Entre las lapidarias sentencias que Steve Jobs ha dejado para la posteridad, una de ellas es especialmente recordada como parte de su habilidad como negociador. Corría la primera mitad de la década de 1980, y se dirigió al por entonces presidente de Pepsi con vistas a que se uniera a Apple, empresa en fulgurante ascenso, tanto en ventas como en popularidad.
La oferta ha pasado a la posteridad: «¿Quieres vender agua azucarada el resto de tu vida o prefieres cambiar el mundo?». Corría el año 1983 cuando el ofertado decidió aceptar para cambiar el mundo. Aunque antes, decidió hacer una escala cambiando la cúpula directiva de la compañía californiana, algo que pasaba por darle boleto al ofertante. Corría el año 1985 y Steve Jobs abandonaba por la puerta trasera la empresa que él mismo edificó.
La otra mitad de esta épica anécdota es John Sculley, quien a fecha de hoy está desarrollando sus memorias. Con motivo de esto, se han conocido algunos detalles de su participación en Apple durante el tiempo que se mantuvo como dirigente de la compañía. También se ha pronunciado sobre el panorama actual de la firma, y es aquí donde reside parte del interés de que hoy sea noticia. En este sentido, Sculley ha señalado que, dentro del horizonte de competencia al que se enfrenta Apple en su terreno, sólo Samsung sería una amenaza a las aspiraciones de los de Cupertino.
En concreto, el que fuera CEO de la firma de la manzana ha hecho unas declaraciones al The Economics Times de India en las que se refiere a la línea Samsung Galaxy Tab, la cual sería «la única seria amenaza en el terreno de las tabletas con la que se enfrenta el iPad de Apple». En cualquier caso, y sin duda conociendo el ánimo que se gastan en Cupertino con las críticas, Sculley ha añadido que le «predice muchos buenos años por delante» a la compañía californiana.
No es el primer ex-Apple que hace alardes públicos que no van necesariamente a rebufo de la compañía en la que participó años atrás. Hace unos meses, fue el propio Steve Wozniak ””conocido cariñosamente como Woz, y confundador de la compañía junto a Steve Jobs”” quien sorprendió a propios y extraños a las puertas de Googleplex, el cuartel general de Google en Mountain View, a la espera de que le regalasen un Samsung Galaxy Nexus. No obstante, lejos de ser aquella la imagen de la disidencia, el popular ingeniero no faltó el pasado mes de marzo a su tradicional participación en el estreno comercial del iPad, dejándose ver, como de costumbre, en la cabeza de la fila a la espera de hacerse con la última versión de la tableta de Apple.
Actualmente, la coreana Samsung se enfrenta a un futuro inmediato en el terreno de las tabletas que pasa por colmar el mercado con un importante abanico de opciones que basculan entre terminales de varios formatos ””entre siete y 10,1 pulgadas, en una baraja de cuatro tamaños”” compuestas por dos familias de dispositivos: por un lado, los Samsung Galaxy Tab, y por otro, los Samsung Galaxy Note.
Imagen principal: Slash Gear
La verdad yo prefiero las asus transformer que las galaxy tab, son mucho mejores 😉 La Asus Transformer Infinity es una bestia 🙂
eso depende… Amigo.. Si bien es sierto q es toda una bestia yo no la he provado aun.. Y como dicen, de momento es mejor lo malo conocido q lo bueno por conocer, yo de la SGTAB 10.1solo tengo una queja q no se realmente a quien atribuirsea y es q se me satura la ram y em piesa a mariconear, pero mas creo q es culpa de GOOGLE (llamese android 3.2) q de samsun, y pienso q eso ira teniendo solucion con las nuevas actualizaciones de android.. Y soy sincero me falta mucho para cambiar de dispositivo… Saludos..