LG ha ampliado su catálogo de smartphones de gama media con cuatro nuevos modelos que veremos en la feria Mobile World Congress. Los LG Magna, LG Spirit, LG Leon y LG Joy son smartphones sencillos, con un diseño inspirado en los gama alta de la marca y según LG tendrán un precio ajustado. En este caso nos vamos a centrar en el LG Leon, uno de los modelos más compactos de esta nueva gama. Su pantalla mide 4,5 pulgadas y estará disponible en varias configuraciones según mercados. Del mismo modo que el resto de sus hermanos, el LG Leon sale de serie con Android 5.0 Lollipop, la última entrega de la plataforma móvil de Google que estrena interfaz y muchas novedades. Vemos todos los detalles del LG Leon en el siguiente análisis.
Pantalla y diseño
Como ya hemos adelantado, el LG Leon tiene una pantalla intermedia, con el tamaño justo para que sea muy cómodo de manejar y transportar, pero sin ser demasiado ajustado como para sacrificar la experiencia visual. El panel mide 4,5 pulgadas y cuenta con la tecnología in-cell touch. Este sistema reduce las capas y consigue paneles más delgados, además mejora la respuesta táctil y minimiza reflejos. La resolución es FWVGA, o lo que es lo mismo, 854 x 480 píxeles. La densidad se queda en 220 puntos por pulgada.
LG apuesta por el mismo estilo de diseño que emplean en sus móviles más avanzados. Su forma combina líneas curvas y rectas, consiguiendo una apariencia elegante y una forma más ergonómica para que sea cómodo de sujetar. La colocación de los botones físicos (encendido y volumen) en la parte trasera ya es una seña de idendtidad de LG, y les permite conseguir laterales más delgados y completamente despejados, manteniendo los botones en un lugar accesible. La pantalla se ha ajustado muy bien al borde en los laterales, una de las ventajas que aporta el sistema in-cell touch, y está protegida por una lámina de cristal resistente. La carcasa trasera es de plástico en la versión con conectividad 3G, mientras que el modelo con 4G tiene una carcasa con acabado metalizado. Las medidas del LG Leon son 129,9 x 64,9 x 10,9 milímetros, pero el peso todavía no se ha confirmado.
Cámara y multimedia
El LG Leon se pondrá a la venta en varias configuraciones que se distribuirán según mercados. En el caso de la cámara, no está claro si nos encontraremos con un sensor de cinco u ocho megapíxeles, ya que LG no ha especificado en qué regiones se venderá cada versión. En cualquier caso iría acompañado de un flash LED, muy práctico para iluminar escenas nocturnas o interiores en los que hay muy poca luz. No le podía faltar el paquete de funciones habituales como enfoque automático, zoom digital, editor de imágenes, detector de caras, grabación de vídeos o geo-etiquetado. En la parte delantera lleva un sensor secundario de 0,3 megapíxeles, por lo que si queremos hacernos un selfie con buena calidad nos tendremos que conformar con la cámara trasera.
El LG Leon es un móvil sencillo, pero cuenta con un perfil multimedia compatible con los formatos y códecs más comunes. Su reproductor musical muestra carátulas de álbumes y se puede conectar a emisoras de radio por Internet.
Potencia y memoria
El procesador es otro de los apartados que cambiará según mercados. Los chips disponibles serán ambos de cuatro núcleos, con la única diferencia de que uno funcionará a 1,2 Ghz de frecuencia y el otro a 1,3 Ghz. Puede que haya otras diferencias técnicas como la arquitectura, pero LG no ha ofrecido más detalles.
La memoria RAM del LG Leon es de 1 Gb, igual que el resto de la gama (a excepción del LG Joy, que estará disponible en una versión con 512 Mb). En el caso de la capacidad de almacenamiento, el usuario tendrá a su disposición alrededor de 5 Gb, que es lo que quedará libre si descontamos las aplicaciones y el sistema de sus 8 Gb de origen. LG no lo ha confirmado, pero todo indica que permitirá ampliar la memoria con tarjetas MicroSD.
