Smart Manager es una de las herramientas más interesantes que ha desplegado Samsung en los últimos meses. Una app para sus móviles que nos permite gestionar distintos elementos del teléfono, como su memoria RAM, el uso de batería a través de una optimización de las apps o el almacenamiento interno. Pero además, este gestor también lleva incorporado un sencillo antivirus que nos sirve como una capa adicional de seguridad para las apps que instalemos en el móvil. Te explicamos cómo funciona Smart Manager en el Samsung Galaxy A5 2016.
El gestor de tareas Smart Manager cuenta con cuatro apartados: Batería, Almacenamiento, RAM y Seguridad dispositivo
Batería
El primer apartado es el de la batería, que mejora la ya de por sí buena autonomía del Samsung Galaxy A5 2016. Cuando abrimos este apartado el móvil nos conduce directamente al menú de batería de los ajustes del móvil. Desde aquí tenemos varias opciones para mejorar el rendimiento del Galaxy. Por un lado, podemos activar tanto el modo ahorro de energía como el modo ultrahorro de energía. Estos modos mejoran la batería del Samsung Galaxy A5 2016 limitando diferentes procesos.
Pero para este artículo el punto más interesante es el de la optimización de apps. En este recuadro veremos el número de aplicaciones que se están optimizando y la capacidad de configurar esta herramienta manualmente. Para ello, hay que presionar sobre “Detalle”.
Aquí veremos una lista con las apps con las que está trabajando con Samsung. Lo que hace esta herramienta es reducir el consumo de energía de las apps que no se están utilizando de forma activa. Si vamos al botón “Más” y “Seleccionar demora para optimización” podremos escoger el lapso de tiempo sin usar la app antes de que se optimice. Las opciones varían entre los 3 días, los 5 días y los 7 días.
También podemos pinchar sobre cada app por separado y escoger entre mantener la optimización actual (por defecto, después de cada 3 días), optimizarla permanentemente o desactivar la optimización.
Almacenamiento
Es un gestor de memoria sencillo y muy útil. En primer plano vemos el espacio que se está utilizando y la memoria interna que todavía está libre. Si presionamos sobre “Detalle” se abre el menú de Almacenamiento de los ajustes del Samsung Galaxy A5 2016.
La segunda opción es un limpiador de aquellos archivos basura que están ocupando la memoria del teléfono sin ser de utilidad. En este caso, basta con presionar sobre “Eliminar” para que la herramienta los borre de forma automática.
Finalmente, en el recuadro de “Datos de usuario” se accede a una herramienta que nos permite liberar espacio de forma centralizada a través de los distintos datos que guardamos en el equipo. Imágenes, Vídeos, Audio, Aplicaciones y Documentos. Nos ha gustado mucho el apartado de las apps, que las ordena según tengan “Poco uso” o un “Uso ocasional”. De este modo, podemos seleccionar aquellas que no sean necesarias.
RAM
Una herramienta útil para cerrar las aplicaciones en segundo plano que están consumiendo memoria RAM del teléfono. En primer plano vemos el porcentaje de uso de la RAM y por debajo las apps que están abiertas. En cada proceso tenemos el uso de la RAM y la CPU y la opción de cerrarla con el botón “Fin”. Si queremos una limpieza más rápida y contundente, nos basta con apretar sobre “Finalizar todo”.
Seguridad del dispositivo
Por último, contamos con una herramienta de seguridad. Se trata de un añadido muy útil si tenemos en cuenta el crecimiento de las amenazas para la plataforma Android. Desde aquí se nos ofrece un acceso directo para instalar la plataforma KNOX, una herramienta de seguridad muy orientada al trabajo que divide el espacio utilizado para el ocio y el espacio dedicado para las apps empresariales. De este modo, se reduce el daño que puede causar un virus.
Además, desde este apartado podemos llevar a cabo un análisis del Samsung Galaxy A5 2016 en busca de amenazas. Por lo general, este proceso tarda unos pocos minutos (depende de los datos que tengamos en la memoria).
Análisis completo del Samsung Galaxy A5 2016
Acabo de comprar el A5 dónde descargo esa App ya que no la encuentró en la play store
Alberto. está dentro de las apps del tfno, puedes incluso ponerla al menu principal así la puedes localizar rapido
y como se puede hacer para que NO utilice aplicaciones en segundo plano, o las menos posibles. He puesto manualmente la optimización permanente en casi todas, pero así y todo siguen nuchas de ellas en un segundo plano