y hasta 150 euros en los dos restantes.
En el caso de dar de alta una nueva línea, el cliente deberá abonar la cantidad de 70 euros en el caso de la tarifa del cuatro, que por otro lado, el la única tarifa de Yoigo que ofrece un bono de Internet de 500 MB de navegación a máxima velocidad. En los casos de las tarifas del seis, ocho y cero, los precios de HTC Wildfire S serán de 150 euros en el primer caso y de 170 euros en los dos últimos. Las tarifas del seis, ocho y cero tiene asociado un contrato de permanencia de 18 meses y, si se quiere poder navegar por Internet, Yoigo ofrece los bonos del ocho y del 15.
Cada operador sigue dando guerra, pese a todo. El problema es la subvención, aquí nadie regala nada, sale más económico financiar el terminal y usar un operador como Másmovil quien te ofrece llamadas a 3 cts el minuto e Internet por unos precios ridículos. Lo que hay que hacer es sentarse y hacer cuentas, con un OMV como el que os he contado yo gasto unos 20 Euros al mes, ahora calcula una permanencia de 18 meses, resula que al final te sale por un pico.