Parece que las intenciones de Amazon de meterse en el negocio de la telefonía móvil, ha dado un paso más. Según se comenta, la mayor tienda online habría firmado un acuerdo con Foxconn International, para que ésta última se encargase de la fabricación de su terminal avanzado. Y ojo, el precio que rondaría en su lanzamiento se situaría por debajo de los 200 euros.
Foxconn International es uno de los fabricantes asiáticos más conocidos: es quien se encarga de ensamblar los equipos de Apple, Acer, HP, Sony, e incluso, de la propia Amazon como son sus lectores Kindle. Pero al parecer, y según ha podido saber un rotativo coreano, la compañía habría firmado ya un acuerdo con la multinacional para que se encargara de la fabricación de un smartphone bajo el sello Amazon.
No es la primera vez que se escucha que la mayor tienda en línea del mundo quiere hacerse un hueco en el sector de la telefonía móvil; son ya varios meses de rumores. Además, no es nada descabellado: Amazon ya está en el sector de la movilidad con dos equipos que han impactado fuerte en el mercado como son los lectores de libros electrónicos o las tabletas Kindle Fire, éstas últimas basadas en Android de Google.
Y quizá sea éste último el competidor a batir: el último lanzamiento del gigante de Internet se situaba en un rango de precios que daba comienzo en los 300 euros para el Nexus 4 ””último smartphone que se ha presentado”” en su versión de entrada: 16 Gigabytes de memoria interna. Sin embargo, en el acuerdo que se habría llegado a firmar entre Amazon y Foxconn, las cifras que se escuchan en un primer momento son las siguientes: entre 100 y 200 dólares (unos 150 euros como máximo al cambio actual).
Por otro lado, Android sería seguramente el sistema operativo que podría integrar Amazon en su primera incursión en los smartphones. Pero no queda claro si la estrategia a seguir sería la misma por la que se optó en las tabletas táctiles; es decir: crear tablets de precio interesante, integradas completamente con los servicios que ofrece la tienda online y basadas en Android de Google, aunque con una personalización algo limitada.
Y es que los equipos de Amazon, aunque tienen acceso a todos los servicios que presta la compañía en Internet, también es verdad que no ofrece una experiencia Android total. Es más, no se tendría acceso a la tienda de aplicaciones de Google; Amazon ya dispone de una propuesta alternativa llamada Amazon AppStore, donde también hay un extenso catálogo de opciones para sacar rendimiento, pero que quizá deberían adaptar mejor al uso en un smartphone, en caso de que el rumor de la fabricación del primer móvil avanzado de Amazon sea cierto.
Por último, la cifra de terminales disponibles para su lanzamiento podría ser de cinco millones de unidades. Mientras tanto, ninguno de los dos protagonistas ha salido al paso para desmentir lo que ha comentado el rotativo asiático Taiwan Economics News. Es más. cuando se comentó a Jeff Bezos por la posibilidad de un smartphone de Amazon, lo único que contestó fue que este año 2.012 sería para las tablets y que no se vería ningún móvil bajo la marca de la compañía que el mismo fundaba.