Lenovo ha presentado en la feria de electrónica de consumo IFA la que podría ser su última remesa de smartphones bajo su propio nombre. Y es que quiere dar prioridad a la recientemente comprada Motorola. Entre estos terminales está el Lenovo Vibe P1m. Un dispositivo de gama de entrada que está un paso por debajo del también recientemente presentado Vibe P1 a secas. Algo así como su hermano menor, contando con 5 pulgadas de pantalla y una resolución HD, cámara principal de 8 megapíxeles, y un procesador de cuatro núcleos. Eso sí, llega actualizado a Android 5 Lollipop, con conectividad 4G y LTE y, lo más importante de todo: una batería de 4.000 mAh de capacidad. Algo que le otorga una gran autonomía frente al resto de competidores incluso de gamas más altas. Lo analizamos a continuación en detalle.
Pantalla y diseño
Comenzando por la pantalla de este Lenovo Vibe P1m, hay que decir que se trata de un panel IPS de 5 pulgadas con capacidad para mostrar imágenes en calidad HD. O lo que es lo mismo, pudiendo alcanzar resoluciones de 1280 x 720 píxeles. Cualidades que le otorgan una densidad de 293 píxeles por pulgadas. Algo bien distinto a la resolución Full HD y las 5,5 pulgadas de su hermano mayor, el Vibe P1. Claro que estamos hablando de un móvil de gama de entrada.
Respecto a su diseño, este terminal no termina de sorprender ni en líneas ni en materiales. Sí marca el minimalismo con el que Lenovo suele dotar a sus terminales móviles, encontrando en su dorso el espacio de la cámara como único punto destacable sobre el resto de la carcasa. O sus laterales, que tienen un acabado que imita el metal en aspecto. Sin embargo posee un cuerpo de policarbonato en el que sí hay que destacar su nano recubrimiento, el cual asegura proteger de salpicaduras y derrames accidentales la integridad del terminal. Eso sí, no cuenta con ningún tipo de certificación IP que lo proteja del agua o del polvo. Todo ello en un cuerpo de 141 x 71.8 x 9.3 mm y con un peso de 148 gramos. Bastante ligero teniendo en cuenta su pantalla de 5 pulgadas.
Cámaras y multimedia
En el aspecto fotográfico el Lenovo Vibe P1m también marca su gama de entrada. Y es que no sorprende que su cámara principal o posterior sea de 8 megapíxeles. Suficiente para conseguir imágenes y grabaciones en HD, pero sin alardes visuales. Eso sí, llega acompañada de autoenfoque y flash LED, como es de esperar. También cuenta con una cámara secundaria o frontal para selfies y videoconferencias. En este caso su sensor es de 5 megapíxeles, algo más razonable para cualquier gama en los tiempos que corren.
Respecto al sonido, este Lenovo cubre las necesidades básicas con un solo altavoz. Y desde luego cuenta con conector jack 3,5 mm para auriculares.
Potencia y memoria
Mirando más allá de su carcasa, encontramos que el Lenovo Vibe P1m cuenta con un procesador MediaTek MT6735P de cuatro núcleos que corren a 1 GHz cada uno. Además cuenta con estructura 64 bit. Todo ello acompañado por 2 GB de memoria RAM. Cuestiones que ofrecen una buena fluidez en el funcionamiento general del terminal, pudiendo mover cualquier aplicación actual con solvencia, aunque no apostando por los juegos con gráficos algo elaborados.
En el apartado de almacenamiento, este terminal de Lenovo llega con 16 GB de memoria. Algo que puede quedarse escueto para el usuario al saber que dicha cantidad se ve reducida en unos cuantos GB por el sistema operativo y las aplicaciones que llegan preinstaladas. Sin embargo, es bueno saber que el Vibe P1m cuenta con ranura para tarjetas de memoria MicroSD con capacidad de hasta 32 GB más.
Sistema operativo y aplicaciones
Un punto llamativo y muy positivo del Lenovo Vibe P1m es que hayan decidido lanzarlo actualizado a la última versión del sistema operativo de Google. Así, llega con Android 5.1 Lollipop (aunque la versión más actual es la 5.1.1), ofreciendo las novedades en materia de funcionalidad como las notificaciones personalizadas, así como seguridad y diseño. Eso sí, el aspecto visual o interfaz de este Lenovo no es de Android puro. Y es que Lenovo introduce su propia capa de personalización, aplicando su propio diseño, efecto de transiciones, aplicaciones propias e iconos. Se trata de Vibe UI, algo que puede no gustar a todos los usuarios pero que busca añadir funcionalidades a lo que ya hace Android de por sí.
En cuanto a las aplicaciones con las que llega precargado este terminal, hay que hablar de varias de la propia Lenovo. Herramientas para sincronizar datos gracias a SYNCit, compartir fotos y otros contenidos de forma cómoda con SHAREit o la opción de salvaguardar contenidos con CLONEit. Todo ello sin perder de vista las herramientas propias de Google que llegan de forma predeterminada en cualquier terminal Android. Opciones como los vídeos de YouTube, la mensajería y videollamadas de Hangouts, la posibilidad de guardar contenidos en la nube con Google Drive o la tienda de aplicaciones y juegos Google Play Store.