Sistema operativo y aplicaciones
El LG Leon sale de serie con Android 5.0 Lollipop, lo que significa que viene con todas las novedades en la interfaz. Google ha cambiado el diseño del sistema, haciéndolo más claro y mejorando la organización para conseguir una experiencia de uso más intuitiva. También hay funciones mejoradas como el nuevo sistema de notificaciones, que nos permite ver las alertas directamente en la pantalla de bloqueo y leerlas o descartarlas sin tener que desbloquear el terminal. Android Lollipop estrena el nuevo paquete de seguridad Smart Lock, que incluye varias funciones para mejorar la privacidad, y el modo invitado. Incluye todos los servicios de Google preinstalados de serie y LG aporta la función Glance View.
Conectividad y autonomía
La conectividad móvil será otro de los aspectos que varían según la versión del equipo. Habrá un modelo compatible con redes móviles 4G, mientras que el otro se conformará con redes 3G. El resto de su perfil de conexiones es de lo más convencional. Lleva WiFi, puerto inalámbrico Bluetooth, permite crear una zona WiFi, antena GPS, clavija de auriculares y MicroUSB.
El LG Leon equipa una batería extraíble de 1.900 miliamperios, de la que todavía no conocemos los datos sobre su duración en distintas situaciones. No obstante, la capacidad de su batería está equilibrada con el resto de componentes, por lo que su duración dándole un uso mixto estará en torno a la jornada de uso.
Disponibilidad y opiniones
LG mostrará su nueva propuesta para la gama media en el Mobile World Congress, donde podríamos conocer más detalles sobre su lanzamiento. Por el momento no han anunciado una fecha concreta ni tampoco un precio, del que se han limitado a decir que será “ajustado“. Este será el punto decisivo para conseguir que el LG Leon destaque en un segmento cada vez más saturado de opciones muy interesantes. Destaca sobre todo por su diseño que emula a la serie LG G y que lleva Android 5.0 Lollipop.
LG Leon
Marca | LG |
Modelo | LG Leon |
Pantalla
Tamaño | 4.5 pulgadas |
Resolución | FWVGA 854 x 480 píxeles |
Densidad | 220 ppp |
Tecnología | TFT 16 millones de colores |
Protección | Cristal resistente |
Diseño
Dimensiones | 129,9 x 64,9 x 10,9 milímetros (altura x anchura x grosor) |
Peso | No disponible |
Colores | Azul / Plata / Beige / Blanco |
Resistencia al agua | No |
Cámara
Resolución | 8/5 megapíxeles (según mercados) |
Flash | Sí |
Vídeo | Sí |
Funciones | Enfoque automático Detector de caras y sonrisas Editor de imágenes Geo-etiquetado Zoom digital Editor de imágenes |
Cámara delantera | VGA (0,3 megapíxeles) |
Multimedia
Formatos | MP3, Midi, AAC, AMR, WAV, JPEG, GIF, PNG, BMP, 3GP, MP4, 3GPP |
Radio | Radio por Internet |
Sonido | Altavoz y auriculares |
Funciones | Reproductor multimedia Visualizador de carátulas de álbumes Grabación de voz |
Software
Sistema Operativo | Android 5.0 Lollipop |
Aplicaciones extra | Google Apps: Google Apps: Gmail, Google Calendar, Google Drive, YouTube, Keep, Play Store, Hangouts”¦ LG Apps: Glance View |
Potencia
Procesador CPU | Procesador de cuatro núcleos a 1,2 o 1,3 Ghz (según mercados) |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 1 GB |
Memoria
Memoria interna | 8 GB |
Ampliación | Sí, con tarjetas MicroSD |
Conexiones
Red Móvil | 4G / 3G |
WiFi | WiFi 802.11 b/g/n |
Localización GPS | a-GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
DLNA | No |
NFC | No |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3,5 milímetros |
Bandas | 4G: LTE 850/900/1700/1900/2100 MHz HSPA+/3G+/3G WCDMA 900/2100 2G GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 |
Otros | Permite crear zona WiFi |
Autonomía
Extraíble | Sí |
Capacidad | 1.900 mAh (miliamperios hora) |
Duración en reposo | – |
Duración en uso | 1 jornada a pleno rendimiento |
+ info
Fecha de lanzamiento | Febrero de 2015 |
Web del fabricante | LG |
Hola ayuda mi LG leon no tiene pantalla de invitado, que puedo hacer?
No logro activar la notificación led del movil
Hola, me pasa lo mismo, pudiste solucionarlo?
HOLA SI QUIERO ACTUALIZARLO A UNA VERSION MAS RECIENTE PUEDO HACERLO?