Microsoft lanzaba al mercado su nueva apuesta dentro del mercado de sistemas operativos para móviles. Y varias han sido las empresas que han apostado por los nuevos iconos: Nokia y HTC son dos ejemplos. Dentro de la nueva gama de smartphones encontramos terminales tan interesantes como Nokia Lumia 920 o el HTC Windows Phone 8X. A simple vista, las diferencias pueden parecer mínimas. Pero la realidad es otra: entre los dos móviles avanzados hay diferencias, y algunas de ellas muy notorias. El HTC Windows Phone 8X ya se puede conseguir en España a través de Vodafone, mientras que el Nokia Lumia 920 está a punto de aterrizar en nuestro mercado. Por eso, antes de decidirse por uno u otro modelo, repasemos los siguientes puntos:
Diseño y pantalla
La primera gran diferencia se podrá encontrar en el tamaño de pantalla que usan ambos modelos. Nokia Lumia 920 presenta una pantalla multitáctil de 4,5 pulgadas en diagonal y consigue una resolución máxima de 1.280 x 768 píxeles. Además, ésta posee diferentes tecnologías como la llamada PureMotion que hará que el refresco de la pantalla sea mayor a la media. O, conseguir una luminosidad de hasta 600 nits y ser resistente a arañazos o golpes gracias al tratamiento Gorilla Glass. Por último, este modelo tiene una de las pantallas más sensibles del mercado: consigue funcionar aunque el usuario tenga las manos con guantes. Esto mismo no se puede decir del último modelo de Apple, su iPhone 5 que parece tener un panel menos sensible que el modelo anterior.
Mientras tanto, la pantalla del HTC Windows Phone 8X es algo menor en tamaño: 4,3 pulgadas y consigue una resolución de 1.280 x 720 píxeles. Su panel es SuperLCD 2 y también tiene tratamiento Gorilla Glass para que ésta sea más resistente al uso del día a día.
En cuanto al diseño, los dos equipos equipan un chasis monobloque. Y, que como es natural por su tamaño, el Nokia Lumia 920 es algo más voluminoso y alcanza un peso algo mayor. Eso sí, los dos equipos se podrán conseguir en una gran variedad de colores para obtener la máxima personalización del terminal.
Conectividad
Los dos protagonistas de esta comparativa están repletos de conexiones. HTC Windows Phone 8X, por ejemplo, permite al usuario poder navegar por Internet a través de puntos WiFi o con redes móviles 3G. Además, en cuento a tecnologías con las que poder compartir archivos, se encuentran NFC y Bluetooth 3.1.
Mientras tanto, el Nokia Lumia 920 también tiene conexiones WiFi y 3G de alta velocidad, además de presentar el sistema NFC o Bluetooth 3.0. Sin embargo, existe otra tecnología más entre las características del modelo nórdico. Y es la posibilidad de compartir música, fotos o vídeos con otros equipos compatibles con el estándar DLNA.
Por lo restante, ambos equipos tienen un puerto MicroUSB para cargar la batería o sincronizar el contenido con un ordenador así como, una salida de audio estándar de 3,5 milímetros donde conectar unos auriculares convencionales o unos altavoces externos. Por último, ambos modelos tiene un receptor GPS que funcionarán con la cartografía de Nokia o Nokia Mapas. Como extra, el Nokia Lumia 920 tiene sintonizador de radio FM, característica que el modelo de HTC no tiene.
Cámara de fotos
Otro de los apartados en los que se notarán grandes diferencias es en el sector de la fotografía. En primer lugar, con Windows Phone 8, los nuevos terminales son capaces de hacer uso de una cámara frontal para hacer videollamadas. Y en los dos casos que nos ocupan, hay una cámara web presente en el frontal de los coloridos diseños.
Mientras tanto, la cámara principal del HTC Windows Phone 8X equipa un sensor de ocho Megapíxeles de resolución, acompañado de un Flash tipo LED y ofrece la posibilidad de grabar vídeos en alta definición a un máximo de 1.920 x 1.080 píxeles, resolución conocida como Full HD.
Asimismo, el Nokia Lumia 920 se presenta como una cámara de fotos convertida en móvil, aunque sin llegar a los niveles de su hermano Nokia 808 PureView. En este caso hay un sensor de 8,7 Megapíxeles y una lente de la prestigiosa marca alemana Carl Zeiss. A esto habrá que sumar que tiene un Flash Dual de tipo LEd para alumbrar mucho mejor las escenas con poca luz ambiente. De igual forma, el Nokia Lumia 920 también tiene la tecnología PureView en su interior, con lo que se ganará mayor calidad de imagen que su competidor. Sin embargo, a la hora de grabar vídeo, las fuerzas están muy parejas: también es posible capturar clips en Full HD.
Por su parte, las cámaras frontales ofrecerán una buena experiencia en ambos casos, ya que las videollamadas se podrán hacer en alta definición de hasta 720p en el caso del Nokia o Full HD en el caso del HTC.
Potencia y memoria
La llegada de los nuevos equipos con Windows Phone 8 eran esperados. Y es que estos podrían usar procesadores más potentes. Los dos modelos tienen en su interior un procesador Snapdragon de Qualcomm con doble núcleo y una frecuencia de trabajo de 1,5 GHz. Asimismo, la memoria RAM de los dos smartphones alcanzan el GigaByte.