Conectividad y autonomía
Donde sí resulta más práctico este Lenovo Vibe P1m es en el apartado de conectividad. Y es que llega preparado para cualquier necesidad actual, a pesar de ser un gama de entrada. Por un lado está la posibilidad de conectarse a redes 4G o LTE de alta velocidad de Internet gracias a su procesador. Por otro lado está su conexión mediante Bluetooth 4.1 LE, que permite al usuario utilizar toda clase de periféricos como relojes inteligentes, pulseras cuantificadoras, auriculares inalámbricos, etc. Todo ello sin olvidarnos del resto de características habituales como la antena WiFi, el GPS, los sensores de movimiento, proximidad y luminosidad, o el puerto jack 3,5 mm para auriculares.
Un punto a destacar es que se trata de un terminal Dual SIM. Es decir, permite introducir dos tarjetas SIM para llevar dos números de teléfono en el mismo terminal. Eso sí, ambas tarjetas deben tener formato Micro SIM.
Pero el Lenovo Vibe P1m se lleva la palma en el apartado de autonomía. Y es que sorprende por su gran batería de 4.000 mAh. Algo que también parece heredado de su hermano mayor el Vibe P1, que cuenta con 5.000 mAh. Esto se traduce en hasta 20 días de autonomía en reposo conectado a redes 4G. O a 16 horas ininterrumpidas de conversación sobre la misma conexión. Cuestiones que, con un uso normal pueden permitir casi dos días de autonomía en un uso más o menos normal del terminal sin necesidad de carga. Además, en caso de que sea necesario, su función de carga rápida es capaz de llenar la batería en menos de 3 horas de carga, u ofrecer hasta 3 horas de conversación de batería con sólo 15 minutos de carga.
Disponibilidad y opiniones
De momento Lenovo sólo ha presentado este terminal Vibe P1m al público, sin que haya hecho pública la fecha y precio de venta. Sí se conoce, sin embargo, que llegará al mercado en dos colores: negro y blanco.
En definitiva, un móvil de entrada con unas especificaciones ajustadas que se ven reflejadas en su precio. Sin embargo, es la mejor opción para aquellos usuarios que quieran conexiones rápidas gracias a su soporte para 4G o LTE y su Bluetooth 4.1, y sobre todo para quienes necesiten una gran autonomía. Algo que su batería de 4.000 mAh sabe ofrecer. Todo ello en un terminal de plástico, pero con una pantalla HD de 5 pulgadas y acompañado de 2 GB de RAM para dar fluidez a su funcionamiento, que se basa en Android 5.1 Lollipop.
Lenovo Vibe P1m
Marca | Lenovo |
Modelo | Lenovo Vibe P1m |
Pantalla 
Tamaño | 5 pulgadas |
Resolución | HD 1.280 x 720 píxeles |
Densidad | 293 ppp |
Tecnología | IPS 10 puntos de presión íngulos de visión de hasta 178 grados |
Protección | – |
Diseño 
Dimensiones | 141 x 71.8 x 9.3 milímetros |
Materiales | Policarbonato |
Peso | 148 gramos |
Colores | Negro, Blanco |
Resistencia al agua | Sí, resistencia a salpicaduras |
Cámara 
Resolución | 8 megapíxeles |
Flash | Sí, flash LED |
Vídeo | Grabaciones en Full HD |
Funciones | – |
Cámara delantera | 5 megapíxeles |
Multimedia 
Formatos | MP3, AAC, FLAC, WAV, M4A (Apple lossless), AMR, OGG, MIDI, MPEG4, H.263, H.264 |
Radio | – |
Sonido | – |
Funciones | – |
Software 
Sistema Operativo | Android 5.1 Lollipop |
Aplicaciones extra | Aplicaciones de Google (Gmail, Hangouts, Chrome, etcétera) SHAREit SYNCit CLONEit |
Potencia 
Procesador CPU | Mediatek MT6735P de cuatro núcleos a 1 GHz |
Procesador gráfico (GPU) | – |
Memoria RAM | 2 GigaBytes |
Memoria 
Memoria interna | 16 GB |
Ampliación | Sí, con tarjeta MicroSD de hasta 32 GB |
Conexiones 
Red Móvil | 4G (LTE) |
WiFi | WiFi 802.11 a/b/g/n |
Localización GPS | GPS |
Bluetooth | Bluetooth 4.1 |
DLNA | – |
NFC | – |
Conector | MicroUSB 2.0 |
Audio | Minijack de 3.5 milímetros |
SIM | Dual MicroSIM |
Otros | Permite crear zonas WiFi, |
Autonomía 
Extraíble | – |
Capacidad | 4.000 miliamperios |
Duración en reposo | Hasta 19 días (2G) Hasta 23,5 días (3G) Hasta 20 días (4G) |
Duración en uso | Hasta 36,5 horas (2G) Hasta 16 horas (3G) Hasta 16 horas (4G) |
+ info
Fecha de lanzamiento | Por confirmar |
Web del fabricante | Lenovo |