ASUS ZenFone MAX

Bueno, bonito y barato, son tres elementos que solemos buscar en un teléfono móvil cuando estamos pensando en renovar el nuestro. Encontrar estos atributos combinados no suele ser misión sencilla, aunque tampoco se trata de un reto imposible, menos aún en mercados tan bien surtidos como el que tiene que ver con móviles Android en España. En el mes de abril llegará un nuevo actor a dicho escenario, el ZenFone Max de ASUS, que se venderá por 199 euros según ha anunciado la taiwanesa.

Del ASUS ZenFone Max ya habí­amos hablado por aquí­ a mediados del año pasado cuando se hací­a oficial su existencia. Destacábamos entonces su gran baterí­a de 5.000 mAh, pensada para durar todo el dí­a y resistir las misiones encomendadas por los más exigentes, y que en modo reposo podrí­a llegar a durar hasta 38 dí­as sin recargarse, según dice el fabricante, mientras que en modo 3G rendirí­a 37,6 horas o bien 22,6 horas reproduciendo ví­deo. Pero más allá de las cifras que comparte ASUS, el hecho es que 5.000 mAh colocan al ZenFone Max en el selecto grupo de terminales móviles con baterí­a de gran capacidad.

Y como la clave con la que ASUS ha querido diferenciar su ZenFone Max tiene que ver con la energí­a, resulta oportuno recordar que la baterí­a de este terminal puede ser usada como solución externa de energí­a para otros dispositivos, que pueden cargarse simplemente al conectarse al ZenFone Max a través de un cable micro USB. ¿Qué tan práctico es eso? Pues de entrada podemos pensar que servirí­a para sacarnos de un apuro cuando estamos de viaje, por ejemplo, y no tenemos un cargador o un enchufe a mano.

ASUS Zenfone MAX

Ahora bien, entrando en materia, porque el ASUS ZenFone Max es más que un teléfono móvil con una baterí­a de gran capacidad: tiene una pantalla de 5,5 pulgadas FullHD con resolución 720 x 1280 pí­xeles y Corning Gorilla Glass 4 por lo que no tendremos que preocuparnos por golpes o arañazos. En su interior corre un procesador Snapdragon 410 Qualcomm de cuatro núcleos a 1,2 Ghz, junto a un GPU Adreno 306 a 450 MHz y 2 GB de memoria RAM, con lo cual queda claro que tiene la potencia necesaria para las actividades cotidianas que debe enfrentar un teléfono inteligente a dí­a de hoy.

Por otra parte, merece la pena destacar sus atributos fotográficos, que si bien no compiten con los de su hermano el ASUS ZenFone Zoom, sí­ que son interesantes: cámara PixelMaster de 13 megapí­xeles con doble flash LED y una apertura de lente de f/2,0, con enfoque automático apoyado con tecnologí­a láser ultrarrápido que minimiza las imágenes borrosas al facilitar la estabilización, lo que a su vez se traduce en imágenes mucho más ní­tidas y luminosas, incluso cuando no es conveniente utilizar el flash. En su parte frontal integra una cámara de 5 megapí­xeles especialmente pensada para las videollamadas y selfies.

Y como la conectividad y descarga de datos de la Red es sumamente importante a dí­a de hoy, ASUS ha dotado a su ZenFone Max con LTE Category 4 que le hacen capaz de lograr velocidades de descarga de hasta 150 MB/s, lo que es ideal para los impacientes que no pueden esperar a que una página o un ví­deo carguen mientras se está navegando desde el móvil.

En cuanto a diseño se refiere, el ASUS ZenFone Max combina una trasera de piel con bordes ultrafinos protegidos por un bisel con efecto metálico, lo que confiere un aspecto estilizado y elegante a la vez. Que la parte trasera esté realizada en piel con relieves no solo le da un aire elegante a nivel visual, sino que le hace ergonómicamente más cómodo que otras propuestas hechas con acabados lisos que podrí­an tender a resbalarse de las manos. El ASUS ZenFone Max llegará a España en abril, en colores negro y blanco, y tendrá un precio de 199 euros. 

Mantente al día

De lunes a viernes mandamos un único newsletter con los titulares a +4.000 suscriptores

I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.