Los rumores siguen caldeando la temperatura del iPad Mini, el supuesto dispositivo que Apple presentaría el 17 de octubre para su posterior lanzamiento a principios de noviembre. Los últimos indicios que se tienen sobre la existencia de este terminal proceden de la web Ukrainian iPhone, donde publican unas imágenes procedentes de la planta de producción de la pequeña tableta en Foxconn. Según estas capturas, se deducen algunas de las características de las que haría gala el terminal con el que Apple espera competir en la misma arena los Kindle Fire de Amazon y Nexus 7 de Asus/Google.
Una vez más, a partir de estas imágenes se calcula que el iPad Mini tendrá la pantalla de 7,85 pulgadas de la que se viene hablando en los últimos meses, así como pueden extraerse varias prestaciones del equipo, como el hecho de que, como ya ocurre con las tres generaciones que conocemos de la tableta de Apple, habrá distinción de modelos con y sin conectividad 3G. Este dato procede del hecho de que en una de las imágenes se deja ver una bandeja destinada a la instalación de una tarjeta nanoSIM ””efectivamente, como en el caso del iPhone 5. Además, en la trasera hay una cobertura plástica que se observa también en los modelos que reconocen redes de datos móviles.
Otro punto, quizás menor pero no por ello menos importante, está en la ubicación del conector para auriculares de 3,5 milímetros, que conserva su posición habitual, al contrario que ocurre con el iPhone 5 ””cuya situación se traslada a la zona inferior, junto al nuevo puerto Lighting. Y precisamente la toma propietaria con la que Apple ha renovado su sistema de conexión para terminales móviles también se dejaría ver en el iPad Mini, tal y como se comprobó en filtraciones anteriores.
Por otro lado, a través de la lámina frontal del iPad Mini, y por su cubierta trasera, se comprueba que el nuevo dispositivo tendría un combo de dos cámaras instaladas. Por desgracia, se desconoce la resolución de que harían gala ambas unidades. La pantalla, por su parte, sería una LCD como en las generaciones anteriores, descartándose el empleo de paneles In-Cell como en el iPhone 5. Siendo así, resulta difícil saber cómo alcanzaría el iPad Mini el grosor del que se ha venido hablando, y que cifra en sólo 7,3 milímetros el perfil del equipo. Tampoco se conoce si la resolución se ajustaría a la definición Retina o si reincidiría en el lienzo electrónico de 1.024 x 768 píxeles que se ha empleado en los iPad y iPad 2.
Por desgracia, es imposible conocer a través de estos datos, y de hecho desde la citada web no se hace referencia alguna a ello, la información que hará especialmente relevante el lanzamiento del iPad Mini: su precio. Y es que la estrategia que blandirá supuestamente esta pequeña tableta se basa, precisamente, en ser un terminal relativamente económico con vistas a poder ampliar el sesgo de mercado con un público objetivo que quiera hacerse con la tableta de referencia, pero con un perfil técnico más liviano que permita aligerar el coste de adquisición, aproximándose a la propuesta que, como hemos mencionado, han adoptado Amazon y Google.
la parte trasera es estilo iPhone5. Lo mas seguro es que me lo compre en Blando (el iPad).
Blanco*