Sin embargo, la primera gran diferencia es el espacio para guardar archivos, llegando incluso a doblar la cantidad de un modelo a otro: el HTC Windows Phone 8X tiene una memoria de 16 GB, mientras que el Nokia Lumia 920 alcanza los 32 GB. Y esto hay que tenerlo en cuenta porque ninguno de los dos modelos ofrece la posibilidad de aumentar esta cifra con el uso de tarjetas de memoria ””no hay ranura MicroSD””. Eso sí, gracias al servicio SkyDrive, los usuarios podrán disfrutar de hasta siete GB gratuitos en la nube, siempre que el equipo esté conectado con Internet, ya sea a través de WiFi o de 3G.
Aplicaciones
Windows Phone 8 viene con mejoras como por ejemplo: poder adaptar los iconos de la pantalla principal al gusto del consumidor, poder personalizar el fondo del menú principal o poder hacer uso de Room, espacios privados ””y virtuales”” para estar en contactos con diferentes usuarios. Sin embargo, a todo esto, habría que sumar que el terminal de Nokia también incluye software propio: Nokia Vista Urban, Nokia Conducir o Nokia Transporte Urbano, harán que el módulo GPS sea una herramienta imprescindible en los desplazamientos diarios.
Batería
Mientras que HTC no ha ofrecido información acerca de la autonomía de su HTC Windows Phone 8X con batería de 1.800 miliamperios, Nokia declara que su Nokia Lumia 920 tiene una batería de mayor capacidad (2.000 miliamperios) y que conseguir funcionar hasta 18,6 horas en conversación y hasta 460 horas en tiempo de espera. Además, si éste se usa como reproductor de música, se podrá conseguir una cifra de hasta 74 horas non stop. Por último, otra de las virtudes del Nokia Lumia 920 es que éste se puede cargar sin cables a través de la carga por inducción. Y Nokia ya ofrece diferentes accesorios para este cometido.
Ficha comparativa
Nokia Lumia 920 | HTC Windows Phone 8X | |
Pantalla | Pantalla multitáctil capacitiva 4,5 pulgadas 1.280 x 768 píxeles Cristal resistente Gorilla Glass Tecnología PureMotion HD+ |
Pantalla multitáctil capacitiva 4,3 pulgadas 1.280 x 720 píxeles Tecnología SuperLCD 2 Cristal resistente Gorilla Glass |
Peso y dimensiones | 130,3 x 70,8 x 10,7 milímetros 185 gramos (batería incluida) |
132,35 x 66,2 x 10,12milímetros 130 gramos (batería incluida) |
Procesador | Procesador doble núcleo a 1,5 GHz | Procesador doble núcleo a 1,5 GHz |
Memoria RAM | 1 GB | 1 GB |
Memoria interna | 32 GB | 16 GB |
Sistema Operativo | Windows Phone 8 | Windows Phone 8 |
Cámara y multimedia | Sensor 8,7 Megapíxeles Tecnología PureView Flash LED dual Enfoque automático Estabilizador de imagen Detector de sonrisas Control sensibilidad ISO Geo-etiquetado Efectos Grabación de vídeo 1080p @30fps Cámara secundaria 1,3 Megapíxeles 720p HD Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: AAC, AAC+, eAAC+, WMA, FLAC, H.263, H.264, MPEG4, WMV Radio FM con RDS Grabación de voz Soporte JAVA |
Sensor 8 Megapíxeles Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado Detector de rostros y sonrisas Estabilizador de imagen Grabación de vídeo 1080p @30fps Cámara secundaria 2,1 Megapíxeles 1.080p FullHD Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP3, eAAC+, WMA, WAV, MP4, H.263, H.264, WMV Radio FM con RDS Cancelación de ruido Visor de documentos Java |
Conectividad | EDGE/GPRS 850/900/1800/1900 HSDPA 900/2100 3G (HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot. Tecnología Bluetooth A-GPS DLNA NFC Micro USB 2.0 Carga inalámbrica Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Sensor luz ambiente |
GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/1900/2100 3G (HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps) Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Tecnología Bluetooth aGPS NFC Micro USB 2.0 Entrada de audio de 3,5 milímetros Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad Sensor luz ambiente |
Autonomía | Batería 2.000 mAh Conversación: 18,6 horas Reposo: 460 horas Música: 74 horas |
Batería 1.800 mAh
Reposo:-
Conversación: –
Música: –
|
+ info |
Nokia | HTC |
aca dicen que el nokia lumia 920 tiene radio fm con rds, pero segun otras paginas com gsmarena o phonearena no lo tiene. quien dira la verdad. Yo lo sabre recien cuando llegue a mi pais (Paraguay)
raumarti Aqui en Paraguay llegará en 2013, así que hay que esperarnos un buen tiempo todavía… eso es lo malo
Segun alguien que ya lo tiene, no dispone de fm.
Este 920 ha puesto tierra de por medio, no tiene rival ahora mismo.
No he visto en ningún sitio que el lumia 920 tenga radio fm, más bien lo contrario, he leido en muchos sitios que el sintonizador de radio fm es incompatible con windows 8. De toods modos decir también que ha habido otros modelos de Nokia, como ocurrió en el N8, que según el país, llevaba o no habilitado el sintonizador de Radio fm.